(Video) “Esta persona tiene un mes y 10 días en nuestro país, el corrupto Servel lo habilita para votar”: #Engañoso

En redes sociales circula un video en donde aseguran que un ciudadano venezolano recibió la habilitación para votar estando "un mes y 10 días" en el país, sugiriendo corrupción por parte del Servel. Si bien la persona efectivamente fue habilitada para sufragar, no lleva un mes y 10 días viviendo en el país, sino seis años.

En redes sociales circula un video en donde aseguran que un ciudadano venezolano recibió la habilitación para votar estando “un mes y 10 días” en el país, sugiriendo corrupción por parte del Servel. Si bien la persona efectivamente fue habilitada para sufragar, no lleva un mes y 10 días viviendo en el país, sino seis años.


Si tienes poco tiempo:

  • A través de redes sociales se ha difundido un video en que un ciudadano de Venezuela informa que obtuvo la habilitación para votar. Sin embargo, se alteró parte del registro para asegurar que la persona llevaría solo 1 mes y 10 días en el país.
  • Pero, el contenido es #engañoso.
  • Si bien es efectivo que la persona recibió la habilitación para sufragar, no es cierto que lleva un mes y 10 días en el país. El mensaje fue manipulado para desinformar.

Por Elías Miranda y Maximiliano Echegoyen

En distintas publicaciones (1,2,3,4,5,6) de redes sociales se ha compartido un video en que se advierte a una persona de nacionalidad venezolana, informando que fue habilitada para sufragar: «Me habilitaron para votar en Chile», dice el mensaje del video.

Adicionalmente, se lee en la parte inferior del registro, un apartado asegurando que «esta persona tiene un mes y 10 días en nuestro país, el corrupto Servel lo habilita para votar».

Sin embargo, el contenido es engañoso. La persona efectivamente obtuvo la habilitación para votar; no obstante, el mensaje que se incertó es falso (ver recuadro rojo), llevaría seis años en Chile.

Captura del video.

La persona no lleva un mes y 10 días en Chile

Fast Check CL se contactó con la persona del video Mykel Salcedo, quien es venezolano del estado de Sucre, y según nos comentó, lleva seis años viviendo en Chile. «El video está sacado de contexto. Tengo residencia permanente», indicó.

Como puede verse en este link de Tik Tok, el video fue alterado con un mensaje que no corresponde a la situación. De hecho, Mykel tiene una cuenta de Youtube en que se observan registros que acreditan con anterioridad su permanencia en Chile, los que se remontan a 2017 (1,2,3).

Artículo 14

De acuerdo a lo que establece el artículo 14 de la Constitución Política de la República: «Los extranjeros avecindados en Chile por más de cinco años, y que cumplan con los requisitos señalados en el inciso primero del artículo 13, podrán ejercer el derecho de sufragio en los casos y formas que determine la ley».

Versión del Servel

Asimismo, el Servicio Electoral, desmintió lo que se ha compartido en redes sociales:

«Según los datos que se entregan en el video y la información de Servel, la persona fue incorporada al Registro Electoral en mayo pasado, luego que el Servicio Nacional de Migraciones informara a Servel que cumple con avecindamiento por más de 5 años en Chile».

Lo anterior coincide con lo señalado por Mykel Salcedo a Fast Check CL.

Conclusión

Fast Check CL declara como #engañoso el video difundido en redes sociales. Si bien es efectivo que la persona recibió la habilitación para sufragar, no es cierto que lleva un mes y un día en el país. El mensaje fue manipulado para desinformar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Últimos chequeos:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.