Orrego en Bio Bio informó: “Gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del apruebo”: #Falso

Una imagen en Facebook asegura que el "Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del Apruebo". Esto es falso porque no dijo nada de lo anterior en la emisora Bío-Bío.

Una imagen en Facebook asegura que el «Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del Apruebo». Esto es falso, pues no dijo nada de lo anterior en Radio Bio-Bio.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula una imagen con la siguiente premisa: «Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del Apruebo».
  • Su contenido es falso. La autoridad regional no aseveró ninguno de los comentarios que se les atribuye en la Radio Bio Bio.

Por Elías Miranda

A través de Facebook (1,2,3) ha circulado una imagen en la que se afirma lo siguiente: «Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del Apruebo».

Fast Check CL indagó en la supuesta información que habría transmitido el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, concluyendo que se trata de un contenido falso.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "Gobernador Orrego informó en Radio Bio Bío que gobierno no habilitó albergues para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del apruebo"
Imagen de Facebook.

“Informó en Radio Bío-Bío”

Cabe precisar que si bien se entrevistó al gobernador Orrego en radio Bio-Bio durante la mañana del 27 de abril, para analizar el balance de las precipitaciones ocurridas en la semana, en ningún momento señaló lo que se asegura en la imagen. (Puedes escuchar la entrevista acá).

Donde sí se refirió a los albergues fue en CNN Chile, la misma mañana del 27 de abril, en que manifestó que no se pudo coordinar «con la Seremi de Desarrollo Social (…) porque efectivamente el Victor Jara y otros grandes albergues no están todavía habilitados».

Él señala ciertos albergues («Victor Jara y otros grandes»), pero no todos cómo se sugiere en la publicación («no habilitó albergues para las lluvias»). De hecho, un día antes, el 26 de abril, la ministra de Desarrollo Social informó que ya se había activado el plan de Emergencia Preventiva y que se ampliaría la capacidad de albergues.

En esta línea, tampoco se constata, en el video de CNN, que la autoridad regional haya dicho que la Seremi de Vivienda se «comprometió a informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del apruebo», como lo asegura la imagen de redes sociales. Lo anterior también fue aclarado por el equipo del gobernador Orrego, desde donde afirmaron que él no ha mencionado en ninguna parte tal información.

De hecho, en el canal, el ex intendente de la RM habla de la Seremi de Desarrollo Social y no de Vivienda, como se señala en la publicación.

Entrevista CNN

La intervención del gobernador Orrego en CNN Chile (escuchar desde el 6:42):

Periodista: Gobernador, respecto a la etapa que viene ahora. Desde meteorología hay proyecciones bien importantes sobre las heladas que vienen a continuación, algo habitual después de la lluvia. ¿Cómo se van a preparar para enfrentar ese escenario pensando en las personas de situación de calle o las familias de menos recursos?

Gobernador Orrego: Precisamente ayer no nos pudimos coordinar con la Seremi de Desarrollo Social, pero vamos a tener una conversación después de esta entrevista, para ver cómo podemos hacer algo de emergencia, porque efectivamente el Victor Jara y otros grandes albergues no están todavía habilitados. Y eso tenemos que acelerarlo sin duda alguna.

Periodista: ¿Por qué no están habilitados todavía esos recintos que habitualmente se utilizaban como albergues?

Gobernador Orrego: Desconozco por qué. Yo no sé si no hubo dineros que se hayan quedado en la ley de presupuestos, no sé si tuvo que ver con un cambio de Gobierno y las nuevas autoridades se están instalando, pero claramente, históricamente ha habido un plan de invierno para personas de situación de calle que hay que activar. Quiero ponerlo en términos positivos: esta lluvia nos tomó un poquito de sorpresa, no estábamos acostumbrados a la lluvia en Santiago en los últimos años y hay que activarse rápidamente porque esta gente no puede esperar. Ahora, mientras tanto, tenemos que buscar con los municipios algunas soluciones temporales, pero insisto, aquí se requiere un plan dirigido desde el Estado central porque significa habilitar estos espacios que son bastante grandes, como por ejemplo, el Victor Jara que caben 200 personas o más (…).

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la imagen que circula en Facebook, la que sostiene que: «Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del apruebo».

La autoridad regional no aseveró ninguno de los comentarios que se les atribuye en la Radio Bio Bio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.