Pedro Castillo, Presidente de Perú: “La hija de un ladrón no puede pedir mi renuncia”: #Falso

Se ha viralizado en redes sociales una imagen en la que se ve al Mandatario peruano, Pedro Castillo, diciéndole a Carla García -hija del expresidente Alan García- que «la hija de un ladrón no puede pedir mi renuncia». Fast Check CL calificó como #Falso el contenido, puesto que no hay registros que demuestren que Castillo entregó esa declaración.

Se ha viralizado en redes sociales una imagen en la que se ve al Mandatario peruano, Pedro Castillo, diciéndole a Carla García -hija del expresidente Alan García- que «la hija de un ladrón no puede pedir mi renuncia». Fast Check CL calificó como #Falso el contenido, puesto que no hay registros que demuestren que Castillo entregó esa declaración.


Por si tienes poco tiempo:

  • Ha circulado una imagen en la que aparece una supuesta cita dicha por Pedro Castillo, Presidente de Perú, hacia la hija del expresidente Alan García, Carla García.
  • Pero, no existen registros de que Castillo haya criticado algún dicho de García.
  • La desinformación se originó en una página que fue creada un par de días posteriores a que Carla García criticara al Presidente peruano.

Por Maximiliano Echegoyen

A nuestra pauta llegó una imagen en la que se ve al Presidente de Perú, Pedro Castillo, diciéndole a Carla García que «una hija de un ladrón no puede pedir mi renuncia». García es hija del expresidente peruano Alan García, quien fue acusado de sobornos en el caso Obredecht, cuyos cargos prescribieron sin obtener condena.

Haciendo una búsqueda por CrowdTangle, Fast Check CL encontró más de diez publicaciones de la misma imagen en Facebook (1,2,3,4,5). También fue compartida en Twitter.

Sin embargo, no existen registros de que Castillo haya hecho estas declaraciones, por lo que Fast Check CL calificó como falso lo compartido en redes sociales.

Búsqueda Avanzada

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda con palabras clave en los distintos motores de búsqueda (Bing, Yandex, Google), sin poder encontrar registros en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram) ni en prensa que demostraran que el Mandatario peruano entregó esa declaración.

También revisamos en los sitios de almacenamiento Wayback Machine y Archive si quedó registrado algún supuesto pronunciamiento sobre García y tampoco encontramos registros de que se haya referido a la hija del expresidente.

¿Dónde se originó la desinformación?

Gracias a CrowdTangle, una herramienta que nos permite ver el origen de los post en Facebook e Instagram, fue posible constatar que la imagen fue subida por primera vez el 9 de abril en Facebook por la página Prensa Sin Korrupción.

La página fue creada el 8 de abril pasado, cuenta con 155 seguidores y ha realizado 12 publicaciones, hasta el momento de redacción de esta nota.

Captura de pantalla a la primera publicación con la imagen de la supuesta cita.

Otro fact checking

En nuestra búsqueda avanzada también encontramos la verificación de AFP Factual sobre este tema, quienes le consultaron directamente al equipo de prensa del despacho presidencial peruano, quienes respondieron que «nunca declaró ni se refirió a eso».

¿Qué está pasando en Perú?

A inicios de mes Perú se ha visto agitado socialmente, con marchas y paros que demuestran el descontento ciudadano ante el incremento del precio de los combustibles y alimentos. La escalada de violencia de las protestas llevó al gobierno peruano a decretar toque de queda, el cual fue levantado posteriormente.

Siguiendo esta línea, Carla García, periodista e hija del expresidente Alan García, escribió un tuit el pasado 6 de febrero -mucho antes de que se desatara la actual crisis- manifestando sus deseos de que Castillo renuncie.

De igual manera, el 5 de abril pasado, García realizó un despacho cuando se llevaba a cabo un paro de transportistas. En aquella ocasión, la primogénita del exmandatario dijo al medio de comunicación Willax que «es el pueblo organizado el que va a sacar a Pedro Castillo de Palacio. (…) Nosotros lo vamos a sacar de ahí».

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que Pedro Castillo se haya referido de esta manera y públicamente a Carla García. No existen registros que demuestren que el Mandatario haya pronunciado esta frase. La publicación fue realizada por una página hecha unos días después de los dichos de García.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.