“Hoy, cada uno de nuestros 24 ministerios, 14 de los cuales están liderados por una mujer, cuenta con asesoras de género”: #Real

En la Cuenta Pública el Presidente Gabriel Boric dijo que 14 de sus ministros eran mujeres y que los 24 ministerios contaban con asesoras de género. Fast Check CL, se contactó con todas las carteras y pudo comprobar que las cifras entregadas son reales.

En la Cuenta Pública el Presidente Gabriel Boric dijo que 14 de sus ministros eran mujeres y que los 24 ministerios contaban con asesoras de género. Fast Check CL, se contactó con todas las carteras y pudo comprobar que las cifras entregadas son reales.


Por Constanza Galarza

En la Cuenta Pública de 2022 el Presidente Gabriel Boric dijo: “Hoy, cada uno de nuestros 24 ministerios, 14 de los cuales están liderados por una mujer, cuenta con asesoras de género”. Información que resulto ser real, Fast Check CL se contactó con todos los ministerios y comprobó que todos cuentan con una asesora de género.

14 ministerios están liderados por una mujer: #Real

Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar la cantidad de mujeres que eran ministras de alguna cartera, pudiendo comprobar que son 14, tal como menciona el Presidente.

En los siguientes 14 ministerios hay una mujer liderando: Interior y Seguridad Pública, Defensa, Relaciones Exteriores, Mujer y Equidad de Género, Secretaría General de Gobierno, Desarrollo Social y Familia, Justicia, Trabajo y Previsión Social, Salud, Minería, Cultura, las Artes y el Patrimonio, Bienes Nacionales, Medio Ambiente y Deporte.

MinisterioNombre
Interior y Seguridad PúblicaIzkia Siches
Relaciones Exteriores Antonia Urrejola
DefensaMaya Fernández
Secretaría General de GobiernoCamila Vallejo
Desarrollo Social y FamiliaJeanette Vega
JusticiaMarcela Ríos
Trabajo y Previsión Social Jeannette Jara
SaludMaría Begoña Yarza
MineríaMarcela Hernando
Bienes NacionalesJaviera Toro
Medio AmbienteMaisa Rojas
Culturas, las Artes y el PatrimonioJulieta Brodsky
DeporteAlexandra Benado
Mujer y Equidad de GéneroAntonia Orellana
14 ministerios liderados por mujeres

Todos los ministerios cuentan con asesora de género: #Real

Para poder verificar este dato en concreto nos contactamos directamente con cada ministerio para que nos comentaran si efectivamente tenían una asesora de género y, junto con esto, entregarán el nombre de la persona.

MinisterioCuenta con un asesorNombre de la asesora
Secretaría General de GobiernoSiConsuelo Gutierrez
Interior y Seguridad PúblicaSiFrancisca Bozzo
Economía, Fomento y TurismoSiMabel Araya
Bienes NacionalesSiKaren Glavic
SaludSiPaula Araya
DeporteSi Loreto Fuenzalida
Relaciones ExterioresSiCamila Ortiz
HaciendaSiMaritza Moraga
Cultura, las Artes y el PatrimonioSiNoela Salas
Transporte y TelecomunicacionesSiNatalia Ramirez
EducaciónSiCamila Arenas
MineríaSiPatricia Mujica
AgriculturaSiFernanda Ázocar
Secretaria General de la PresidenciaSiConstanza Torres
Defensa NacionalSiPaula González
Vivienda y UrbanismoSiTania Macuer
Ciencia, Tecnología, Conocimiento e InnovaciónSiPaulina Pavez
Mujer y Equidad de GéneroSiTatiana Hernández
Desarrollo Social y FamiliaSiMariela Hernandez
EnergíaSiMarcela Zulantay
Trabajo y Previsión SocialSiDaniela López
Justicia y Derechos HumanosSiMilenka Toro
Obras PúblicasSiLorena Ureta
Medio AmbienteSiJohanna Arriagada

El ministerio de la Mujer y Equidad de género la encargada de coordinar a las asesoras del Ministerio de la Mujer es de género, a través, de la división de políticas de igualdad.

Doble check:

Adicionalmente, Fast Check CL para corroborar la información entregada por los ministerios, revisó en Transparencia Activa, LinkedIn y soportes de prensa, todos los nombres de las asesoras entregadas por cada ministerio, pudiendo confirmar la veracidad de lo señalado por el Presidente en la Cuenta Pública.

Conclusión

Fast Check CL concluyó que es #real la frase que entregó el Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública, ya que pudimos comprobar que efectivamente hay 14 ministras y cada ministerio tiene una asesora de género.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.