Mario Vargas Llosa sobre el trabajo de la Convención: “Nunca pensé que Chile caería tan bajo”: #Falso

Mediante redes sociales se compartió una supuesta frase del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, quien, respecto al trabajo de la Convención, habría asegurado: «nunca pensé que Chile caería tan bajo». Pero, Fast Check calificó como falsa la afirmación, ya que no hay registro de que Vargas Llosa haya entrega esa declaración.


Por si tienes poco tiempo:

  • Por redes sociales se viralizó la siguiente declaración del escritor peruano Mario Vargas Llosa, respecto a la Convención Constitucional: «nunca pensé que Chile caería tan bajo».
  • Fast Check determinó que la cita es falsa y el ex candidato a la presidencia de Perú no se ha referido al trabajo de los convencionales constituyentes.

Durante estos días se viralizó una imagen en Facebook (1,2,3) con una supuesta cita del Premio Nobel de Literatura y ex candidato presidencial peruano, Mario Vargas Llosa, quien habría asegurado, respecto al trabajo de la Convención Constitucional, que «nunca pensé que Chile caería tan bajo».

Sin embargo, Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues no hay ningún registro que demuestre que Mario Vargas Llosa dijo eso.

Imagen verificada.

La supuesta cita

Lo primero que se hizo fue realizar una búsqueda avanzada de la cita textual atribuida a Vargas Llosa, pudiendo comprobar que no existen resultados que coincidan con esta (1,2,3). Después se intentó con palabras claves (Vargas Llosa+Chile+Convención) y tampoco se encontró la frase.

Además, se hizo una búsqueda inversa a la imagen que se adjunta de Vargas Llosa en la publicación, constatando que pertenece a una nota hecha sobre el escritor peruano en la revista Vanity Fair, donde no menciona en ningún momento la frase que se le atribuye.

De igual manera, se revisaron las redes sociales de los hijos del nobel (1,2,3) para saber si habían publicado algo respecto al tema, pudiendo comprobar que no, en los últimos días no han subido nada relacionado con la cita que se le atribuye a Vargas Llosa.

Por último, Fast Check CL se contactó con la asesora de Vargas Llosa y con la Fundación Internacional para la Libertad que él preside para obtener declaraciones en base al tema, pero no se obtuvo ninguna respuesta, por lo que se comunicó con el área de fact-checking del medio peruano La República, desde donde nos comentaron que no habían visto declaraciones similares del nobel en un medio local.

Entrevista con La Tercera

Dentro de la búsqueda, Fast Check CL pudo comprobar que el mismo día que se publicó en redes sociales la imagen de Vargas Llosa se compartió una entrevista de él en el medio La Tercera, donde efectivamente habla de la situación actual de Chile. Pero, en ningún momento entrega la cita que se le atribuye.

De hecho, sus palabras exactas fueron: «El caso de Chile es muy desconcertante, porque parecía ir en la buena dirección, sin embargo, en un momento dado se vio que el pueblo chileno protestaba, no se sentía representado por las autoridades y esto ha precipitado ese vuelco en Chile que nos deja desconcertados».

Y, respecto a la Convención, solo menciona lo siguiente: «Una de sus ministras ha sido recibida a balazos por los indígenas y tengo la impresión que no hay un acuerdo entre el nuevo presidente y la Convención que está fabricando la nueva constitución. Hay muchos problemas en Chile de manera que las elecciones no han servido para sosegar a la población chilena y para darle al presidente la posibilidad de materializar sus buenas intenciones».

Es en este tono que se refiere a la situación Chilena, además de mencionar el apoyo a los ex gobiernos chilenos, en ningún momento menciona o se refiere al trabajo de los convencionales con las palabras atribuidas en la cita. 

Conclusión

Fast Check CL, luego de indagar si efectivamente el escritor y premio nobel de literatura peruano declaró lo citado en la publicación, determinó que esta es una información falsa, pues no hay registro que demuestre que Vargas Llosa dijo lo que se le atribuye.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.