Joe Biden, Presidente de EE.UU.: “Cortar el gas ruso dañará a Europa, pero es un precio que estoy dispuesto a pagar”: #Engañoso

En redes sociales está circulando un video en el que se ve al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y se le atribuye la cita «cortar el gas ruso dañará a Europa, pero es un precio que estoy dispuesto a pagar». Fast Check CL catalogó este contenido como #Engañoso, porque si bien es cierto que afirmó la primera parte de esa premisa, es falso que haya dicho que es el «precio (...) dispuesto a pagar».

En redes sociales está circulando un video en el que se ve al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, junto con una cita que se le atribuye: «cortar el gas ruso dañará a Europa, pero es un precio que estoy dispuesto a pagar». Fast Check CL catalogó este contenido como #Engañoso, porque si bien es cierto que afirmó la primera parte de esa premisa, es falso que haya dicho que es el «precio que estoy dispuesto a pagar».


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se está viralizando una frase de Joe Biden, Presidente de EE.UU., donde supuestamente dijo: «cortar el gas ruso dañará a Europa, pero es un precio que estoy dispuesto a pagar». En algunas publicaciones, se comparte el video con el punto de prensa en donde habría dicho esto.
  • Si bien es cierto que se refirió al daño que vive Europa por el corte de gas ruso, es falso que haya dicho que es un precio que está dispuesto a pagar.
  • Lo que dijo fue: «Sé que eliminar el gas ruso tendrá un costo para Europa, pero no solo es lo correcto desde un punto de vista moral, sino que nos pondrá en una posición estratégica mucho más sólida».

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 26 de marzo que se ha viralizado una frase que se le atribuye al Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien supuestamente habría dicho: «cortar el gas ruso dañará a Europa, pero ese es el precio que estoy dispuesto a pagar». En la mayoría de las publicaciones viene acompañada con un video que muestra una rueda de prensa del Mandatario.

Encontramos la frase y el video ampliamente viralizado en Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2,3).Sin embargo, Fast Check CL lo calificó como engañoso, pues si bien es cierto que Biden dijo «cortar el gas ruso dañará a Europa», es falso que haya expresado que es el precio por el que está «dispuesto a pagar».

El punto de prensa de Biden

En los post en donde se comparte el video, es posible ver que el canal que transmitió el punto de prensa es TRT World en vivo desde Bruselas, capital de Bélgica, por lo que Fast Check CL buscó en los registros del canal el punto de prensa.

Encerrado en un rectángulo amarillo, el nombre del canal TRT World en vivo desde Bruselas.

Haciendo una búsqueda con palabras clave “TRT + Brussels + Biden”, encontramos este tuit subido el 25 de marzo desde la cuenta oficial del canal, en donde se ve el mismo extracto compartido y transcriben -en inglés- la cuña del Presidente Biden.

En los videos viralizados, el video no está alterado, por lo que dice exactamente lo transcrito por TRT. La cuña es: «I know that eliminating Russian gas will have cost for Europe, but it is not only the right thing to do from a moral standpoint, but it’s going to put us on a much stronger strategic footing».

Traducido al castellano, lo que dijo Biden es: «Sé que eliminar el gas ruso tendrá un costo para Europa, pero no solo es lo correcto desde un punto de vista moral, sino que nos pondrá en una posición estratégica mucho más sólida».

Fast Check CL también revisó el sitio oficial de la Casa Blanca, en donde transcribieron el discurso completo del Presidente Biden brindado el 25 de marzo en Bruselas, pudiendo comprobar que en ninguna parte del discurso el Mandatario establece que cortar el gas ruso es un precio que está «dispuesto a pagar».

De igual manera, se realizó una búsqueda avanzada para comprobar si en algún otro momento el Presidente de EE.UU. entregó esa declaración, pudiendo comprobar que no hay registro de que haya dicho eso.

Marcado en rojo, el extracto del discurso del Presidente Biden que ha sido alterado y difundido en redes sociales.

Joe Biden había viajado el pasado 24 de marzo a Bruselas, donde se reunió en una cumbre extraordinaria de la OTAN y luego con la Unión Europea, con la finalidad de discutir y evaluar las sanciones y acciones de los países aliados ante la invasión Rusia en Ucrania.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Engañoso que Joe Biden haya dicho que cortar el suministro de gas ruso al resto de Europa es «un precio que estoy dispuesto a pagar». De acuerdo a lo que se escucha en el audio del video, como en la transcripción echa por el canal que transmitió el punto de prensa y el discurso completo disponible en la Casa Blanca, Biden no dijo que es un precio que está dispuesto a pagar.

Te puede interesar:

Streamer ‘IShowSpeed’ llega a Antofagasta: #Falso

Un video viralizado en TikTok asegura que el conocido streamer estadounidense, IShowSpeed, llegó a Antofagasta. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que si bien visitará Chile, aún no ha llegado y tampoco se sabe qué ciudad visitará. De hecho, al momento de viralizarse el video, el creador de contenido se encuentra en Argentina.

Julia Chuñil

¿Por qué fiscalía demoró un mes en anunciar el protocolo internacional para la búsqueda de Julia Chuñil?

Un mes después de que los familiares de Julia Chuñil presentaron una querella por la desaparición de la defensora medioambiental mapuche, el Ministerio Público anunció que utilizará el Protocolo de Protección a las Personas Defensoras de DDHH. Este protocolo tiene su origen en la adhesión al Acuerdo de Escazú, ratificado en 2022. Sin embargo, su implementación tardó dos años debido a un proceso de consulta y posterior periodo de vacancia.

Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicación de X asegura que el Gobierno permitió a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro mínimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el país.

Últimos chequeos:

Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicación de X asegura que el Gobierno permitió a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro mínimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el país.

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

Streamer ‘IShowSpeed’ llega a Antofagasta: #Falso

Un video viralizado en TikTok asegura que el conocido streamer estadounidense, IShowSpeed, llegó a Antofagasta. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que si bien visitará Chile, aún no ha llegado y tampoco se sabe qué ciudad visitará. De hecho, al momento de viralizarse el video, el creador de contenido se encuentra en Argentina.

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.