Renato Garín: “A mí, de verdad, me inquieta que la nueva Constitución la redacten colegas que veo todos los días chamullando jurídicamente (…)”: #Añejo

Durante estas últimas horas, se ha viralizado una frase de Renato Garín como si fuese una cuña actual. Sin embargo, Fast Check CL calificó esta información como #Añejo, puesto que la cita es de noviembre del 2019, bajo la discusión si el órgano que debía redactar una nueva Carta Magna era una Convención Constitucional o una Convención Mixta.

Durante estas últimas horas, se ha viralizado una frase de Renato Garín como si fuese una cuña actual. Sin embargo, Fast Check CL calificó esta información como #Añejo, puesto que la cita es de noviembre del 2019, bajo la discusión si el órgano que debía redactar una nueva Carta Magna era una Convención Constitucional o una Convención Mixta.


Por si tienes poco tiempo:

  • En las últimas horas se comenzó a viralizar una imagen con una cuña del convencional Renato Garín en la que dice que «me inquieta que la nueva Constitución la redacten colegas que veo todos los días chamullando jurídicamente».
  • Sin embargo, esta cita es de un tuit escrito por el actual convencional en noviembre del 2019, en el debate si la nueva Carta Magna debía ser escrita por una Convención Mixta o una Asamblea Constitucional.
  • De igual manera, cabe consignar que en una de sus últimas entrevistas sí criticó las labores de la Convención.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante las últimas horas ha comenzado a circular en Facebook una imagen con el sello de 24Horas, en donde se ve al actual convencional Renato Garín afirmando que «a mí, de verdad, me inquieta que la nueva Constitución la redacten colegas que veo todos los días chamullando jurídicamente. Si se van a meter a algo tan serio como escribir un texto constitucional, por favor que estudien un poquito antes. En serio».

La imagen ha sido ampliamente difundida en Facebook (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) y también en Twitter (1), cuyo tuit posee más de 2 mil likes y 1,4 retuits. Además, se asume que la frase es actual.

Sin embargo, esta cita es antigua. Fue escrita por Renato Garín el 13 de noviembre del 2019, bajo el debate de si el órgano que debía redactar una nueva Constitución tenía que ser una Asamblea Constituyente o una Convención Mixta. Además, él ya no es diputado del Frente Amplio (FA), sino que convencional del Colectivo del Apruebo.

La frase es del 2019

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada a la frase, escribiéndola entre comillas (“”) en el buscador de Google para dar con su origen. Encontramos un tuit escrito desde la cuenta oficial de Renato Garín, el 13 de noviembre del 2019:

Mismo año en que Garín se desempeñó como diputado de la República por el distrito 14, luego de ser electo en las elecciones parlamentarias del 2017. En este sentido, cabe recordar que en 2016,el ex diputado ingresó a Revolución Democrática, partido del Frente Amplio. Sin embargo, el 4 de marzo del 2019 renunció.

Además, su periodo como diputado finalizaba el próximo 11 de marzo del 2022, pero renunció como parlamentario el 31 de enero del 2021 para presentar su candidatura como convencional por el mismo distrito 14. Actualmente, es convencional independiente del Colectivo del Apruebo.

¿Bajo qué contexto? Asamblea Constitucional vs Convención Mixta

Entendiendo que Garín al referirse con «colegas» se trata de sus expares diputados y diputadas -y no a los actual convencionales-, Fast Check CL indagó en el contexto de sus dichos. De hecho, en el tuit que comenzó a esparcir la noticia fue el mismo convencional que dio un contexto:

La noticia que adjuntó el constituyente corresponde a Radio Bio Bio, medio que consignó en su momento la cita de Garín, cuando en el Congreso se debatía si debía ser un Congreso Constituyente (Convención Mixta) quienes debían redactar la nueva Carta Magna, o una Asamblea Constituyente (Convención Constitucional).

La imagen viralizada: El artículo de 24Horas

Como la imagen viralizada tiene el logo y las ediciones que 24Horas suele usar para publicar en sus redes sociales, Fast Check CL también buscó en sus plataformas si la imagen es real. Encontramos esta publicación el 14 de noviembre del 2019, de donde se extrae la imagen viralizada ahora.

Captura de pantalla a la publicación en Facebook de 24Horas, el 14 de noviembre del 2019.

En el post en Facebook, la cuenta de 24Horas comparte este enlace que deriva a una nota televisiva titulada Asamblea Constituyente vs. Congreso Constituyente. Y si bien en el registro audiovisual no aparece la cuña del ex diputado Garín, sí trata sobre el contexto de la discusión del momento.

“Asamblea Constituyente vs. Congreso Constituyente”. Fuente: 24Horas.

Pero Garín sí ha criticado a los miembros de la Convención

En una entrevista publicada por T13 el 1 de marzo pasado, el ex diputado y actual convencional Renato Garín habló de sus percepciones sobre los miembros de la Convención Constitucional, que pueden asimilarse -a simple vista- con su crítica de noviembre del 2019: que no hay gente adecuada para redactar una Constitución.

Por ejemplo, cuando fue consultado si está preocupado sobre el ambiente entre los convencionales, Garín responde que le inquieta la cultura política de la Convención, calificándola como «bananera». Incluso, su diagnóstico apunta a los convencionales independientes que, al parecer, son antipolíticos: «Hay gente que no les gusta la política y eso es grave porque se metieron a una instancia política, histórica, para decir que no les gusta la política».

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Añeja la frase que está siendo actualmente viralizada. En realidad, data de noviembre del 2019 y fue un tuit que él escribió. Sin embargo, sí ha criticado las labores de la Convención en una de sus últimas entrevistas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.