“Estudio de Pfizer confirma que la inyección se acumula en el hígado y causa hepatitis”: #Falso

En distintas publicaciones de redes sociales se ha compartido que un estudio de Pfizer confirmó que la vacuna causa hepatitis fulminante infantil. Pero, Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso, pues no hay ningún estudio que demuestre que la vacuna de Pfizer causa hepatitis. De hecho, los expertos aseguran que la gran mayoría de los casos notificados no están vacunados, por lo que se descarto que esta fuera la causa de la hepatitis infantil.

En distintas publicaciones de redes sociales se ha compartido que un estudio de Pfizer confirmó que la vacuna causa hepatitis fulminante infantil. Pero, Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso, pues no hay ningún estudio que demuestre que la vacuna de Pfizer causa hepatitis. De hecho, los expertos aseguran que la gran mayoría de los casos notificados no están vacunados, por lo que se descarto que esta fuera la causa de la hepatitis infantil.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se viralizó una imagen de un artículo que asegura que un estudio de Pfizer confirmó que la vacuna causa hepatitis fulminante infantil.
  • Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que en ninguno de los estudios, que se comparten en el artículo, se asegura que la vacuna covid-19 que se administra cause hepatitis.
  • Además, los expertos afirman que la gran mayoría de los casos notificados con hepatitis infantil no estaban vacunados, por lo que se descarto que esta fuera la causa.

Por Isidora Osorio

En medio de los casos de hepatitis que ha afectado a niños de distintas partes del mundo, en Facebook se viralizó una imagen que muestra una publicación de Ciencia y Salud Natural, donde se asegura que la vacuna covid-19 causa hepatitis fulminante infantil.

«El propio estudio de Pfizer confirma que la inyección de ARNm se acumula en el hígado y causa hepatitis», se afirma en la imagen. Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esta información es falsa, ya que en ninguno de los estudios citados se asegura que la vacuna Covid-19 cause hepatitis. Además, los expertos han declarado que se descartó que la hepatitis fuera consecuencia de la inyección.

Imagen verificada.

Estudio de Pfizer no dice que causa hepatitis

Para sustentar la información, el artículo de Ciencia y Salud Natural -de donde proviene la imagen viralizada en Facebook- cita un estudio del Departamento de Ciencias Clínicas de la Universidad de Lund (Suecia), el cual, según dicen, habría demostrado que «las proteínas de punta (spike) expresadas en la superficie de las células hepáticas pueden ser atacadas por el sistema inmunitario y posiblemente causar hepatitis autoinmune».

Sin embargo, en ningún momento el estudio especifica, en sus descubrimientos, que la vacuna de covid-19 cause hepatitis. De hecho, en una verificación del medio Australian Associated Press, los mismos investigadores, Yang de Marinis y Magnus Rasmussen, señalan que sus resultados fueron «malinterpretados en muchos casos».

Además, dicen que la investigación se llevó a cabo en un laboratorio con células en una placa de Petri, que no es lo mismo que un estudio con sujetos humanos, ya que «las líneas celulares difieren de las células de los organismos vivos».

Y, agregan que «no hay ninguna razón para que nadie cambie su decisión de vacunarse basándose en este estudio».

De igual manera, el artículo de Ciencia y Salud cita dos investigaciones más (1,2). Pero, en ninguna se menciona que la vacuna de Pfizer que se administra actualmente cause hepatitis. La primera es un «estudio de biodistribución de la vacuna Pfizer de la agencia reguladora japonesa», que resulta ser una investigación en ratones, publicada en noviembre de 2020, donde no se menciona la hepatitis.

La segunda, es un estudio, publicado el año 2004, que especifica que la vacuna recombinante basada en Ankara se asoció con un aumento de la hepatitis en hurones, pero esta inyección no es la misma que se está utilizando actualmente, además se refiere al SARS-CoV-1 y no al SARS-CoV-2, por lo tanto, ni el virus ni la vacuna coinciden.

La vacuna no está vinculada con los casos de hepatitis

De igual manera, Fast Check CL, a través de expertos, pudo comprobar que los casos de hepatitis infantil no están relacionados con la vacuna.

El médico Gabriel Rada, fundador y director ejecutivo de la Fundación Epistemonikos, aseguró que «lo que se sabe (respecto a la hepatitis infantil) es que muchos de los casos son en niños NO vacunados, por lo que parece muy poco probable que esa sea la causa».

El infectólogo, pediatra y académico de la Universidad de Chile, Miguel O’Ryan, afirmó que no ha salido ningún estudio o reporte que sustente la idea de que las vacunas estén causando hepatitis.

Además, el pasado 25 de abril, el médico Alejandro Soza, gastroenterólogo y hepatólogo de la Universidad Católica, aseguró que «ninguno (de los niños notificados con hepatitis) había sido vacunado contra el Covid-19, descartando que esta hepatitis sea causada por la vacuna. Pero, aún se investiga su relación con el SARS-CoV-2, específicamente su variante Ómicron».

Coincide con esto la Organización Panamericana de Salud (OPS), la cual indicó que «con base a la información actual, la mayoría de los niños afectados no recibió la vacuna contra el Covid-19 y por ahora se descarta que los casos estén relacionados con la vacunación». 

¿Qué se sabe de los casos de hepatitis infantil?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hepatitis «es una inflamación del hígado que puede causar una serie de problemas de salud y puede ser mortal. Las cinco cepas principales del virus de la hepatitis son las de los tipos A, B, C, D, y E». Sin embargo, en la hepatitis recién notificada no se identificó ninguno de estos tipos de virus, por lo que es de origen desconocido.

Según información oficial de la misma institución, actualmente hay 228 casos en 20 países y cuatro niños han muerto (tres en Indonesia). La gran mayoría de estos casos se registran en Europa, especialmente en el Reino Unido, aunque también se han detectado en América y Asia.

En cuanto a los síntomas, la OPS afirma que «la hepatitis aguda tiene diferentes indicios: gastrointestinales, como diarrea o vómito, fiebre y dolor muscular. Pero, lo más característico es la ictericia — una coloración amarilla de la piel y los ojos». 

Si bien aún no se sabe la causa, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) aseguró que «la información recopilada a través de las investigaciones sugiere cada vez más que el aumento de los casos graves de hepatitis puede estar relacionado con la infección por adenovirus. El adenovirus fue el patógeno más común detectado en 40 de 53 (75%) casos confirmados analizados».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que en ninguno de los estudios citados se asegura que la vacuna Covid-19 cause hepatitis. Además, los expertos afirman que la gran mayoría de los casos notificados en niños no estaban vacunados, por lo que se descartó que esta fuera la causa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.