Mario Vargas Llosa sobre el trabajo de la Convención: “Nunca pensé que Chile caería tan bajo”: #Falso

Mediante redes sociales se compartió una supuesta frase del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, quien, respecto al trabajo de la Convención, habría asegurado: «nunca pensé que Chile caería tan bajo». Pero, Fast Check calificó como falsa la afirmación, ya que no hay registro de que Vargas Llosa haya entrega esa declaración.


Por si tienes poco tiempo:

  • Por redes sociales se viralizó la siguiente declaración del escritor peruano Mario Vargas Llosa, respecto a la Convención Constitucional: «nunca pensé que Chile caería tan bajo».
  • Fast Check determinó que la cita es falsa y el ex candidato a la presidencia de Perú no se ha referido al trabajo de los convencionales constituyentes.

Durante estos días se viralizó una imagen en Facebook (1,2,3) con una supuesta cita del Premio Nobel de Literatura y ex candidato presidencial peruano, Mario Vargas Llosa, quien habría asegurado, respecto al trabajo de la Convención Constitucional, que «nunca pensé que Chile caería tan bajo».

Sin embargo, Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues no hay ningún registro que demuestre que Mario Vargas Llosa dijo eso.

Imagen verificada.

La supuesta cita

Lo primero que se hizo fue realizar una búsqueda avanzada de la cita textual atribuida a Vargas Llosa, pudiendo comprobar que no existen resultados que coincidan con esta (1,2,3). Después se intentó con palabras claves (Vargas Llosa+Chile+Convención) y tampoco se encontró la frase.

Además, se hizo una búsqueda inversa a la imagen que se adjunta de Vargas Llosa en la publicación, constatando que pertenece a una nota hecha sobre el escritor peruano en la revista Vanity Fair, donde no menciona en ningún momento la frase que se le atribuye.

De igual manera, se revisaron las redes sociales de los hijos del nobel (1,2,3) para saber si habían publicado algo respecto al tema, pudiendo comprobar que no, en los últimos días no han subido nada relacionado con la cita que se le atribuye a Vargas Llosa.

Por último, Fast Check CL se contactó con la asesora de Vargas Llosa y con la Fundación Internacional para la Libertad que él preside para obtener declaraciones en base al tema, pero no se obtuvo ninguna respuesta, por lo que se comunicó con el área de fact-checking del medio peruano La República, desde donde nos comentaron que no habían visto declaraciones similares del nobel en un medio local.

Entrevista con La Tercera

Dentro de la búsqueda, Fast Check CL pudo comprobar que el mismo día que se publicó en redes sociales la imagen de Vargas Llosa se compartió una entrevista de él en el medio La Tercera, donde efectivamente habla de la situación actual de Chile. Pero, en ningún momento entrega la cita que se le atribuye.

De hecho, sus palabras exactas fueron: «El caso de Chile es muy desconcertante, porque parecía ir en la buena dirección, sin embargo, en un momento dado se vio que el pueblo chileno protestaba, no se sentía representado por las autoridades y esto ha precipitado ese vuelco en Chile que nos deja desconcertados».

Y, respecto a la Convención, solo menciona lo siguiente: «Una de sus ministras ha sido recibida a balazos por los indígenas y tengo la impresión que no hay un acuerdo entre el nuevo presidente y la Convención que está fabricando la nueva constitución. Hay muchos problemas en Chile de manera que las elecciones no han servido para sosegar a la población chilena y para darle al presidente la posibilidad de materializar sus buenas intenciones».

Es en este tono que se refiere a la situación Chilena, además de mencionar el apoyo a los ex gobiernos chilenos, en ningún momento menciona o se refiere al trabajo de los convencionales con las palabras atribuidas en la cita. 

Conclusión

Fast Check CL, luego de indagar si efectivamente el escritor y premio nobel de literatura peruano declaró lo citado en la publicación, determinó que esta es una información falsa, pues no hay registro que demuestre que Vargas Llosa dijo lo que se le atribuye.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.