(Video) CEO de Pfizer reconoció que sus objetivos es reducir en un 50% a la población mundial al 2023: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde aparece Albert Bourla, CEO de la farmacéutica Pfizer, supuestamente reconociendo que entre sus objetivos a corto plazo, es reducir en un 50% a la población mundial. Pero, el registro fue manipulado, por lo que calificamos el contenido como engañoso.

En redes sociales circula un video donde aparece Albert Bourla, CEO de la farmacéutica Pfizer, supuestamente reconociendo que entre sus objetivos a corto plazo, es reducir en un 50% a la población mundial. Pero, el registro fue manipulado, por lo que calificamos el contenido como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Ha sido masivamente compartido un video en el que se ve a Albert Bourla, CEO de la farmacéutica Pfizer, supuestamente admitiendo que entre sus objetivos, estaba reducir la población humana a la mitad para el 2023.
  • Sin embargo, el video es un montaje. Fue justo recortado en el extracto en el que decía que buscaba reducir la brecha de las personas para pagar los medicamentos de Pfizer en un 50%.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 22 al 26 de mayo volvió a realizarse, de manera presencial, el Foro de Davos 2022, organizado por la World Economic Forum. El objetivo de la cumbre es la reunión de varios líderes empresariales, políticos e intelectuales, con tal de analizar y buscar soluciones a los principales conflictos del mundo. Por ello, el telón de fondo de esta nueva edición fue la pandemia del Covid-19, junto a la guerra desatada entre Rusia y Ucrania.

Entre los asistentes estuvo Albert Bourla, quien es CEO de la empresa farmacéutica Pfizer, laboratorio creador de una de las vacunas contra el Covid-19. Bajo esta línea, en redes sociales se ha viralizado un video de 30 segundos de duración, en el que Bourla -supuestamente- reconoce que estuvo entre sus planes la reducción del 50% de la población humana mundial.

«Yo creo que ese fue un verdadero sueño que tuvimos junto con mi equipo cuando comenzamos en 2019. La primera semana que nos reunimos en enero del 2019, en California, nos pusimos una meta para los primeros 5 años, y una de ellas fue que para el año 2023 reduciríamos el número de personas en el mundo por un 50%. Yo creo que ahora, nuestro sueño se está haciendo una realidad», aparece en los subtítulos del registro viralizado.

Así lo dan cuenta varias publicaciones pesquisadas de Instagram (1), Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2). No obstante, el video fue editado. En realidad, Bourla dijo que para el 2023 «reduciremos la cantidad de personas en el mundo que no pueden pagar nuestros medicamentos en un 50%».

Captura de pantalla del video editado que desinforma.

El montaje

Fast Check CL sometió el registro a InVid, una herramienta que fracciona los clips, dándonos como resultados de origen esta entrada en Youtube, publicada por el canal oficial del World Economic Forum, los organizadores del evento.

La publicación se titula -traducida al español- «Conversación con Albert Bourula, CEO de Pfizer | Davos | #WEF22». Fue subida el 25 de mayo pasado y tiene una duración de 33.15 minutos.

A pesar de tener media hora de duración, lo que se ha viralizado del video corresponde al extracto 2.32 al 3.04. Como dijimos al inicio, el clip que circula en redes sociales dura 30 segundos exactos, pero el momento que fue recortado dura dos segundos más.

La explicación de esto se debe a que, en el video en donde supuestamente Bourla reconoce que la meta a 2023 es reducir la población humana a la mitad, fue recortado entre los minutajes 2.53 al 2.55. Esto es muy importante, dado que fue justo en esos segundos donde el CEO de Pfizer dijo, de manera concisa y rápida, que su meta era reducir la brecha de las personas que no pueden acceder a sus medicamentos en un 50%.

“Creo que realmente se está cumpliendo un sueño que teníamos junto con mi equipo de liderazgo, cuando empezamos en 2019. En la primera semana de reuniones, en enero 2019, en California, nos pusimos las metas para los próximos 5 años y una de ellas fue que, para el año 2023, reduciríamos la cantidad de personas en el mundo que no pueden pagar nuestros medicamentos en un 50%. Creo que hoy, este sueño se está convirtiendo en una realidad”.

Albert Bourla, CEO de Pfizer, en entrevista en el Foro Davos 2022 el pasado 25 de mayo.

De hecho, la propia farmacéutica lanzó un comunicado de prensa el mismo día en que se subió el video a Youtube, en donde anuncian que Pfizer proporcionará sus vacunas y medicamentos a 45 países de bajos ingresos, en un acuerdo sin fines de lucro.

Puedes ver el extracto en el siguiente video:

Video original en donde se extrajo y editó la falsa cuña de Bourla.

Conclusión

Fast Check CL concluye que el videoclip viralizado en redes sociales es engañoso. Fue manipulado para que se escuche a Bourla decir que, entre sus planes estaba la reducción de la mitad de la población. En realidad, el CEO de Pfizer dijo que la meta al 2023 es reducir la cantidad de personas en el mundo que no pueden pagar sus medicamentos en un 50%.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.