En Ucrania se exige “vacunación obligatoria para recibir compensaciones de guerra”: #Falso

En distintas redes sociales se ha compartido una imagen que asegura que los ucranianos, para recibir las compensaciones de la guerra, deben haberse vacunado. Pero, Fast Check CL, pudo comprobar que esta afirmación es falsa, no hay ningún registro que demuestre que la vacunación es una exigencia para acceder a la compensación, además el mismo gobierno lo desmintió.

En distintas redes sociales se ha compartido una imagen que asegura que los ucranianos, para recibir las compensaciones de la guerra, deben haberse vacunado. Pero, Fast Check CL, pudo comprobar que esta afirmación es falsa, no hay ningún registro que demuestre que la vacunación es una exigencia para acceder a la compensación, además el mismo gobierno lo desmintió.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió una imagen que asegura que los ucranianos deben tener «identificación digital y vacunación obligatoria para recibir compensaciones de guerra».
  • En el sitio web que se compartió esto adjuntan un video del Primer Ministro de Ucrania, quien nunca menciona que se necesita estar vacunado para acceder a las compensaciones de guerra.
  • De hecho, se revisaron distintos comunicados del Gobierno donde entrega la información de las compensaciones y en ninguno se menciona que la vacunación sea necesaria para acceder a estos beneficios.
  • Además, el Ministerio de Transformación Digital de Ucrania afirmó que no es necesario estar vacunado para recibir la compensación.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5) se ha compartido una imagen que asegura que las personas que quieran acceder a la compensación de guerra en Ucrania deben haberse vacunado.

«Ucrania: identificación digital y vacunación obligatoria para recibir compensaciones de guerra», se explicita en las publicaciones.

Imagen verificada.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que el contenido compartido es falso, ya que el Estado ucraniano ha dejado en claro que para acceder a este beneficio no es necesario vacunarse.

Las declaraciones del gobierno ucraniano

Lo primero que se hizo fue buscar las páginas que habían compartido esta información, pudiendo encontrar dos sitios web distintos, uno es el llamado Diario de Vallarta y el otro Ejército Remanente, este último ya ha compartido información que Fast Check CL ha comprobado que es falsa.

En ambas páginas se asegura que el gobierno ucraniano anunció que entregaría compensaciones a los afectados por la guerra siempre y cuando estuvieran vacunados. Sin embargo, no se entrega ninguna prueba para demostrar que esta afirmación es real. Solo se comparte un video, que fue publicado el 6 de marzo por la televisión estatal ucrania UATV, donde aparece el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal hablando de la compensación.

«Cada empleado, cada empresario que ha perdido su trabajo durante la guerra recibirá 6.500 grivnas ($175.653 aproximadamente). El programa funcionará por analogía con los pagos de vacunación, esto es, a través de la aplicación Diia. El ministro de Transformación Digital dará indicaciones de cómo solicitar la ayuda», señala el primer ministro ucraniano en el minuto 1:59 del video. Esto es lo único que explicita respecto a la vacunación, es decir, hace una referencia respecto a ella, pero en ningún momento dice que es un requisito para obtener el beneficio.

En los comunicados de prensa no se dice que estar vacunado sea un requisito

Además, Fast Check CL revisó el sitio web del gobierno ucraniano para ver si existía algún registro de la información que se entregó en la imagen de redes sociales, sin embargo no se encontró ningún antecedente que demostrara que la vacunación es obligatoria para obtener la compensación de guerra.

Al contrario, en una de las notas de prensa, publicada el 3 de marzo, se cita una conferencia en la que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró que «nuestro gobierno ya ha preparado un programa de asistencia especial para todos los ucranianos que perdieron la oportunidad de trabajar debido a la guerra (…). Cada empleado, cada propietario único, cada ciudadano de Ucrania, a quien Rusia le quitó la oportunidad de trabajar, recibirá seis mil quinientas grivnas sin ninguna condición».

De igual manera, se encontraron dos comunicados de prensa (1,2), publicados el 8 de marzo, que explican de qué trata el beneficio y quiénes pueden postular a él, pudiendo comprobar que no se menciona que es un requisito vacunarse.

«¿Quién puede obtener ayuda? Empleados por los que se paga USC y empresarios individuales de todos los grupos. El pago está destinado a apoyar a la población en aquellas áreas donde se desarrollan las hostilidades más activas. También permitirá apoyar a empresarios individuales que no pueden valerse por sí mismos debido al inicio de la guerra», asegura una de las notas. Además, en ambos se especifica que la persona puede acceder al beneficio, incluso, si ya recibió la compensación que entregaban por haberse vacunado, es decir, no es una exigencia.

Por último, se revisaron las redes sociales del Ministerio de Transformación Digital de Ucrania (1,2), el encargado de entregar este beneficio a través de la plataforma Diia, pudiendo constatar nuevamente que no hay registro que demuestre que la vacunación es un requerimiento para acceder a los pagos por la guerra.

El ministerio encargado desmintió la información

El medio de fact-checking español, Maldita, se contactó con el Ministerio de Transformación Digital de Ucrania, desde donde le aseguraron que era falso que las personas se tuvieran que vacunar para acceder a la compensación de guerra.

«Afirman que no hace falta estar vacunado para recibir ese dinero y que, aunque en un principio los fondos del programa ePidtrymka estaban destinados a las personas que tuviesen el certificado verde de vacunación en la aplicación Diia, es decir, el pasaporte COVID-19, ahora “el programa ha cambiado”», explicita el medio.

«La ayuda de esas 6.500 grivnas “tiene como fin apoyar a la población de esas áreas donde están teniendo lugar las hostilidades más activas” y a los emprendedores que no pueden conseguir ingresos desde el inicio de la guerra», agrega.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en redes sociales, ya que no hay ningún registro que demuestre que el gobierno de Ucrania exija vacunarse para entregar las compensaciones de guerra. Al contrario, el mismo gobierno lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.