En un principio, la comisi贸n de Armonizaci贸n era la 煤nica que funcionar铆a en la recta final de la constituyente. A este escenario, que comienza el 17 de mayo, se suman las nuevas comisiones de Pre谩mbulo y de Normas Transitorias. 驴Cu谩l es el rol de cada una? 驴Cu谩ntos convencionales la integrar谩n? En esta nota Fast Check CL te explica todo eso y m谩s.
Por Maximiliano Echegoyen
El 4 de julio del 2021 comenz贸 un nuevo hito para Chile: se inici贸 un proceso constituyente encomendado por la ciudadan铆a, para redactar una nueva Carta Fundamental que responda a las demandas del estallido social. Y si bien el transcurso de la Convenci贸n no ha sido f谩cil el 贸rgano constituyente ya est谩 entrando en su recta final.
Al momento de redactar esta nota, la Convenci贸n ya ha aprobado m谩s de 300 art铆culos que est谩n en el borrador de la nueva Constituci贸n, pero estos deben tener una congruencia entre s铆. Adem谩s, en caso de aprobarse la nueva Carta Magna, habr铆a que evaluar los m茅todos de c贸mo implementar las normas que provocan profundos cambios en la institucionalidad vigente, como la eliminaci贸n del Senado.
驴C贸mo se har谩 todo esto? Pues, la Constituyente en su reglamento le sum贸 a la comisi贸n de Armonizaci贸n dos comisiones m谩s: la de Pre谩mbulo y la de Normas Transitorias. 驴Para qu茅 sirven? 驴Cu谩ntos convencionales la integrar谩n? En este explicativo, Fast Check CL responde estas dudas sobre el proceso constitucional, que termina su labor el pr贸ximo 4 de julio y le entregar谩 la propuesta de Constituci贸n al Presidente de la Rep煤blica, Gabriel Boric.

El inicio: la comisi贸n de Pre谩mbulo
En un inicio, la actual comisi贸n de Principios Constitucionales -la misma que defini贸 en el borrador que Chile ser铆a un Estado social y democr谩tico de derecho- era la encargada de escribir un pre谩mbulo a la nueva Constituci贸n. Pero, ahora habr谩 una instancia enfocada espec铆ficamente para esto.
Consultada para este explicativo, la presidenta de la Convenci贸n, Mar铆a Elisa Quinteros aclara que la creaci贸n de esta comisi贸n fue necesaria para cumplir con los plazos y el cronograma de las siete comisiones actuales. Adem谩s, agrega que 芦la confecci贸n de este texto (el pre谩mbulo) requiere realizarse una vez que el proyecto de Constituci贸n ya sea conocido, es decir, una vez cerrado el debate禄.

La comisi贸n de Pre谩mbulo ser谩 la encargada de redactar un texto que sirva como prefacio o introducci贸n al cuerpo de la propuesta de Constituci贸n. Esta ser谩 integrada por m谩ximo quince convencionales, de los cuales uno debe corresponder a esca帽os reservados. Adem谩s, a lo menos, debe haber un convencional de cada comisi贸n tem谩tica.
Al igual que Armonizaci贸n, la comisi贸n de Pre谩mbulo comenzar谩 a sesionar el 17 de mayo y tendr谩 dos semanas como plazo para presentar un informe que ser谩 sometido a votaci贸n por el Pleno de la Convenci贸n.
La coherencia: comisi贸n de Armonizaci贸n
A diferencia de las nuevas instancias de Pre谩mbulo y Normas Transitorias, la comisi贸n de Armonizaci贸n ya estaba establecida desde un inicio. El 23 de marzo pasado, en un punto de prensa, el vicepresidente de la Convenci贸n, Gaspar Dom铆nguez, explic贸 en simple que esta instancia 芦juntar谩 los art铆culos, los ordenar谩 y los escribir谩 bonito禄.
Pues bien, en realidad la comisi贸n de Armonizaci贸n podr谩 configurar las inconsistencias que haya entre art铆culos, pero solamente en forma, no en su fondo. Por ejemplo, si la forma en que est谩 escrito el art铆culo que propone el bicameralismo asim茅trico incide con otro, puede ser modificado, pero en ning煤n caso eliminar铆a el fondo de la norma, que es el reemplazo del Senado por la C谩mara de las Regiones.

Seg煤n el reglamento, las principales funciones de esta comisi贸n, ser谩n:
- velar por la concordancia y coherencia de las normas constitucionales aprobadas por el Pleno;
- proponer en sus informes las incongruencias entre las normas e incluir una propuesta para corregir esto;
- revisar deficiencias en t茅cnica legislativa, omisiones y contradicciones de sintaxis, correcciones gramaticales, ortogr谩ficas y de estilo;
- y sugerir al Pleno el orden de las normas constitucionales, las estructuras de los cap铆tulos y secciones del proyecto constitucional.
Fast Check CL le consult贸 a Mar铆a Elisa Quinteros sobre la posibilidad de que se reduzca el n煤mero de art铆culos, afirmando que tiene esta capacidad 芦en la medida que una de las funciones de esta comisi贸n es elaborar un informe con propuestas, para salvar posibles incongruencias en las normas constitucionales aprobadas y proponer una estructura de la Constituci贸n禄.
La presidenta Quinteros agrega que Armonizaci贸n 芦puede hacer recomendaciones ante deficiencias detectadas o ante normas similares, puede sugerir al Pleno c贸mo abordar aquello. En todo caso, estas sugerencias deben ser votadas y aprobadas por el Pleno, que tiene la 煤ltima palabra禄.
Dicho de otro modo, la instancia podr谩 en su informe presentar las alertas y consideraciones, pero ser谩n los 154 convencionales quienes decidir谩n si aceptarlas o no. La comisi贸n ser谩 integrada por 40 convencionales, de los cuales siete corresponder谩n a esca帽os reservados.

La aplicaci贸n: la comisi贸n de Normas Transitorias
La idea original era que la comisi贸n de Armonizaci贸n sea la instancia encargada de proponer la aplicaci贸n de las disposiciones transitorias. Pero finalmente se decidi贸 crear una instancia en espec铆fico para esto, que definida por Mar铆a Elisa Quinteros, 芦tiene por finalidad facilitar el tr谩nsito de la Constituci贸n vigente a la nueva, por lo que regula c贸mo se implementar谩 en t茅rminos temporales algunas de las normas del proyecto de Constituci贸n禄.
La presidenta del 贸rgano constituyente destaca tambi茅n que los art铆culos transitorios 芦son necesarios para que la legislaci贸n actual sea concordante con lo que plantear谩 la Nueva Constituci贸n禄. Esta comisi贸n la integrar谩n 33 convencionales, donde al menos cuatro ser谩n esca帽os reservados.
El funcionamiento de la instancia ser谩 la siguiente: las siete comisiones tem谩ticas existentes propondr谩n las disposiciones transitorias a los temas que lo requieran en un informe; tambi茅n puede proponer normas transitorias el Pleno. Estas ingresar谩n a la comisi贸n, ser谩n ordenadas y sistematizadas. Los miembros de la comisi贸n podr谩n presentar indicaciones y deliberar las normas transitorias propuestas, pero en ning煤n caso podr谩n plantear nuevas normas.
Luego, ser谩 enviado un informe al Hemiciclo donde se decidir谩 cu谩les normas ser谩n incluidas en el proyecto constitucional: si alcanzan el quorum de 2/3, las disposiciones transitorias ser谩n enviadas a Armonizaci贸n para incluirlos en el proceso de esa comisi贸n; en caso de no alcanzar el quorum, podr谩n ser replanteadas una vez m谩s en Normas Transitorias.

La recta final
Como qued贸 explicado, estas tres comisiones deben entregar informes al Pleno en la que recomiendan o replantean las normas ya aprobadas. Tanto la comisi贸n de Armonizaci贸n como la de Pre谩mbulo comenzar谩n a sesionar a la par, es decir, a partir del 17 de mayo.
Por su parte, la instancia de Normas Transitorias a煤n no tiene una fecha establecida, pero ser谩 la Mesa Directiva la que citar谩 a un Pleno especial de deliberaci贸n. Seg煤n la presidenta del 贸rgano constituyente, 芦dicho informe ser谩 sometido a una 煤nica votaci贸n en general ante el Pleno de todas las propuestas de normas contenidas en el informe, no procediendo las solicitudes de votaci贸n separada. Para la votaci贸n en particular en el Pleno, se siguen las reglas generales禄.
Estas tres comisiones ya tienen a sus miembros confirmados y ratificados por la Mesa Directiva pero, como a煤n no se han completado todos los cupos, la Mesa realiz贸 un segundo llamado para integrar las comisiones. Si quieres saber los nombres de los convencionales confirmados hasta ahora, revisa el siguiente listado:

