Alerta Caso Berries 2.0.: Mauricio Rebolledo es detenido en operativo policial y Ecoberry es incautada

El día de hoy, en un procedimiento policial, fuentes reservadas de Fast Check CL nos confirman que fue detenido Mauricio Rebolledo, broker de fruta, involucrado en el Caso Berries. Además, fue incautada la oficina de la empresa Ecoberry, presuntamente involucrada por re-envasar fruta china y hacerla pasar como chilena, para venderla en el extranjero.

El día de hoy, en un procedimiento policial, fuentes reservadas de Fast Check CL nos confirman que fue detenido Mauricio Rebolledo, broker de fruta, involucrado en el Caso Berries. Además, fue incautada la oficina de la empresa Ecoberry, presuntamente involucrada por re-envasar fruta china y hacerla pasar como chilena, para venderla en el extranjero.


Por Fast Check CL

Este viernes 4 de marzo, en horas de la mañana, podemos confirmar un operativo policial simultáneo en la región del Ñuble y Metropolitana, para incautar las oficinas de Ecoberry y detener al broker de fruta, Mauricio Rebolledo Díaz, involucrado en el Caso Berries, develado por la agencia de noticias Reuters en 2020. Su detención se debe a la presunta apropiación indebida de frambuesas y su posterior venta en el exterior, luego de que este fuera acusado por César Ramírez (condenado en el Caso Berries). A continuación, información exclusiva de Fast Check CL.

¿Cuándo comenzó todo? – Caso Berries

Todo comenzó el año 2016 cuando la industria de exportación de frutas fue alertada de una posible irregularidad en la exportación de frambuesas que vendían empresas chilenas al extranjero, las cuales se comercializaban como fruta nacional, cuando en realidad eran berries chinos.

Modus operandi

Para internalizar la fruta hasta el mercado canadiense, a través de la empresa Alasko Food, se elaboró un complejo entramado que va desde China a Chile, pasando también por Nueva Zelanda, Estados Unidos, hasta Canadá. Todo lo anterior está descrito en el reportaje de Reuters, que pueden leer en el enlace.

La empresa encargada de comprar la fruta a China fue Frutti di Bosco, de César Ramírez, procesado por el Caso Berries. Según el reportaje, Frutti di Bosco le compró mayormente a la empresa china Harbin Gaotai Food Co.

Luego de la compra e importación al país, las frambuesas fueron re etiquetadas como si fueran fruta chilena por dos empresas: Ecoberry y Frutícola Olmué, cuyos dueños actualmente son: Jorge Ducros Cañas y Juan Sutil Servoin, respectivamente. Este último es el actual presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC).

Frutícola Olmué fue la empresa que alertó a Aduanas (2016) por el tema del packaging de los frutos traídos desde China y hechos pasar por chilenos. Esta denuncia gatilló el caso como lo conocemos hasta ahora.

Por otra parte, hoy incautaron las oficinas de la empresa Ecoberry, que presuntamente empaquetó fruta china y la hizo pasar por chilena. Este proceso habría sido clave para vender fruta premium chilena hacia mercados extranjeros, con rebajas arancelarias, producto de los Tratados de Libre Comercio, firmados con Canadá.

Fuentes exclusivas de Fast Check CL, nos confirman que las diligencias del caso llevaron a que la policía levantará una orden y operativo en la Región del Ñuble, cerca de la ciudad de San Carlos, para incautar artículos e información importante, con el propósito de comprender el entramado utilizado para internar la fruta China en Canadá.

¿De qué acusan a Rebolledo?

Mauricio Rebolledo Díaz, quien fue tomado detenido el día de hoy por la Policía de Investigaciones, es el CEO de la empresa Mr. Best Foods, dedicada a la venta de frutas y verduras premium congeladas. La empresa dice haber comenzado su operación el año 1992 y actualmente cuenta con sedes en Chillán, Miami, Monterrey y Amsterdam, como lo indica en su sitio web.

Captura de pantalla de sitio Intercrédito Florida, Estados Unidos

Es importante recordar que Ramírez aseguró en el reportaje de Reuters, que Rebolledo operaba en nombre de la empresa Alasko y que este lo habría engañado para que participara como testaferro en la estafa.

Mauricio Rebolledo, por su parte, se defendió diciendo que no operaba en nombre de Alasko en Chile y que era un corredor de frutas independiente, que había hecho negocios con Alasko y Frutti di Bosco. Además, aseguró que no había actuado mal y que las acusaciones de Ramírez, respecto a su participación en la estafa, eran “falsas y tendenciosas”. 

Sin embargo, la detención del día de hoy, realizada bajo la presunta figura de apropiación indebida, prueba que el Ministerio Público sospecha o tiene antecedentes fundados para retener en el país a Rebolledo, haciendo valer los dichos de Ramírez, a quien no se le habría pagado por la fruta que se vendió en el extranjero y que originalmente importó Frutti di Bosco.

Preguntas sin responder

Desde el 2020, cuando se destapó el Caso Berries, quedaron preguntas sin respuesta y un condenado por falsificación de documentos de exportación. No obstante, la cadena del delito es mucho más larga.

Las empresas Frutícola Olmué presuntamente participó en el reempaque de la fruta china, que hicieron pasar como chilena. Tal como indica el reportaje de Reuters: “El equipo de Ovalle (Gerente General en ese entonces) descubrió que la planta de Frutícola Olmué había reenvasado fruta importada en bolsas de plástico etiquetadas como orgánicas chilenas, una práctica que comenzó con los dueños anteriores de la instalación en 2014 y seguía ocurriendo cuando la nueva gerencia la descubrió, según documentos de la investigación de la Aduana chilena”.

Antes de la adquisición de Frutícola Olmué por parte del mandamás del grupo Sutil, la empresa era controlada por sus fundadores, la familia Hassler, más exactamente, el padre de la actual alcaldesa de Santiago, Rolf Hassler Trober. 

Max Hassler, tío de la alcaldesa de Santiago, fue director ejecutivo de la frutícola, y este no quiso referirse al tema cuando Reuters lo contactó, tampoco fue acusado por la fiscalía en ese entonces. Hasta el día de hoy no se sabe exactamente la cantidad de fruta empaquetada de forma fraudulenta y exportada de esta manera, así como el dinero involucrado en la operación. 

El caso sigue abierto, con un nuevo detenido y la incautación de computadores de la otra empresa que realizaba la misma práctica, lo que brindará nuevos antecedentes para profundizar en el Caso Berries 2.0.

Información en desarrollo.

* La información disponible se obtuvo a través de fuentes reservadas de Fast Check CL, amparados en el artículo 7º de la Ley 19.733.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.