(Video) “Francia: Imágenes de la lucha de unos ciudadanos por adquirir aceite vegetal en un supermercado de París (…) por el desabastecimiento tras la invasión de Ucrania”: #Falso

En redes sociales está circulando un video en donde supuestamente ciudadanos franceses pelean por adquirir aceite vegetal, a raíz del desabastecimiento de este ingrediente por la guerra rusa-ucraniana. Sin embargo, el video es del año 2015, y efectivamente muestra a franceses peleando por aceite, pero porque el supermercado había realizado una oferta especial a este producto.

En redes sociales está circulando un video en donde supuestamente ciudadanos franceses pelean por adquirir aceite vegetal, a raíz del desabastecimiento de este ingrediente por la guerra rusa-ucraniana. Sin embargo, el video es del 2015, y efectivamente muestra a franceses peleando por aceite, pero porque el supermercado había realizado una oferta especial a este producto.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales comenzó a ser viralizado un video que muestra, supuestamente, ciudadanos franceses peleando para comprar aceite. ¿La razón? Según los post se deben a «la preocupación por el desabastecimiento tras la invasión de Ucrania por las tropas de Rusia va en aumento».
  • Sin embargo, el video no es actual, sino que data del año 2015 y si bien muestra a ciudadanos franceses aglomerándose y peleando por comprar aceite, esto se debió a una promoción especial que anunció el supermercado aquella vez.

Por Maximiliano Echegoyen

El precio del aceite vegetal en Chile, que pasó de $1.700 a superar los $3.000, se debe en gran medida por el conflicto entre Rusia y Ucrania, dado que estos países son unos de sus principales productores. El alza de este ingrediente no solo le perjudica a nuestra nación, sino que también a las europeas y de una forma más directa.

Por ello, en redes sociales se ha comenzado a viralizar un video en donde muestran a ciudadanos franceses pelear por adquirir este producto. «Francia: Imágenes de la lucha de unos ciudadanos por adquirir aceite vegetal en un supermercado de Paris, la preocupación por el desabastecimiento tras la invasión de Ucrania por las tropas de Rusia va en aumento», dicen las publicaciones en donde comparten un video de 22 segundos.

El metraje se ha viralizado en Twitter (1, 2, 3) y Facebook (1, 2). Sin embargo, la premisa es falsa: si bien el video muestra a ciudadanos peleando por aceite, el registro es del 2015 y se debe a que el supermercado anunció una super promoción a este producto, lo que desató esos hechos de violencia entre los clientes.

Búsqueda Inversa

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa del video. Para ello, tomamos capturas de pantalla del material audiovisual en distintos momentos y los ingresamos a los motores de búsqueda (Bing, Google, Yandex). Encontramos este video subido en Youtube el 29 de mayo del 2015 y se titula «(omg) Une promo sur l’huile chez LIDL tourne à l’émeute» (Una promoción del aceite en LIDL se convierte en un motín). El mismo video se encuentra en Daily Motion y se indica que se subió hace 7 años.

Realizando búsqueda avanzada con las palabras claves en francés «aceite», «promoción» y «batalla», encontramos un fact checking de AFP Factual -certificado por IFCN igual que Fast Check CL- quienes se contactaron con el departamento de comunicaciones de Lidl, desde donde especificaron que «efectivamente conocemos este video, que se grabó el 10 de enero de 2015 en el supermercado de Oyonnax».

En su respuesta, el departamento de comunicaciones del supermercado agrega que «Lidl había ofrecido un 50% de descuento en el aceite, lo que generó aglomeraciones. Nunca hemos repetido tal operación».

Producto de la guerra entre Rusia y Ucrania, la escasez de combustible para los tractores que se dedican a sembrar las semillas de girasol ha puesto en jaque su producción en estos países líderes en su exportación, según lo consignado por France 24. Esto ha llevado a un alza en el valor de este ingrediente de cocina.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que el video muestre a ciudadanos franceses peleando por aceite ante la escasez de este producto por la actual guerra, entre Rusia y Ucrania. El registro es antiguo: data del 2015 y se debió a una promoción del aceite en un supermercado francés.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.