“La propuesta de la Convención no habla de Carabineros de Chile”: #Impreciso

El jueves pasado, algunos parlamentarios DC ratificaron públicamente su posición en apoyo al Rechazo. En la exposición, el senador Matías Walker argumentó que la propuesta de nueva Constitución no habla de Carabineros de Chile, lo que es impreciso. En el borrador sí se nombra a Carabineros, pero no se consagra la institución como tal.

El jueves pasado, algunos parlamentarios DC ratificaron públicamente su posición en apoyo al Rechazo. En la exposición, el senador Matías Walker argumentó que la propuesta de nueva Constitución no habla de Carabineros de Chile, lo que es impreciso. En el borrador sí se nombra a Carabineros, pero no se consagra la institución como tal.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 7 de julio, el senador Matías Walker (DC) afirmó que la propuesta de nueva Constitución no habla de Carabineros de Chile.
  • Fast Check CL calificó como imprecisa la afirmación.
  • La palabra “Carabineros” aparece tres veces en la propuesta constitucional. La primera está en el artículo que hace referencia a acusaciones constitucionales al general director de Carabineros, mientras que las otras dos en las disposiciones transitorias.
  • A pesar de eso, la institución de Carabineros de Chile no quedó consagrada en la propuesta constitucional como tal, dado que dicho inciso fue rechazado en el pleno.

Por Maximiliano Echegoyen

El pasado miércoles 6 de julio, en la Junta Nacional de la Democracia Cristiana (DC) se definieron las posturas para el Plebiscito del 4 de septiembre. Después de cinco horas de debate aproximadamente, la Falange decidió que votará Apruebo. Eso sí la dirección del partido dejó establecido que la Junta Nacional reconoce y respeta «la libertad de conciencia, pero esa libertad de conciencia se expresa en la urna».

Esto último, debido a que militantes de la DC han expresado públicamente su inclinación al Rechazo. De hecho, el jueves 7 de julio, parlamentarios de la Falange como Ximena Rincón y Matías Walker, junto al exconvencional Fuad Chahin (DC), realizaron un punto de prensa en el que se refirieron a la decisión del partido. En la instancia, reiteraron su apoyo a rechazar el texto propuesto por la Convención.

Entre los argumentos, el senador Matías Walker dijo: «vamos a explicar por qué esta propuesta, que crea dos sistema de justicia, no es buena para el país. Que no es bueno no tener contrapesos democráticos. Que no es bueno que la propuesta de la Convención no hable de Carabineros de Chile, porque la gente quiere tener más carabineros».

Las primeras afirmaciones son subjetivas, dado que de acuerdo a sus interpretaciones, la creación de sistemas de justicia y contrapesos democráticos no son bien valoradas. Sin embargo, la afirmación sobre que la propuesta de Convención no habla de Carabineros, sí es verificable.

Se menciona la palabra “Carabineros” en la nueva Constitución: #Real

Fast Check CL revisó la propuesta de nueva Constitución, utilizando los programadores “control + F” para buscar la palabra «Carabineros». De este modo, corroboramos que en la propuesta constitucional, se hace referencia a Carabineros en tres ocasiones.

La primera es en el artículo 253, del capítulo sobre el Poder Legislativo. En dicha norma, se expresa que entre las atribuciones exclusivas del Congreso de Diputadas y Diputados, está «declarar si ha lugar o no respecto a acusaciones» que se formulen en contra del Presidente(a), ministros(as), jueces, generales de las FF.AA. y «el general director de Carabineros de Chile».

Las otras dos ocasiones en la que se refieren a Carabineros es en la disposición transitoria duodécima. En ella, se explicita que mientras «no se dicte o modifique la ley respectiva a Carabineros de Chile», encargada de regular el procedimiento de designación y duración del «general director de Carabineros», este será designado por el Presidente de la República entre los cinco oficiales generales de mayor antigüedad y durará cuatro años en sus funciones.

De este modo, calificamos como real que en el nuevo texto aparece mencionada la palabra Carabineros.

La institución de Carabineros quedó consagrada en el nuevo texto: #Falso

No obstante, si nos referimos a la institución de Carabineros de Chile como tal, el asunto cambia. Fast Check CL contactó al senador Matías Walker para entender por qué dijo que «la propuesta de la Convención no habla de Carabineros».

Lo que indicó el parlamentario a este medio fue: «en el capítulo relativo a las policías, no se menciona a Carabineros. Hubo una indicación para expresamente señalar que son policías: Carabineros de Chile y Policías de Investigaciones. Eso no se aprobó por parte de la Convención». Lo expresado por el senador Walker es correcto.

  • Esto sucedió el 9 de mayo, cuando se votó en el pleno de la Convención el último informe de la comisión de Sistema Político, con 95 votos a favor, 41 en contra y 14 abstenciones, se excluyó el inciso que hacía referencia a Carabineros de Chile, al no alcanzar el quorum.
  • Este inciso rechazado decía que las policías «están constituidas única y exclusivamente por Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones».

Luego, el senador Walker agrega: «donde se menciona la palabra “Carabineros de Chile” es en los artículos transitorios y también en la acusación constitucional al general director de Carabineros». Esto también es correcto, pues es lo que verificamos en el subtítulo anterior.

De acuerdo al parlamentario de la Falange, «no se propone a Carabineros como policía permanente. Es más, una de las falencias que tiene la propuesta es que por mayoría simple, en la Cámara de Diputados, se podría eliminar a Carabineros».

¿Qué dice la nueva Constitución?

En materia de seguridad, la propuesta constitucional establece, en el capítulo sobre el Poder Ejecutivo, que es facultad del Presidente(a) de la República la conducción de la seguridad pública. Para ello, «la disposición, la organización y los criterios de distribución de las policías se establecerán en la Política Nacional de Seguridad Pública», política que será regulada y elaborada por una ley (Artículo 296).

A su vez, en el Artículo 297 se define a las policías de carácter no militar y centralizadas. Además, se afirma que «son instituciones profesionales, jerarquizadas, disciplinadas, obedientes y no deliberantes», que dependerán del Ministerio competente a la seguridad pública. En ningún momento se hace referencia directa a la institución Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones.

¿Qué dice la Constitución actual?

La Carta Fundamental actual es concreta al hablar de Carabineros de Chile. En el capítulo XI, sobre Fuerzas Armadas, De Orden y Seguridad Pública, aparece consagrado que las «Fuerzas de Orden y Seguridad Pública están integradas solo por Carabineros e Investigaciones».

Dicho de otro modo, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones sí están establecidos como instituciones en la Constitución actual.

Además, define a Carabineros como «cuerpos armados», esencialmente obedientes y no deliberantes. Tanto Carabineros como Policía de Investigaciones dependen del Ministerio encargado de la seguridad pública (Interior) y son «profesionales, jerarquizadas y disciplinarias».

Conclusión

Fast Check CL califica como impreciso lo expresado por el senador Matías Walker. Lo cierto es que en la propuesta de la Convención sí se habla de Carabineros en tres ocasiones: de su general director y las otras en la ley que modifica a Carabineros. Sin embargo, la institución como tal no quedó consagrada, dado que fue rechazado el inciso que establecía únicamente a Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones como las únicas policías del país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.