“El Gobierno de Rusia anuncia una orden de detención contra el multimillonario George Soros, principal promotor del conflicto en Ucrania”: #Falso

En redes sociales circula una imagen de un portal de noticias que anuncia una supuesta orden de detención propiciada por el gobierno de Rusia en contra del multimillonario George Soros, quien, según se dice, es el "principal promotor del conflicto en Ucrania". Esto es falso, puesto que no hay registros oficiales del gobierno y, además, desde 2018 que verificadores han desmentido que el Kremlin haya emitido una orden de arresto en contra de Soros.

En redes sociales circula una imagen de un portal de noticias que anuncia una supuesta orden de detención propiciada por el gobierno de Rusia en contra del multimillonario George Soros, quien, según se dice, es el «principal promotor del conflicto en Ucrania». Esto es falso, puesto que no hay registros oficiales del gobierno y, además, desde 2018 que verificadores han desmentido que el Kremlin haya emitido una orden de arresto en contra de Soros.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula la imagen de una noticia que afirma lo siguiente: «El Gobierno de Rusia anuncia una orden de detención contra el multimillonario George Soros, principal promotor del conflicto en Ucrania». Esto fue difundido el 12 de marzo, el mismo día en que se publicó una columna de Soros en El Comercio de Perú.
  • Lo anterior es falso. No hay registros de prensa ni tampoco anuncios oficiales del Kremlin que acrediten que se realizó una «orden de detención». Adicionalmente, desde 2018 que verificadores han desmentido esta información.

Por Elías Miranda

A través de distintas publicaciones (1,2,3,4,5) en redes sociales circula una imagen que, aparentemente, proviene de un portal de noticias, en el que se anuncia una presunta orden de detención en contra del multimillonario George Soros por parte del gobierno de Rusia. Se señala que él es «el principal promotor del conflicto en Ucrania».

«El Gobierno de Rusia anuncia una orden de detención contra el multimillonario George Soros, principal promotor del conflicto en Ucrania», se lee en la imagen (ver más abajo).

Pero, este contenido es falso. No hay ninguna órden de detención ejecutada por el Kremlin en contra de Soros, hasta la fecha.

Imagen que circula en redes sociales.

Búsqueda avanzada

Primero, realizamos una búsqueda corriente en Google. En los resultados nos aparecieron distintos portales informando de la supuesta orden de detención, como Omnia (12 de marzo) y Adoración y Liberación (16 de marzo).

En ambos sitios web los párrafos son idénticos y concluyen de la misma manera (comparar haciendo click en los enlaces). De todas formas, pudimos advertir que en Omnia se utiliza como fuente a Alerta Digital, quienes publicaron dicha información el 12 de marzo.

«El Gobierno de Rusia ha anunciado una orden de arresto contra el multimillonario George Soros, al que responsabilizan de apoyar el golpe fascista en Ucrania, junto con los principales ejecutivos de su fundación», describe el primer párrafo, cuya nota cuenta con más de 38 mil lecturas.

Al realizar una búsqueda avanzada con distintas agencias internacionales y comandos específicos, no se encontró nada concluyente o referente a una supuesta orden de detención en contra del multimillonario George Soros. Tampoco se constató en sitios oficiales del estado de Rusia.

La última información relacionada a Soros publicada recientemente es sobre su parecer respecto al Presidente de Rusia, Vladimir Putin y su par chino Xi Jinping. Lo anterior es una columna escrita por él y publicada en El Comercio de Perú, el 12 de marzo, el mismo día en que comenzó a viralizarse la supuesta orden de detención en su contra.

Información pasada

Lo que sí pudimos corroborar es que en 2015, de acuerdo a lo consignado por Reuters, Rusia prohibió una fundación de George Soros (Open Society Foundations y Open Society Institute) en territorio ruso porque «representaba una amenaza tanto para la seguridad del Estado como para la Constitución rusa».

Para 2018, información similar a la que circula en la actualidad, fue verificada por Agencia AP, PolitiFact y FactCheck. En ese entonces también se hablaba de que Rusia habría emitido una orden de arrestro en contra de George Soros:

«El Kremlin dice que el presidente ruso, Vladimir Putin, no solicitó una orden de arresto internacional para el filántropo liberal multimillonario George Soros, a pesar de las afirmaciones de varias historias falsas ampliamente difundidas en las redes sociales», indicó AP en aquel entonces.

Verificadores

Maldita verificó la supuesta orden de detención en contra de Soros, y al igual que Fast Check CL, no dio con ninguna fuente de información fidedigna que acredite la premisa inicial. Además, consultaron la lista de personas con órdenes de arresto de la Interpol, no encontrando nada coincidente con el multimillonario (también corroboramos la lista).

Conclusión

Fast Check CL declara como falso lo que circula en redes sociales en relación a que el gobierno de Rusia anunció una orden de detención del multimillonario George Soros, «principal promotor del conflicto en Ucrania». No hay registros de prensa como tampoco anuncios oficiales del Kremlin.

Adicionalmente, desde 2018 que verificadores han desmentido que el gobierno ruso haya emitido una orden de arresto a Soros.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.