(Video) “Urgente: Saqueos y disturbios en distribuidora de Gasco”: #Añejo

Por medio de un video que ha comenzado a viralizarse en los últimos días, se informa sobre un supuesto saqueo a una distribuidora de la empresa Gasco. Fast Check CL calificó el contenido como añejo, pues es cierto que el video corresponde a un saqueo a Gasco, pero no es actual, fue grabado el año 2019.

Por medio de un video que ha comenzado a viralizarse en los últimos días, se informa sobre un supuesto saqueo a una distribuidora de la empresa Gasco. Fast Check CL calificó el contenido como añejo, pues es cierto que el video corresponde a un saqueo a Gasco, pero no es actual, fue grabado el año 2019.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula un video en que se describe un presunto saqueo a una distribuidora de Gasco.
  • Pese a que los detalle se ajustan al hecho, su contexto es de octubre de 2019.

Por Elías Miranda

En los últimos días ha comenzado a circula por redes sociales un video en que se muestra una turba de personas intentando ingresar a un recinto privado. En la descripción de los videos se asegura que la firma es de Gasco (1,2,3,4): “Urgente: Saqueos y disturbios en distribuidora de Gasco”.

Pese a que la información entregada es cierta, no se clarifica que, en realidad, el registro audiovisual se remonta a octubre de 2019.

El registro es de 2019

Mediante InVID, detectamos primeramente que el video comenzó a circula en Twitter el día 8 de junio (2022). El tuit cuenta con más de dos mil likes y tres mil retuit. De ahí derivó que se propagara en otras redes como Facebook.

Otros resultados más a fondo, arrojan dos registros que retrotraen el video a octubre de 2019, en el marco del denominado estallido social.

23 de octubre

El mismo clip que se ha viralizado en los últimos días, tiene como fecha el 23 de octubre de 2019. En la publicación se asegura que ocurrió en Maipú.

20 de octubre

Un resultado más concluyente, sugiere que el video data del 20 de octubre de 2019. En las imágenes, es posible advertir con mayor claridad la dirección del lugar. Conforme a la búsqueda avanzada a través de Google Maps, se identificó que el lugar sí corresponde a una distribuidora de la empresa Gasco y tiene lugar en Puente Alto.

  1. Captura a video de octubre de 2019
Ver recuadro rojo. #2302

2. Google Maps: Avenida Eyzaguirre #2302, Puente Alto.

Captura.

Notas de prensa

Distintos reportes de medios de comunicación dieron cuenta del hecho ocurrido el 20 de octubre de 2019. Por ejemplo, se puede leer en Radio BioBio, en el portal de la Fiscalía y la cuenta de Twitter de Carabineros. En diciembre de aquel año, fueron detenidos cinco personas acusadas de estar involucradas en el saqueo.

Conclusión

Fast Check CL declara como añejas las publicaciones viralizadas en los últimos días, puesto que si bien es efectivo que hubo un saqueo a una distribuidora de Gasco, no se aclara el contexto. El video se remonta a octubre de 2019.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.