(Imagen) “Eliminan rechazo de salida”: #Impreciso

En redes sociales se ha difundido la imagen de un proyecto de ley (PDL) para afirmar que eliminaron la alternativa de rechazar en el plebiscito de salida. La información es imprecisa. Si bien es cierto que se ingresó un PDL en el Congreso para modificar la opción Rechazo, este no se ha aprobado en ninguna de sus formas y está recién a la espera de ser puesto en tabla.

En redes sociales se ha difundido la imagen de un proyecto de ley (PDL) para afirmar que eliminaron la alternativa de rechazar en el plebiscito de salida. La información es imprecisa. Si bien es cierto que se ingresó un PDL en el Congreso para modificar la opción Rechazo, este no se ha aprobado en ninguna de sus formas y está recién a la espera de ser puesto en tabla.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se ha viralizado una imagen en la que se adjunta un pantallazo de un proyecto de ley que pretende modificar la alternativa «Rechazo» en el plebiscito de salida. En el texto se lee: «Eliminan rechazo de salida».
  • La captura de pantalla efectivamente muestra información real. El proyecto de ley (PDL) para modificar la opción «Rechazo» fue ingresado por el diputado Gaspar Rivas el 21 de marzo de 2022.
  • Pero, también la imagen contiene información falsa. No es cierto que se haya eliminado el Rechazo. El PDL está en primer trámite constitucional y no ha sido votado aún en ninguna de sus formas. No es correcto señalar que eliminan o eliminaron el rechazo de salida.

Por Elías Miranda

Una imagen que circula masivamente en publicaciones de Facebook (1,2,3,4,5), contiene una descripción en la que se afirma que «eliminan rechazo de salida (…)».

En la foto se ve la captura de pantalla de un Proyecto de Ley (PDL) con el siguiente título: «Modifica la Carta Fundamental para reemplazar, en el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional».

Lo que podemos confirmar es que efectivamente se ingresó un proyecto de ley que pretende modificar la opción del «Rechazo», sin embargo, esto no se ha aprobado, por lo que es falso señalar que eliminan o eliminaron el rechazo de salida.

Puede ser una imagen de texto que dice "ELIMINAN EL RECHAZO DE SALIDA INGRESAN PROYECTO DE LEY QUE DEROGA LA OPCIÓN RECHAZO DE SALIDA, REEMPLAZANDO EL TÉRMINO POR REFORMA CONSTITUCIONAL. Modifica la Carta Fundamental para reemplazar, el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional CAMARAL DIPUTADAS DIPUTADOS Legislatura: 370 Fecha deingreso: Estado 2022 Numero boletin wrtramitecomm.muciorl Materia: 14857-07 ProyectosdeLay Iniciativa: Volver Mocián Camaradeorigen Autor Cámarade Diputados Gaspar Rivas ProyectoddLay Modifica la Carta Fundamental para reemplazar, en el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional N+DS NO AL NOM AGENDA 2030"
Imagen viralizada en Facebook.

Proyecto de Ley: #Real

Primeramente, es posible afirmar que el pasado 21 de marzo de 2022, el diputado del Partido de la Gente (PDG), Gaspar Rivas, ingresó un Proyecto de Ley (PDL) que «modifica la Carta Fundamental para reemplazar, en el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional».

Una de las razones planteadas por el diputado Rivas, es que el actual proceso «ha sido capturado por un grupo de constituyentes de izquierda radicalizada que, lejos de enfocarse en redactar un nuevo texto constitucional (como es el mandato que le confirió el pueblo chileno), se ha enfocado en desarmar nuestro país para pretender rearmarlo a su entera conveniencia».

En lo sustancial, se pretende que en la papeleta del plebiscito de salida, las alternativas sean «Aceptar» y «Desechar», reformando la actual Constitución». Respecto a esta última, y en caso de ser la ganadora, se espera que la prioridad de las reformas sea en materia de «derechos sociales, recursos naturales, endeudamiento, medioambiente, igualdad de género y pueblos originarios».

“Eliminan el rechazo de salida”: #Falso

Lo que no es verdad, es que se haya eliminado el rechazo de salida. Si bien se ingresó el PDL, este no ha sido aprobado en ningua de sus formas. En su estado de tramitación se constata que el proyecto se encuentra recién en el primer trámite constitucional a la espera de ser puesto en tabla. Para su aprobación requiere de las 2/3 partes de los diputados y senadores en ejercicio.

Conclusión

Fast Check CL declara como #Imprecisa la imagen que se ha difundido por Facebook donde se asegura, a través de una captura de pantalla, que «eliminan el rechazo de salida». Es real que se ingresó un proyecto de ley en el Congreso para modificar la alternativa «Rechazo», sin embargo, este no ha sido aprobado en ninguna de sus formas y se encuentra recién en el primer trámite constitucional, a la espera de ser puesto en tabla.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.