“La palabra indígena está 124 veces en el borrador de la nueva Constitución. La palabra chileno solo 37 veces”: #Falso

En redes sociales se afirma que en el borrador de la nueva Constitución, propuesta por la Convención Constitucional, está mencionado 124 veces el término indígena e indígenas y las palabras chileno, chilenos, chilena y chilenas 37 veces. Fast Check CL determinó que esto es falso, pues las palabras indígena e indígenas son mencionadas 68 veces, mientras que chileno, chilenos, chilena y chilenas son utilizadas solo 27.

En redes sociales se afirma que en el borrador de la nueva Constitución, propuesta por la Convención Constitucional, está mencionado 124 veces el término indígena e indígenas y las palabras chileno, chilenos, chilena y chilenas 37 veces. Fast Check CL determinó que esto es falso, pues las palabras indígena e indígenas son mencionadas 68 veces, mientras que chileno, chilenos, chilena y chilenas son utilizadas solo 27.


Si tienes poco tiempo:

  • A través de redes sociales se viralizó un video en el cual la periodista Mónica Perez afirma que las palabras indígena e indígenas son mencionadas 124 veces y las palabras chileno, chilenos, chilena y chilenas son mencionadas 37 veces, dentro del borrador entregado por la Convención Constitucional.
  • Fast Check CL comprobó que esta información es falsa y corresponde a un error de conteo ya que las palabras indígena e indígenas sólo son mencionadas 68 veces y chileno, chilenos, chilena y chilenas sólo son utilizadas 27 veces dentro del borrador constitucional.

Por Fast Check CL

En distintas redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8) se aseguró que la palabra indígena aparecía 124 veces en el borrador de la nueva Constitución, mientras la palabra chileno se encontraba 37 veces.

«La palabra indígena está 124 veces en el borrador y la palabra chilenos está 37 veces», se asegura en gran parte de las publicaciones.

Esta información se habría obtenido en el programa Radiografía Constitucional de Canal13, donde la conductora Mónica Pérez, aseguró: «sólo un dato, no es un juicio de valor, la palabra indígena e indígenas está 124 veces en el borrador y la palabra chileno, chilenos, chilena y chilenas 37 veces».

Sin embargo, esta información es errónea, ya que al corroborar las 160 páginas del borrador constitucional, las palabras indígena e indígenas solo son mencionadas 68 veces, además las palabras chileno, chilenos, chilena y chilenas solamente aparecen 27 veces en el texto.

Publicación verificada.
Publicación verificada.

Las menciones de indígena e indígenas en el borrador

Para verificar la afirmación entregada, Fast Check CL indagó sobre la cantidad de veces que se utiliza las palabras indígena e indígenas dentro del borrador constitucional, realizando una búsqueda dentro del documento, además de identificar cualquier otra mención referente a los pueblos indígenas, la cual nos entrega los siguientes resultados:

  • Indígena e indígenas son utilizas en total 68 veces dentro del texto.
  • Pueblos indígenas: 11 veces.
  • Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Lickanantay, Quechua, Colla, Diaguita, Chango, Kawashkar, Yaghan y Selk’nam: 1 vez.
  • Plurinacional: 15 veces.
  • Interculturalidad: 12 veces
  • Originarios: 4 veces.
  • Tierras indígenas: 1 vez.

Los términos indígena e indígenas se tomaron juntos, pues al buscar el concepto “indígena” en el documento se consideran ambos. Esto se da porque el buscador de palabras no diferencia entre singular y plural.

En concreto “indígena” aparece en el conteo con 68 resultados porque toma en cuenta también el concepto en plural, pero si buscamos “indígenas”, para que sea plural, tenemos 56 resultados, esto significa que 12 veces se incluye la palabra en singular y 56 veces en plural.

El error que se cometió en las publicaciones fue sumar las 56 veces de la palabra indígenas y las 68 del concepto indígena, sin tener en cuenta que el buscador no diferencia entre singular y plural, por lo que al buscar la palabra indígena automáticamente también incluye indígenas.

Conteo realizado por el buscador en el texto. En este se muestra como al poner la palabra indígena también se toma el concepto en plural.

Menciones de chileno, chilenos, chilena y chilenas

De igual manera, utilizamos el buscador dentro del texto para identificar todas las veces que fueron utilizadas las palabras “chileno, chilenos, chilena y chilenas” en el borrador constitucional. Es así que observamos los siguientes resultados:

  • Chileno y chilenos: 9 veces.
  • Chilena y chilenas: 18 veces.
  • Chile: 79 veces.

Consideramos tanto el singular y el plural de ambos términos por la misma razón dicha anteriormente, por lo tanto, la suma de las menciones de tanto chileno, chilenos, chilena y chilenas es: 27 veces.

Conclusión

Fast Check CL determinó que la afirmación entregada es falsa y corresponden a un error de conteo, ya que las palabras indígena e indígenas son mencionadas 68 veces, mientras que chileno, chilenos, chilena y chilenas son utilizadas solo 27 veces dentro del borrador constitucional.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) Donald Trump: “Me rehúso a doblar la rodilla ante esa próxima guerra inglesa en Ucrania. Quiero Paz”: #Engañoso

En redes sociales circula la afirmación de que el presidente Donald Trump se refirió a una reunión de líderes europeos en apoyo a Ucrania, supuestamente declarando que se rehusaba a doblegarse ante «esa próxima guerra inglesa». Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien el video es real, fue publicado en 2023, en un contexto distinto. Además, la traducción fue alterada, ya que Trump no menciona «esa próxima guerra inglesa», sino «esa próxima interminable guerra».

“Descubren que la fibromialgia es consecuencia de beber agua sin sal”: #Falso

Publicaciones afirman que el consumo de agua sin sal sería la causante de la aparición de fibromialgia, asegurando que la solución a esta enfermedad es tomar agua isotónica o con sal. Esto es #Falso, no existe evidencia que avale la afirmación de que el agua sin sal puede causar fibromialgia. Según diversas instituciones, la causa de esta enfermedad no está determinada, pero se atribuye principalmente a factores genéticos o eventos externos que puedan afectar el funcionamiento de sistema nervioso.

Carolina Tohá: “Confío que el pueblo chileno agradecerá la excelente labor en temas de seguridad eligiéndome como la nueva presidente de Chile”: #Falso

A través de Facebook se comparte un titular de Mega Noticias con una supuesta cuña de la exministra del Interior, Carolina Tohá. En ella, supuestamente asegura que la gente le agradecerá por su trabajo realizado en materia de seguridad. No obstante, esto es #Falso. La noticia simula ser una publicación de Mega pero en realidad corresponde a una cuenta parodia.

“Trump ordenó la confiscación de la lujosa mansión de Gabriel Boric por corrupción”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trump confiscará una lujosa mansión del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es #Falso. Tras consultar diversas fuentes oficiales y contactar tanto al equipo de Presidencia como a la Embajada de Estados Unidos, se confirmó que no existen registros que respalden esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios.

Últimos chequeos:

Carolina Tohá: “Confío que el pueblo chileno agradecerá la excelente labor en temas de seguridad eligiéndome como la nueva presidente de Chile”: #Falso

A través de Facebook se comparte un titular de Mega Noticias con una supuesta cuña de la exministra del Interior, Carolina Tohá. En ella, supuestamente asegura que la gente le agradecerá por su trabajo realizado en materia de seguridad. No obstante, esto es #Falso. La noticia simula ser una publicación de Mega pero en realidad corresponde a una cuenta parodia.

“Trump ordenó la confiscación de la lujosa mansión de Gabriel Boric por corrupción”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trump confiscará una lujosa mansión del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es #Falso. Tras consultar diversas fuentes oficiales y contactar tanto al equipo de Presidencia como a la Embajada de Estados Unidos, se confirmó que no existen registros que respalden esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios.

(Video) Donald Trump: “Me rehúso a doblar la rodilla ante esa próxima guerra inglesa en Ucrania. Quiero Paz”: #Engañoso

En redes sociales circula la afirmación de que el presidente Donald Trump se refirió a una reunión de líderes europeos en apoyo a Ucrania, supuestamente declarando que se rehusaba a doblegarse ante «esa próxima guerra inglesa». Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien el video es real, fue publicado en 2023, en un contexto distinto. Además, la traducción fue alterada, ya que Trump no menciona «esa próxima guerra inglesa», sino «esa próxima interminable guerra».

“Descubren que la fibromialgia es consecuencia de beber agua sin sal”: #Falso

Publicaciones afirman que el consumo de agua sin sal sería la causante de la aparición de fibromialgia, asegurando que la solución a esta enfermedad es tomar agua isotónica o con sal. Esto es #Falso, no existe evidencia que avale la afirmación de que el agua sin sal puede causar fibromialgia. Según diversas instituciones, la causa de esta enfermedad no está determinada, pero se atribuye principalmente a factores genéticos o eventos externos que puedan afectar el funcionamiento de sistema nervioso.

Carolina Tohá: “Confío que el pueblo chileno agradecerá la excelente labor en temas de seguridad eligiéndome como la nueva presidente de Chile”: #Falso

A través de Facebook se comparte un titular de Mega Noticias con una supuesta cuña de la exministra del Interior, Carolina Tohá. En ella, supuestamente asegura que la gente le agradecerá por su trabajo realizado en materia de seguridad. No obstante, esto es #Falso. La noticia simula ser una publicación de Mega pero en realidad corresponde a una cuenta parodia.

“Trump ordenó la confiscación de la lujosa mansión de Gabriel Boric por corrupción”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trump confiscará una lujosa mansión del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es #Falso. Tras consultar diversas fuentes oficiales y contactar tanto al equipo de Presidencia como a la Embajada de Estados Unidos, se confirmó que no existen registros que respalden esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios.

“China le declara la guerra a Estados Unidos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que China le declaró la guerra a Estados Unidos y que ya estaría movilizando tropas. Pero esto es #Falso, ya que revisamos las transcripciones oficiales de las conferencias de prensa del gobierno chino y en ninguna se menciona una declaración de guerra. Además, desde las cuentas oficiales en redes sociales, tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores de China como su Embajada en EE.UU. han bajado el tono y llamado al diálogo.

(Video) Donald Trump: “Me rehúso a doblar la rodilla ante esa próxima guerra inglesa en Ucrania. Quiero Paz”: #Engañoso

En redes sociales circula la afirmación de que el presidente Donald Trump se refirió a una reunión de líderes europeos en apoyo a Ucrania, supuestamente declarando que se rehusaba a doblegarse ante «esa próxima guerra inglesa». Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien el video es real, fue publicado en 2023, en un contexto distinto. Además, la traducción fue alterada, ya que Trump no menciona «esa próxima guerra inglesa», sino «esa próxima interminable guerra».