(Imagen) Última encuesta del ‘Barómetro del Trabajo’ tiene como resultado un 67% para el Apruebo y un 33% para el Rechazo: #Engañoso

Se ha viralizado en los últimos días que la encuesta "Barómetro del Trabajo" da por ganador al Apruebo con un 67% de los votos, versus un 33% para el Rechazo. No obstante, los resultados de este sondeo datan de febrero; de hecho, en la más reciente edición, el Rechazo superó al Apruebo por cuatro puntos.

Se ha viralizado en los últimos días que la encuesta “Barómetro del Trabajo” da por ganador al Apruebo con un 67% de los votos, versus un 33% para el Rechazo. No obstante, los resultados de este sondeo datan de febrero; de hecho, en la más reciente edición, el Rechazo superó al Apruebo por cuatro puntos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado en Facebook los resultados de la encuesta Barómetro del Trabajo, en donde el Apruebo obtiene un 67% mientras que el Rechazo un 33%. Esto, como si fuesen resultados recientes y en contra de las tendencias de las otras encuestas.
  • Si bien los resultados son reales, estos son de febrero pasado, cuando recién estaban comenzando los debates en el pleno.
  • En el último sondeo del Barómetro del Trabajo, publicado el 29 de junio, se consideró que un 42% de los votantes probables adhieren al Rechazo, contra un 38% del Apruebo.

Por Maximiliano Echegoyen

La Convención Constitucional ya finalizó el debate sobre los contenidos del proyecto de nueva Constitución, y el texto finalmente será entregado de manera oficial el próximo 4 de julio. Pero el escenario es incierto, debido a que varias encuestas pronostican que el Rechazo a la nueva Constitución va al alza, mientras que el Apruebo disminuye.

Bajo este contexto, en Facebook se ha compartido desde mediados de junio una encuesta en particular, que da como triunfador la opción del Apruebo. Se trataría de el “Barómetro del Trabajo”, el sondeo realizado por la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL) y la consultora MORI, que da como ganador el Apruebo de salida con el 67% de las preferencias, mientras que el Rechazo obtendría un 33%.

«Vamos a ganar con #Apruebo y la verdad es que el Retraso no supera 34%» o «encuesta con datos tangibles… de esta semana» es lo que comparten algunos usuarios de Facebook recientemente (1,2,3,4,5,6,7). Sin embargo, la encuesta es de febrero de este año; de hecho, en la última edición del mismo sondeo, el Rechazo superó al Apruebo por cuatro puntos. Por esto, calificamos el contenido como engañoso.

El Barómetro del Trabajo de Febrero

En la imagen compartida en Facebook, se puede observar que lo que se comparte es un tuit de Marta Lagos, economista y encuestadora fundadora de MORI Chile y de Fundación Latinobarómetro. Este tuit es real y lo puedes ver a continuación, pero lo que se omite en las publicaciones compartidas es que data de febrero de este año.

El tuit, subido el 22 de febrero de este año, muestra los resultados de la encuesta realizada entre el 5 al 16 de ese mes, cuyo resultado estima que hay un 67% de intención de voto para el Apruebo, al contrario de un 33% para el Rechazo (puedes ver la encuesta aquí).

Pero, en esas semanas recién se estaba comenzando a debatir el contenido de la nueva Constitución. De hecho, la primera deliberación con todos los convencionales en el Hemiciclo fue realizada el 15 de febrero (anterior a ello, cada comisión debatía la viabilidad de las propuestas de norma y las propuestas populares de norma).

Es más, Fast Check CL entrevistó esa misma semana al vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez, en donde él hizo un llamado a no «llamar a rechazar un documento que todavía (en ese entonces) no está escrito». La entrevista fue publicada el 21 de febrero.

Por su parte, la encuesta Plaza Pública (Cadem) arrojó el 25 de febrero que el Apruebo obtenía un 47% de las preferencias versus un 32% para el Rechazo. Fue recién en el sondeo conocido del 1 de abril, cuando el Apruebo bajó a un 40% y el Rechazo lo superó con un 46%.

El sondeo actual

Realizando una búsqueda avanzada en Google, Fast Check CL encontró la última encuesta del Barómetro del Trabajo. Esta fue publicada ayer, 29 de junio 2022, y los resultados que muestra son muy distintos a los que se divulgan en redes sociales.

En el sondeo (que puedes ver aquí), indica que fue realizado entre el 9 al 24 de junio, y las conclusiones son que un 42% de los votantes probables se incline por la opción Rechazo, mientras que el Apruebo obtendría un 38%. Dicho de otro modo, el Rechazo sobrepasa al Apruebo por cuatro puntos.

Consultada por El Desconcierto, Marta Lagos precisa que las características del plebiscito es de «una elección bastante polarizada. Por lo tanto, no es una elección sobre los contenidos de la Constitución, sino también sobre temas ideológicos».

La tendencia en las encuestas

Los resultados del último Barómetro del Trabajo coincide con los otros sondeos publicados recientemente. Por ejemplo, en la última encuesta de Cadem, el Rechazo supera el 50 por ciento por primera vez (51%), mientras que el Apruebo bajó al 33% (vea la encuesta aquí).

Captura de pantalla a la encuesta Cadem, resultados del 28 de enero al 24 de junio.

Por su parte, en la encuesta Pulso Ciudadano de Activa, realizada el 20 a 24 de junio, el Rechazo obtuvo un 44,4%, mientras que el Apruebo un 25% (ver aquí).

Captura de pantalla a la encuesta Pulso Ciudadano, resultados de marzo a junio.

En el último sondeo disponible en el sitio web de Studio Público, realizado entre el 8 y 13 de junio, un 55,8% votaría Rechazo versus un 33,1% Apruebo (ver aquí). Pero, en un tuit publicado ayer (29 de junio), el centro de estudios reveló que el Rechazo aumentó a un 61,6%, mientras que el Apruebo disminuyó al 30,9%.

Por último, en el reciente sondeo por el Centro de Estudios Públicos (CEP), que fue realizada entre el 13 abril al 29 de mayo, un 27% de los encuestados rechazaría la nueva Constitución, mientras que un 25% la aprobaría (ver aquí). En este estudio, hay un empate estadístico.

Resultados de la última encuesta CEP.

Conclusión

Fast Check CL califica como engañosa las publicaciones subidas recientemente, en donde aparece la encuesta el Barómetro del Trabajo dando como ganador al Apruebo con un 67%. Según su última publicación (29 de junio), el Rechazo obtiene un 42%, mientras que el Apruebo un 38%, coincidiendo con las tendencias de las otras encuestas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.