(Imagen) Última encuesta del ‘Barómetro del Trabajo’ tiene como resultado un 67% para el Apruebo y un 33% para el Rechazo: #Engañoso

Se ha viralizado en los últimos días que la encuesta "Barómetro del Trabajo" da por ganador al Apruebo con un 67% de los votos, versus un 33% para el Rechazo. No obstante, los resultados de este sondeo datan de febrero; de hecho, en la más reciente edición, el Rechazo superó al Apruebo por cuatro puntos.

Se ha viralizado en los últimos días que la encuesta “Barómetro del Trabajo” da por ganador al Apruebo con un 67% de los votos, versus un 33% para el Rechazo. No obstante, los resultados de este sondeo datan de febrero; de hecho, en la más reciente edición, el Rechazo superó al Apruebo por cuatro puntos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado en Facebook los resultados de la encuesta Barómetro del Trabajo, en donde el Apruebo obtiene un 67% mientras que el Rechazo un 33%. Esto, como si fuesen resultados recientes y en contra de las tendencias de las otras encuestas.
  • Si bien los resultados son reales, estos son de febrero pasado, cuando recién estaban comenzando los debates en el pleno.
  • En el último sondeo del Barómetro del Trabajo, publicado el 29 de junio, se consideró que un 42% de los votantes probables adhieren al Rechazo, contra un 38% del Apruebo.

Por Maximiliano Echegoyen

La Convención Constitucional ya finalizó el debate sobre los contenidos del proyecto de nueva Constitución, y el texto finalmente será entregado de manera oficial el próximo 4 de julio. Pero el escenario es incierto, debido a que varias encuestas pronostican que el Rechazo a la nueva Constitución va al alza, mientras que el Apruebo disminuye.

Bajo este contexto, en Facebook se ha compartido desde mediados de junio una encuesta en particular, que da como triunfador la opción del Apruebo. Se trataría de el “Barómetro del Trabajo”, el sondeo realizado por la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL) y la consultora MORI, que da como ganador el Apruebo de salida con el 67% de las preferencias, mientras que el Rechazo obtendría un 33%.

«Vamos a ganar con #Apruebo y la verdad es que el Retraso no supera 34%» o «encuesta con datos tangibles… de esta semana» es lo que comparten algunos usuarios de Facebook recientemente (1,2,3,4,5,6,7). Sin embargo, la encuesta es de febrero de este año; de hecho, en la última edición del mismo sondeo, el Rechazo superó al Apruebo por cuatro puntos. Por esto, calificamos el contenido como engañoso.

El Barómetro del Trabajo de Febrero

En la imagen compartida en Facebook, se puede observar que lo que se comparte es un tuit de Marta Lagos, economista y encuestadora fundadora de MORI Chile y de Fundación Latinobarómetro. Este tuit es real y lo puedes ver a continuación, pero lo que se omite en las publicaciones compartidas es que data de febrero de este año.

El tuit, subido el 22 de febrero de este año, muestra los resultados de la encuesta realizada entre el 5 al 16 de ese mes, cuyo resultado estima que hay un 67% de intención de voto para el Apruebo, al contrario de un 33% para el Rechazo (puedes ver la encuesta aquí).

Pero, en esas semanas recién se estaba comenzando a debatir el contenido de la nueva Constitución. De hecho, la primera deliberación con todos los convencionales en el Hemiciclo fue realizada el 15 de febrero (anterior a ello, cada comisión debatía la viabilidad de las propuestas de norma y las propuestas populares de norma).

Es más, Fast Check CL entrevistó esa misma semana al vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez, en donde él hizo un llamado a no «llamar a rechazar un documento que todavía (en ese entonces) no está escrito». La entrevista fue publicada el 21 de febrero.

Por su parte, la encuesta Plaza Pública (Cadem) arrojó el 25 de febrero que el Apruebo obtenía un 47% de las preferencias versus un 32% para el Rechazo. Fue recién en el sondeo conocido del 1 de abril, cuando el Apruebo bajó a un 40% y el Rechazo lo superó con un 46%.

El sondeo actual

Realizando una búsqueda avanzada en Google, Fast Check CL encontró la última encuesta del Barómetro del Trabajo. Esta fue publicada ayer, 29 de junio 2022, y los resultados que muestra son muy distintos a los que se divulgan en redes sociales.

En el sondeo (que puedes ver aquí), indica que fue realizado entre el 9 al 24 de junio, y las conclusiones son que un 42% de los votantes probables se incline por la opción Rechazo, mientras que el Apruebo obtendría un 38%. Dicho de otro modo, el Rechazo sobrepasa al Apruebo por cuatro puntos.

Consultada por El Desconcierto, Marta Lagos precisa que las características del plebiscito es de «una elección bastante polarizada. Por lo tanto, no es una elección sobre los contenidos de la Constitución, sino también sobre temas ideológicos».

La tendencia en las encuestas

Los resultados del último Barómetro del Trabajo coincide con los otros sondeos publicados recientemente. Por ejemplo, en la última encuesta de Cadem, el Rechazo supera el 50 por ciento por primera vez (51%), mientras que el Apruebo bajó al 33% (vea la encuesta aquí).

Captura de pantalla a la encuesta Cadem, resultados del 28 de enero al 24 de junio.

Por su parte, en la encuesta Pulso Ciudadano de Activa, realizada el 20 a 24 de junio, el Rechazo obtuvo un 44,4%, mientras que el Apruebo un 25% (ver aquí).

Captura de pantalla a la encuesta Pulso Ciudadano, resultados de marzo a junio.

En el último sondeo disponible en el sitio web de Studio Público, realizado entre el 8 y 13 de junio, un 55,8% votaría Rechazo versus un 33,1% Apruebo (ver aquí). Pero, en un tuit publicado ayer (29 de junio), el centro de estudios reveló que el Rechazo aumentó a un 61,6%, mientras que el Apruebo disminuyó al 30,9%.

Por último, en el reciente sondeo por el Centro de Estudios Públicos (CEP), que fue realizada entre el 13 abril al 29 de mayo, un 27% de los encuestados rechazaría la nueva Constitución, mientras que un 25% la aprobaría (ver aquí). En este estudio, hay un empate estadístico.

Resultados de la última encuesta CEP.

Conclusión

Fast Check CL califica como engañosa las publicaciones subidas recientemente, en donde aparece la encuesta el Barómetro del Trabajo dando como ganador al Apruebo con un 67%. Según su última publicación (29 de junio), el Rechazo obtiene un 42%, mientras que el Apruebo un 38%, coincidiendo con las tendencias de las otras encuestas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.