Los asesores de Rojas Vade siguieron cobrando su sueldo después de que se reveló el falso cáncer: #Falso

Desde que reapareció Rodrigo Rojas Vade, anunciando un supuesto retorno a la Convención, en las redes sociales se comenzó a especular que mientras él seguía cobrando su sueldo sin asistir al órgano, también cobraban sus sueldos los asesores del ex Lista del Pueblo. Fast Check CL indagó en este caso, concluyendo que es #Falso, el asesor que tenía dejó de trabajar para Rojas Vade el 23 de septiembre de 2021.

Desde que reapareció Rodrigo Rojas Vade, anunciando un supuesto retorno a la Convención, en las redes sociales se comenzó a especular que mientras él seguía cobrando su sueldo sin asistir al órgano, también cobraban sus sueldos los asesores del ex Lista del Pueblo. Fast Check CL indagó en este caso, concluyendo que es #Falso, el asesor que tenía dejó de trabajar para Rojas Vade el 23 de septiembre de 2021.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha rumoreado en redes sociales que los asesores del convencional Rodrigo Rojas Vade han seguido cobrando su sueldo, inclusive después de que él haya dejado de asistir a la Convención Constitucional.
  • Sin embargo, distintas fuentes explican que, si bien en un principio el contrato del único asesor de Rojas Vade era hasta el 31 de diciembre, sus funciones tuvieron que ser acortadas después de que se revelara que mintió sobre su cáncer. De este modo, el asesor trabajó hasta el 23 de septiembre, mismo día en que terminó la licencia médica de Rojas Vade.

Por Maximiliano Echegoyen.

Fue el lunes pasado cuando -de manera sorpresiva- el constituyente Rodrigo Rojas Vade, quien mintió sobre padecer cáncer y fue elegido en el distrito 13 como independiente de la Lista del Pueblo, afirmó que mientras no existan mecanismos que materialicen su renuncia de la Convención «estoy obligado a retomar mis funciones como convencional».

A raíz de este anuncio, comenzó a circular en Twitter (1, 2, 3) y Facebook (1, 2, 3, 4, 5) un rumor de que los asesores del convencional también han cobrado sus sueldos después de que Rojas Vade dejó de asistir al órgano constitucional. Inclusive Sergio Melnick, ex ministro del dictador Augusto Pinochet, escribió un tuit haciendo eco de este rumor, que a la fecha acumula casi 4 mil retuits y más de 4,7 likes.

Tuit original de Sergio Melnick.

Sin embargo, y si bien es cierto que el convencional sigue recibiendo su remuneración por ser parte del la Convención Constitucional, no es correcto asumir que los asesores de Rojas Vade han seguido cobrando su sueldo como trabajadores del ex Lista del Pueblo.

“Los asesores” de Rojas Vade en realidad es solo uno

Fast Check CL se dirigió a Transparencia Activa de la Convención Constitucional, plataforma online en donde el organismo debe transparentar las remuneraciones de los convencionales, personal de apoyo (asesores), gastos operacionales y manutención.

En la plataforma en donde se revisa la nómina del personal de apoyo aparece la opción «Planilla Histórica 2021», un documento en el que se muestran los nombres de los asesores de los convencionales contratados hasta finales del 2021. Además, aparecen asesores que fueron contratados en meses específicos del año pasado.

Bajo esta línea, buscamos los asesores que contrató Rodrigo Rojas Vade, encontrando solamente un nombre: Gabriel Córdova Valdés (ver más abajo). En ella, aparece que su contrato era hasta el 31 de diciembre y que su sueldo era de 1.250.000. Y así habría sido, si es que no se hubiese descubierto el falso cáncer del convencional.

Captura de pantalla a la Planilla Histórica 2021

Un artículo de Meganoticias fue el primero en consignar que el asesor -de profesión publicista- estuvo contratado por Rojas Vade hasta el 23 de septiembre del 2021. Y si bien en la planilla de acceso público aparece que su contrato era hasta el 31 de diciembre, desde la Secretaría Administrativa de la Convención afirman que este documento está desactualizado. «Después de esa fecha (23/9), no se ha pagado nada en relación a asignaciones» explican, luego de ser consultados sobre las asignaciones de Rojas Vade.

  • En este punto, solamente hay que sacar cálculos: el reportaje de Rojas Vade se publicó el 4 de ese mes, y fue el 9 de septiembre cuando el convencional presentó su licencia por 15 días a partir de ese momento. Por ende, el quinceavo día correspondía, efectivamente, al 23 de septiembre. Entonces, cuando legalmente el convencional debía volver a sus funciones, se terminó el contrato de su asesor.

Bajo esta línea, Gabriel Córdova consignó a Meganoticias que «me parece justo, por supuesto, porque yo seguí haciendo cosas en representación de él», especificando que sus labores en septiembre consistieron en «la gestión de la crisis, que requirió juntar profesionales, abogados, psicólogos de crisis, siquiatra y todo lo que fue la gestión para aplacar, a nivel de sus redes, todo lo que fue el impacto de la noticia. Le di seguimiento a cómo se iba a determinar su futuro».

Además, según explicó Córdova a Meganoticias, siguió realizando «gestión de cosas más convencionales, reuniones, ley de transparencia, revisar sus correos, cancelar actividades con el territorio en relación a la Convención». En cuanto a su sueldo, el publicista reveló que por agosto -mes en donde aún no se destapaba el caso- recibió $1.250.000 y que, en septiembre, recibió $958.333.

¿Y el asesor siguió cobrando su sueldo?

De acuerdo a lo explicado desde la Secretaría Administrativa de la Convención, no se siguieron pagando las asignaciones de Rojas Vade desde septiembre del 2021. Inclusive, aclaran que la plantilla de los asesores está desactualizada en cuanto al contrato de Gabriel Córdova, dado que no siguió en sus funciones hasta el 31 de diciembre, como decía su contrato originalmente.

De igual manera, Fast Check CL se contactó con el publicista, quien confirmó a nuestro medio que «hasta el 23 de septiembre fue mi contrato con Rojas Vade». Córdova, quien también afirmó que era el único asesor del ex Lista del Pueblo, explica que después del 23 de septiembre se enfocó en asesorías de marketing y manejo de redes sociales «pero nada con la Convención».

Y así fue, hasta que volvió el 1 de enero para asesorar al convencional (ex Lista del Pueblo también) Cristóbal Andrade. «Ahora, desde el 1 de enero, firmé contrato con Cristóbal Andrade, otro CC», explicó Córdova.

Según la misma plataforma de Transparencia Activa de la institución, Gabriel Córdova es encargado del manejo de redes sociales y editor audiovisual del convencional Andrade hasta el 31 de marzo. Por su labor en estos tres meses, tendrá una remuneración bruta por $480.000.

Captura de pantalla a la nómina de asesores buscando a Gabriel Córdova.

¿Por qué se asume que los asesores de Rojas Vade siguieron cobrando?

El rumor de que los asesores de Rojas Vade siguieron cobrando por su trabajo, si bien es falso -porque solo se trata de uno y hay fuentes que respaldan que su contrato terminó el 23 de septiembre-, se sustenta en que, efectivamente, se le seguía remunerando al convencional. Incluso, después de decir que dejaría sus funciones en la Convención, luego que se destapara su caso.

Lo anterior se puede corroborar en Transparencia Activa. En la siguiente imagen, puedes ver la remuneración de Rojas Vade desde julio del 2021 hasta febrero del 2022.

Captura de pantalla a las remuneraciones del convencional Rojas Vade.

Sin embargo, esto podría estar a punto de cambiar. Durante este día, la Cámara de Diputadas y Diputados anunció que se aprobó la ley que permitiría la renuncia de los convencionales en casos de que realicen hechos graves que perjudiquen las labores de la Convención Constitucional.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que los asesores de Rojas Vade sigan cobrando su sueldo como personal de apoyo del convencional. Según fuentes oficiales y el mismo asesor, trabajó hasta el 23 de septiembre del 2021, cuando se terminó la licencia médica del ex Lista del Pueblo. Además, Rojas Vade solo tuvo un asesor y no muchos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Últimos chequeos:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.