Nicolás Grau: “El precio del dólar no es tan influyente porque acá usamos el peso. Por ejemplo yo siempre le pongo a mi auto 20 mil pesos de bencina. ¿Ve?”: #Falso

Por redes sociales circula una imagen con supuestas declaraciones del ministro de Economía, Nicolás Grau, respecto a la influencia del aumento en el precio del dólar en Chile. Sin embargo, Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no hay ningún registro que demuestre que el ministro entregó esta afirmación.

Por redes sociales circula una imagen con supuestas declaraciones del ministro de Economía, Nicolás Grau, respecto a la influencia del aumento en el precio del dólar en Chile. Sin embargo, Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no hay ningún registro que demuestre que el ministro entregó esta afirmación.

Si tienes poco tiempo:

  • Mediante redes sociales circula una imagen con supuestas declaraciones hechas por el ministro de Economía, Nicolás Grau, respecto a la influencia del aumento en el precio del dólar en Chile.
  • Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no hay un registro que demuestre que entregó esta afirmación.

Por Fast Check CL

A través de diversas redes sociales comenzó a circular una imagen del ministro de Economía (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7), Nicolás Grau, con una supuesta declaración emitida respecto al alza en el precio del dólar y su influencia en la economía nacional.

Según la imagen, Nicolás Grau, habría declarado: «El precio del dólar no es tan influyente porque acá usamos el peso. Por ejemplo, yo siempre le pongo a mi auto 20 mil pesos de bencina, ¿Ve?».

Esto resulta ser falso, ya que no existen ningún registro que demuestre que Nicolás Grau entregó esta afirmación.

Imagen viralizada por redes sociales.

No hay registro de la frase

Para determinar si estas supuestas declaraciones fueron o no hechas por Nicolás Grau, aplicamos una búsqueda avanzada, sin embargo la frase textual no arroja ninguna coincidencia que demuestre que el ministro entregó esa declaración.

De igual manera, se buscó a través de palabras claves y se revisaron las redes sociales de la autoridad (1,2), pero tampoco se encontró un registro de la aseveración. Lo mismo sucedió al buscar en el sitio web del Ministerio de Economía y medios de comunicación nacionales (1,2,3,4,5).

Además, se realizó una búsqueda inversa de la imagen compartida en las publicaciones, con lo que se pudo comprobar que la foto que se utiliza pertenece a una reunión sostenida el 29 de abril, entre el Ministro de Economía y agrupaciones de MiPyme, donde no se menciona nada respecto al dólar, sino más bien se entregan detalles acerca del plan «Chile Apoya» y el aumento del sueldo mínimo.

Por último, Fast Check CL contactó al equipo de prensa del Ministerio de Economía, desde donde aseguraron que Nicolás Grau no había entregado esa aseveración y mencionaron que esto se empezó a compartir a raíz de una entrevista que dio en Mentiras Verdaderas.

¿Qué dijo Nicolás Grau en Mentiras Verdaderas?

En el programa Mentiras Verdaderas, el periodista Eduardo Fuentes realizó una pregunta al Ministro Grau respecto a una comparativa que circulaba por redes sociales entre el sueldo mínimo del año 2018 y el sueldo mínimo propuesto por el Ministerio, ambos calculados en dólares.

Grau responde en el minuto 56:33: «No es correcta esa comparación porque lo importante tiene que ver con qué cosas tu puedes comprar con eso. Estamos en una situación en la que el dólar está especialmente alto. Entonces, a pesar de que es $400.000 versus $280.000 aparece menos en términos de dólares, pero la gente no compra los bienes en dólares».

Con esto, el periodista pregunta si el dólar sirve como referencia respecto a la inflación, a lo que el ministro responde: «No porque lo que importa acá es como los recursos que tú tienes te permiten comprar cosas, cómo el salario que tú tienes te permite mejorar tu calidad de vida. Desde esa perspectiva, como las personas en Chile no tienen que comprar sus bienes en Estados Unidos no hace sentido».

Respecto a los bienes que se compran en dólares agregó que «eso está considerado en la inflación, entonces no es una comparación razonable».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida en redes sociales, ya que no existe ningún registro que demuestre que Nicolás Grau entregó la afirmación que se le atribuye.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.