(Imagen) “Funeral de Francisca Sandoval”: #Falso

Tras el fallecimiento de Francisca Sandoval, comenzó a circular una imagen de lo que sería el funeral. El ambiente está adornado con banderas del Frente Patriótico Manuel Rodriguez y otras pancartas. Sin embargo, esto es falso. El contexto de la imagen corresponde al velorio del fundador de Señal 3, Luis Polo Lillo, en diciembre de 2021.

Tras el fallecimiento de Francisca Sandoval, comenzó a circular una imagen de lo que sería el funeral. El ambiente está adornado con banderas del Frente Patriótico Manuel Rodriguez y otras pancartas. Sin embargo, esto es falso. El contexto de la imagen corresponde al velorio del fundador de Señal 3, Luis Polo Lillo, en diciembre de 2021.


Si tienes poco tiempo:

  • Distintas publicaciones en redes sociales utilizan como prueba una imagen del supuesto funeral (o velorio) de Francisca Sandoval, donde se observan banderas del Frente Patriótico Manuel Rodriguez y otras pancartas.
  • Pero, la fotografía corresponde al velorio del fundador del medio Señal 3, Luis Polo Lillo, quien falleció en diciembre de 2021.
  • Además, cuando se compartió la información, todavía no ocurría el funeral de la reportera fallecida el pasado jueves 12 de mayo.

Por Elías Miranda

El jueves 12 de mayo se confirmó la muerte de la periodista Francisca Sandoval, quien estuvo en estado grave durante varios días tras recibir un disparo el 1 de mayo, en medio de los incidentes registrados en Barrio Meiggs, por la conmemoración del Día del Trabajador.

Una vez confirmada la noticia, comenzaron a circular imágenes de lo que supuestamente fue su funeral y velorio (1,2,3). La fotografía compartida muestra el ataúd junto a una serie de adornos y conmemoraciones, entre los que se muestra una bandera mapuche y del Frente Patriótico Manuel Rodriguez (FPMR), un cuadro de Salvador Allende y una pancarta del canal Señal 3 (donde trabajaba Francisca).

Lo anterior es falso. La imagen no corresponde a la situación aludida. Fast Check CL encontró diversas pruebas que contradicen la versión que circula en redes sociales.

Imagen compartida en Facebook.

Verificación

La imagen en cuestión fue puesta a prueba en distintos motores de búsqueda con el objeto de confirmar su procedencia. Fast Check CL encontró dos materiales mediante Yandex e InVID, respectivamente. Ambos son coincidentes con la imagen difundida en redes sociales.

El funeral es de Luis Polo Lillo

El primero es un tuit publicado el 25 de diciembre de 2021, cuando se velaba a Luis Polo Lillo, fundador de Señal 3, quien falleció en la madrugada del 24 de diciembre (1,2,3,4). En la imagen se pueden constatar similiutudes con lo que se difunde en redes sociales: las banderas, pancartas, sillas rojas, cuadros, traje del FPMR, etc.

Otro de los elementos encontrados es un video en YouTube del 26 de diciembre del año pasado, donde se describe lo siguiente: «Chile despide a Polo Lillo, precursor de la TV libre desde señal 3 de la Victoria».

En el registro se pueden advertir los mismos elementos presentes en las imágenes comparadas en el apartado anterior:

El funeral de Francisca se realizó el 14 de mayo

Otro punto a considerar es que el funeral de Francisca Sandoval no ocurrió el día señalado en las publicaciones de redes sociales. En varios de los posteos se sugiere que esto ocurrió el viernes 13 de mayo. Sin embargo, como lo consignan numeras notas de prensa, esto no sucedió hasta un día después, el sábado 14 de mayo. Asimismo, cabe aclarar que tampoco es el velorio de Francisca Sandoval (como lo afirman otras publicaciones).

Conclusión

Fats Check CL declara como falsas las publicaciones que utilizan como prueba una imagen del supuesto funeral (o velorio) de Francisca Sandoval. La fotografía corresponde al velorio del fundador de Señal 3, Luis Polo Lillo, quien falleció en diciembre de 2021. Además, cuando se compartió la información, todavía no ocurría el funeral de la reportera fallecida el pasado jueves 12 de mayo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.