(Imagen) “Encuesta revela que mitad de la información que circula en redes sociales sobre la Convención es falsa”: #Falso

Numerosas imágenes sostienen que una encuesta reveló que la mitad de la información que circula en redes sociales sobre la Convención Constitucional es falsa. Sin embargo, esto no es correcto. El estudio en realidad sostiene que el 58% de los encuestados ha conocido información falsa.

Numerosas imágenes sostienen que una encuesta reveló que la mitad de la información que circula en redes sociales sobre la Convención Constitucional es falsa. Sin embargo, esto no es correcto. El estudio en realidad sostiene que el 58% de los encuestados ha conocido información falsa.


Si tienes poco tiempo:

  • En publicaciones difundidas ampliamente, se afirma lo siguiente: «Encuesta revela que la mitad de la información que circula en RRSS sobre la Convención es falsa».
  • Sin embargo, la encuesta aludida no constata que la mitad de la información que circula en redes sociales sobre la Convención es falsa.
  • El estudio en realidad sostiene que de los encuestados, el 58% indicó haber conocido información sobre la Convención que resultó ser falsa

Por Elías Miranda

El pasado fin de semana, el diario El Mostrador publicó una nota en base a un estudio realizado por la ONG Derechos Digitales y la encuestadora Datavoz («Información y Proceso Constituyente»), donde se recogen los desórdenes informativos en relación a la Convención Constitucional (CC). En primera instancia, el diario electrónico tituló: «Encuesta revela que la mitad de la información que circula en RRSS sobre la Convención es falsa» (ver imágenes).

Captura de pantalla realizada por Fast Check CL.
Captura de pantalla difundida en redes sociales.

Posterior a aquello, el medio modificó el título a: «Encuesta revela que más de la mitad de quienes se informan en RRSS sobre la CC ha recibido información falsa». No obstante, en el artículo no hay ninguna nota donde se esclarezcan las razones del cambio.

Pese a la modificación del medio, detectamos una importante cantidad de imágenes (1,2,3,4,5,6) con cientos de reacciones y comentarios, donde se continúa afirmando que una encuesta reveló que la mitad de la información que circula en redes sociales sobre la CC es falsa. Incluso, convencionales como Jorge Baradit difundieron esta afirmación.

También nos percatamos que portales de internet replicaron lo señalado previamente (1,2).

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "Encuesta revela que mitad de la información que circula en RRSS sobre la Convención es falsa IÓN NAL CONV ONSTI CIÓ"
Imagen viralizada en redes sociales.

¿La encuesta reveló que la mitad de la información que circula en redes sociales sobre la Convención es falsa?

La respuesta a esta pregunta es: no. La encuesta no reveló que la mitad de la información que circula en redes sociales sobre la Convención es falsa.

Por ejemplo, si vamos al estudio, podemos constatar que en ningún momento se advierte lo expresado inicialmente. En realidad, el hallazgo señala que de los encuestados, «el 58% indica haber conocido información sobre la Convención que resultó ser falsa y la fuente principal de esa información fueron las redes sociales» (ver gráficos).

Gentileza: Datavoz y Derechos Digitales.

Desde Datavoz aclaran la información

El mismo 10 de abril, Jorge Fabrega, quien presta apoyo estratégico en la encuestadora Datavoz, salió a aclarar lo publicado inicialmente por El Mostrador:

Conclusión

Fast Check CL comprobó que es erróneo que una encuesta haya revelado que la mitad de la información que circula en redes sociales sobre la Convención es falsa.

En realidad, el estudio dio cuenta que de los encuestados, el 58% indicó haber conocido información sobre la Convención que resultó ser falsa.


Estudio

A continuación, disponemos de la presentación del estudio realizado por la ONG Derechos Digitales y Datavoz:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

Servel rechazó $37 millones de campaña de Marcela Cubillos: incluyó gasto con empresa cuyo dueño fue formalizado en Caso SQM

El Servel objetó tres facturas de la campaña a la alcaldía de Las Condes de Marcela Cubillos, entre ellas, dos emitidas por EGO Servicios, empresa vinculada a Esteban Gal Oliva, quien fue formalizado en el marco del Caso SQM. La misma sociedad también prestó servicios a la candidatura de María José Hoffmann, cuyos gastos también fueron parcialmente rechazados por el organismo electoral.

Últimos chequeos:

(Video) Irán prepara misil gigante para atacar a Israel: #Falso

Se comparte en redes un video que supuestamente muestra un misil gigante que Irán estaría preparando para atacar a Israel. Esto es #Falso, el video fue generado con la inteligencia artificial de Google cuya marca de agua se puede encontrar en la esquina del video. No se encontró registro de que el gobierno de Irán haya mostrado un misil como el viralizado en sus portales o redes oficiales.

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

(Video) Irán prepara misil gigante para atacar a Israel: #Falso

Se comparte en redes un video que supuestamente muestra un misil gigante que Irán estaría preparando para atacar a Israel. Esto es #Falso, el video fue generado con la inteligencia artificial de Google cuya marca de agua se puede encontrar en la esquina del video. No se encontró registro de que el gobierno de Irán haya mostrado un misil como el viralizado en sus portales o redes oficiales.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».