“El secretario general de la ONU declaró que Ucrania no ha solicitado el registro fronterizo desde 1991, por lo que el Estado de Ucrania no existe”: #Falso

En publicaciones de redes sociales se ha asegurado que «el secretario general de la ONU declaró que Ucrania no ha solicitado el registro fronterizo desde 1991, por lo que el estado de Ucrania no existe». Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues no hay ningún registro que demuestre que el secretario general de la ONU entregó esa información, al contrario, reconoce la soberanía e independencia de Ucrania. Además, no se registran las fronteras ante las Naciones Unidas.

En publicaciones de redes sociales se ha asegurado que «el secretario general de la ONU declaró que Ucrania no ha solicitado el registro fronterizo desde 1991, por lo que el Estado de Ucrania no existe». Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues no hay ningún registro que demuestre que el secretario general de la ONU entregó esa información, al contrario, reconoce la soberanía e independencia de Ucrania. Además, no se registran las fronteras ante las Naciones Unidas.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas publicaciones se aseguró que «el secretario General de la ONU declaró que Ucrania no ha solicitado el registro fronterizo desde 1991, por lo que el Estado de Ucrania no existe».
  • No hay ningún registro que demuestre que el secretario general de la ONU, António Guterres, entregó esa declaración, al contrario, reconoce abiertamente que Ucrania es un Estado soberano e independiente. Además, en la ONU no se registran las fronteras, solo los tratados y acuerdos internacionales.

Por Isidora Osorio

En varias publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8) se aseguró que el Estado de Ucrania en realidad no existe porque no ha solicitado el registro fronterizo.

«El secretario general de la ONU declaró que Ucrania no ha solicitado el registro fronterizo desde 1991, por lo que el Estado de Ucrania no existe», se afirma en las publicaciones.

Publicación verificada.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que la información es falsa, pues no hay registro que demuestre que el secretario general de las Naciones Unidas dijo que Ucrania no ha solicitado el registro fronterizo, al contrario, la organización ha declarado que el país es soberano e independiente.

No hay registro de la frase atribuida al secretario general de la ONU

Lo primero que se hizo fue buscar si efectivamente el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, entregó esta información, pudiendo comprobar que no, al contrario, reconoce a Ucrania como un Estado soberano e independiente.

Al realizar una búsqueda avanzada de la frase no se encontró ningún registro que demostrara lo que plantean en la publicación. De hecho, al ingresar en el sitio web de la ONU se hallaron dos declaraciones de prensa del secretario general, la primera es del 2 de marzo y asegura que «la integridad territorial y la soberanía de Ucrania deben respetarse de acuerdo con la Carta de la ONU».

La segunda es del 22 de marzo, donde volvió a recalcar que Ucrania es independiente, al decir que «la Federación Rusa lanzó una invasión masiva del territorio soberano de Ucrania en violación de la Carta de la ONU».

De igual manera, se revisaron las declaraciones del ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pudiendo comprobar que tampoco hay registro de que él haya entregado la afirmación que se comparte en redes sociales. Al contrario, mientras estuvo en el cargo reconoció la independencia de Ucrania (1,2,3,4).

Los países no tienen que registrar sus fronteras ante la ONU

Además, Fast Check CL revisó la Carta de las Naciones Unidas, donde aparecen los requisitos que los países deben cumplir al ser parte de la organización, y pudo comprobar que en ningún apartado se dice que deben registrar sus fronteras, solo se explicita que todo tratado y acuerdo internacional debe ser publicado por la Secretaría de la organización.

«Todo tratado y todo acuerdo internacional celebrado por cualquier Miembro de las Naciones Unidas después de la entrada en vigor de la presente Carta deberá ser registrado en la Secretaría y publicado por ella lo antes posible», se declara en el artículo 102 de la Carta de las Naciones Unidas. Entonces, se deben registrar todos los tratados y acuerdos internacionales en la ONU, pero no las fronteras de cada país.

Es importante mencionar también que en varias ocasiones la ONU ha defendido la soberanía de Ucrania. Por ejemplo, el 21 de febrero la organización aseguró que «las Naciones Unidas, en consonancia con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General, siguen apoyando plenamente la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas».

Respecto a esto último, podemos decir que el año 2003 Rusia y Ucrania firmaron un tratado, donde se estableció la ubicación exacta de la frontera entre los dos países.

Origen de la desinformación

Fast Check CL, dentro de su búsqueda, encontró una verificación realizada el 2014 por Stopfake, donde se asegura que la información difundida es falsa y que la desinformación «apareció (ese mismo año) por primera vez en el sitio web de la organización política Elección Ucraniana presidida por Viktor Medvedchuk, quien se desempeñó como jefe de la administración presidencial del presidente Leonid Kuchma».

Esta información se volvió a compartir este año tras la invasión de Rusia a Ucrania, teniendo que volver a ser desmentida por distintos medios de fact-checking, como Fast Check CL, AFP Factual, Animal Político y Snopes.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida en redes sociales, ya que no hay ningún registro que demuestre que el secretario general de la ONU entregó esa declaración, al contrario, reconoce a Ucrania como un Estado soberano e independiente. Además, los países no tienen que registrar sus fronteras en dicha organización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, colegas venezolanos de Cotejo confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Últimos chequeos:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, colegas venezolanos de Cotejo confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.