(Video) “Las fuertes rachas de viento provocan la caída de contenedores en el Puerto de San Antonio”: #Falso

Mediante un video difundido en redes sociales, se asegura que «las rachas de viento» provocaron «la caída de contenedores en el Puerto de San Antonio». Sin embargo, la información compartida no es real. El registro audiovisual tuvo lugar en Rotterdam, durante febrero de 2022.

Mediante un video difundido en redes sociales, se asegura que «las rachas de viento» provocaron «la caída de contenedores en el Puerto de San Antonio». Sin embargo, la información compartida no es real. El registro audiovisual tuvo lugar en Rotterdam, durante febrero de 2022.


Si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido un video en que se muestra una caída de containers. Esto supuestamente pasó el fin de semana pasado, en el Puerto de San Antonio.
  • Sin embargo, la asociación no es cierta.
  • El registro audiovisual tuvo lugar en Rotterdam, Países Bajos, en el contexto de la tormenta de Eunice ocurrida en febrero de 2022.

Por Elías Miranda

Este fin de semana se registraron lluvias, marejadas y vientos en gran parte de la zona central del país. Entre las localidades afectadas, se encuentra San Antonio (Región de Valparaíso), que tuvo rachas de vientos hasta de 177 km/h.

Producto de este sistema frontal, se comenzó a compartir entre la comunidad, un video en que se observa, aparentemente, la caída de unos containers en el Puerto de San Antonio.

«Las fuertes rachas de viento provocan la caída de contenedores en el Puerto de San Antonio», se lee en una de las publicaciones con cientos de comentarios y reacciones (1,2,3,4,5). Sin embargo, el registro audiovisual no ocurrió en San Antonio.

Imagen 1°. Video compartido.

El suceso no ocurrió en San Antonio

Al introducir el video en InVID, la fragmentación de fotogramas arroja una serie de resultados que no se asocian con San Antonio, ni con la fecha en que ocurrieron las rachas de vientos.

Entre nuestros hallazgos, logramos establecer que el video se vincula con la ciudad de Rotterdam, Países Bajos. La fecha consignada es febrero de 2022 (1).

Si se compara con la imagen 1°, es posible advertir que se trata del mismo metraje compartido en Chile (ver recuadro rojo). Pincha aquí para ver el video y aquí para ver otros portales que reportaron el acontecimiento.

Imagen 2°. Captura del video.

Otros registros de Rotterdam

Para fundamentar lo anterior, pudimos encontrar otros registros en que se ve que Rotterdam fue afectada por rachas de viento en febrero pasado por una tormenta. De hecho, en distintos puntos de la ciudad sucedieron caídas de containers (1,2).

Fecha: 18 de febrero de 2022.
18 de febrero de 2022.

La agencia Swissinfo le dio cobertura a la denominada tormenta de Eunice que azotó a Países Bajos y parte de Europa en febrero pasado (1,2,3).

Desmentido por el Puerto de San Antonio

La cuenta de Twitter del Puerto de San Antonio salió a desmentir esta información. «Si te hicieron creer que lo que aparece en este video pasó en el puerto de San Antonio, aclaramos que es falso y que las imágenes corresponden a un hecho registrado en un terminal extranjero hace ya mucho tiempo», afirman en el tuit.

Conclusión

Fast Check CL declara como falso que el video en que se observa una caída de containers haya ocurrido en el Puerto de San Antonio. El registro audiovisual tuvo lugar en Rotterdam (Países Bajos) en el contexto de la tormenta de Eunice ocurrida en febrero de 2022.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.