El 5G altera las partículas de oxígeno y contamina la hemoglobina de nuestra sangre provocando hipoxia cerebral: #Falso

Un post que circula por redes sociales asegura que la tecnología 5G contamina electromagnéticamente las partículas de oxígeno presentes en el ambiente, contaminando el oxígeno de nuestra sangre y provocando una hipoxia cerebral. Fast Check CL determina que esto es falso, ya que no existe evidencia científica que corrobore los efectos adversos de las frecuencias de la red 5G en las partículas de oxígeno o la hemoglobina, provocando daños en el organismo como una hipoxia cerebral.

Un post que circula por redes sociales asegura que la tecnología 5G contamina electromagnéticamente las partículas de oxígeno presentes en el ambiente, contaminando el oxígeno de nuestra sangre y provocando una hipoxia cerebral. Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no existe evidencia científica que demuestre esto.

Si tienes poco tiempo:

  • Por redes sociales circula un texto firmado por el Dr. Rober Young, el cual asegura que la frecuencia de 60GHz utilizada por la red 5G afectaría a las partículas de oxígeno y éstas a a su vez afectan la hemoglobina de nuestra sangre, provocando una hipoxia cerebral.
  • Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no existe evidencia científica que corrobore los efectos adversos de las frecuencias de la red 5G en las partículas de oxígeno o la hemoglobina, provocando daños en el organismo como una hipoxia cerebral.
  • El Dr. Robert Young ha sido anteriormente condenado por ejercer ilegalmente la medicina.

Por Fast Check CL

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5) se asegura que la tecnología móvil 5G inalámbrica funciona en frecuencias de 30 a 60 GHz, lo cual afecta electromagnéticamente a las partículas de oxígeno del ambiente, provocando finalmente una hipoxia cerebral.

En todas las publicaciones esta información es atribuida al Dr. Robert Young, además, se comparten supuestos estudios y publicaciones científicas que fundamentarían sus argumentos.

Sin embargo, Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no existe un sustento científico que compruebe los supuestos efectos adversos de la frecuencia en giga hertz utilizada por esta tecnología en nuestro organismo o en las partículas de oxígeno.

La frecuencia de la tecnología 5G y las partículas de oxígeno

En la publicación que circula por redes sociales se afirma que «la frecuencia de 10 a 60 GHz es la frecuencia a la que oscilan las moléculas de oxígeno. A 60 GHz, el 98% de la energía 5G transmitida será absorbida por el oxígeno atmosférico, que luego altera las propiedades orbitales de los electrones de las moléculas de oxígeno».

Para verificar esto, Fast Check CL contactó al equipo de la Subsecretaría de Telecomunicaciones para indagar sobre la frecuencia utilizada por el 5G en el país, a lo cual explicaron que «la frecuencia de 60 GHz, que se ubica dentro de las denominadas “bandas milimétricas”, no ha sido estandarizada para operar en 5G por parte de 3GPP, que es la entidad que define las especificaciones técnicas y estándares de dicha tecnología. Por lo tanto, no hay equipamiento 5G que opere en 60 GHz. Esto es a nivel mundial».

Además, agregaron que «en Chile, y dentro del rango de bandas milimétricas, recientemente se adjudicaron concesiones en la banda de 26 GHz, cuyas redes aún no están en operación».

De igual manera, esta supuesta intervención de la tecnología 5G contra las partículas de oxígeno al utilizar la misma frecuencia en GHz ya había sido desmentida por medios de fact-checking como Chequeado, Maldita y EFE Verifica.

En esa instancia, el epidemiólogo Francisco Vargas, director científico del Comité Científico Asesor de Radiofrecuencias y Salud (CCARS), declaró a EFE Verifica que «es una absoluta falacia que no tiene ningún fundamento científico decir que las ondas electromagnéticas absorben el oxígeno de la sangre».

El oxígeno no se modifica por las frecuencias

El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, por su parte, detalló a Maldita que «en función de la banda de frecuencias, existen fenómenos que afectan a la transmisión de las señales de ondas radio. Entre estos factores atenuantes se encuentran, por ejemplo, la distancia, el ruido, la absorción atmosférica y las inclemencias meteorológicas». Además, agregaron que «la intensidad de su señal también disminuye por los gases, fundamentalmente el oxígeno».

Por tanto, el oxígeno no se ve afectado por las frecuencias o señales de radiofrecuencias sino que sucede al revés, éstas se ven afectadas por el oxígeno, pudiendo atenuar la intensidad de estas ondas.

El 5G no provoca hipoxia cerebral

De igual manera, en la publicación se asegura que debido a la incidencia de la radiofrecuencia, utilizada por la red 5G en las partículas de oxígeno, la hemoglobina de nuestra sangre se vería afectada, provocando una hipoxia cerebral.

Al respecto de esta teoría, contactamos al fundador y director ejecutivo de la Fundación Epistemonikos, Gabriel Rada, el cual declara «que una molécula de oxígeno modificada en el aire ingrese a nuestro organismo y cause algún daño es biológicamente imposible».

Y agrega que «en base a las investigaciones respectivas a otras formas de oxígeno (radicales libres) que generen reacción en nuestro organismo, no hay razón para pensar que estas puedan causar una falta de oxígeno en el cerebro».

Asimismo, la OMS publicó en 2020 un documento con respuestas a los supuestos efectos adversos de la implementación del 5G para la salud, detallando, que hasta la fecha no existe relación entre la tecnología móvil y el desarrollo de enfermedades a causa de la utilización de esta.

Coincide con esto el el Comité Científico Asesor en Radiofrecuencia y Salud de España, quienes aseguraron en 2020 que «hasta la fecha y revisando la evidencia científica existente, la exposición a radiofrecuencias respetando los límites de exposición establecidos por el ICNIRP (International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection) no conlleva riesgos para la salud conocido»

Por lo tanto, afirmar que las frecuencias del 5G son una causa de una posible hipoxia cerebral por falta de oxígeno en nuestra sangre corresponde a una desinformación respecto a la aplicación de esta tecnología móvil, como otras anteriormente verificadas (1) (2) por Fast Check CL.

¿Quién es el Dr. Robert Young?

El texto que circula por redes sociales es firmado por el Dr. Robert Young, un naturópata estadounidense y autor de libros de medicina alternativa en los cuales promueve la «dieta alcalina». Sin embargo, en años recientes fue arrestado y condenado por ejercer la medicina sin licencia. Además, en el año 2018 fue condenado a pagar 105 millones de dólares por daños a una paciente que él trató presentándose como médico.

El Dr. Young ha sido desmentido en varias oportunidades por medios de verificación (1,2) que pertenecen a la International Fact Checking Network, al igual que Fast Check CL.

Conclusión

Fast Check CL determina que el contenido compartido es falso, ya que no existe evidencia científica que demuestre lo que se señala. De hecho, la OMS aseguró que hasta el momento no se han detectado daños a la salud por la exposición de la tecnología 5G.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.