“Los reos pueden votar pero los gendarmes que deben vigilarlos no lo pueden hacer”: #Engañoso

Se afirma en redes sociales que reos podrán votar, mientras que los funcionarios de Gendarmería «que deben vigilarlos no lo pueden hacer». Sin embargo, la información es engañosa, puesto que sin bien es cierto que reos están habilitados para sufragar, son solo 990; además, gendarmes sí ejercerán este derecho.

Se afirma en redes sociales que reos podrán votar, mientras que los funcionarios de Gendarmería «que deben vigilarlos no lo pueden hacer». Sin embargo, la información es engañosa, puesto que sin bien es cierto que reos están habilitados para sufragar, son solo 990. Además, gendarmes sí ejercerán este derecho.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se asevera que: «Los reos pueden votar pero los gendarmes que deben vigilarlos no lo pueden hacer».
  • Lo anterior es engañoso, ya que si bien hay personas privadas de libertad que están habilitadas para votar el próximo 4 de septiembre, estas son solo 990. Además, desde Gendarmería explicaron que quienes vigilarán este proceso, si podrán sufragar mediante coordinación interna.

Por Elías Miranda

En redes sociales se afirma lo siguiente: «Los reos pueden votar pero los gendarmes que deben vigilarlos no lo pueden hacer».

Lo anterior tiene relación a una verificación realizada por Fast Check CL, en que se asegura que «150.000 presos votarán el 4 de septiembre». En esa oportunidad, desmentimos que se tratase de ese orden de magnitud.

Sin embargo, lo que se afirma esta vez, es engañoso. Acá te explicamos las razones.

Votarán 990 privados de libertad

En realidad, y conforme a lo que dispone la Constitución vigente, una persona que cuenta con una condena de 3 años y 1 un día conserva el derecho a sufragio. Quien está impedido, por ejemplo, es la «persona acusada que merezca pena aflictiva o por delito que la ley califique como conducta terrorista».

Hasta 2021, se contabilizaron 7.000 personas que, privadas de libertad, se encontraban habilitadas para votar. De ese total, y, según lo que explicaron desde el Ministerio de Justicia, «quienes ejercerán su derecho a sufragio en las mesas constituidas en los establecimientos penitenciarios, deben haber realizado el cambio de su domicilio electoral, de manera voluntaria, y en los plazos establecidos en la legislación electoral».

¿Cuántos de ellos fijaron su domicilio electoral en establecimientos penitenciarios? De acuerdo a Gendarmería y el Servicio Electoral (Servel), son 990 las personas privadas que realizaron este cambio de domicilio, y que por tanto, están habilitadas para sufragar el próximo 4 de septiembre.

Además, son 14 los centros penitenciarios donde estas personas privadas de libertad podrán votar.

En definitiva, la publicación compartidad en redes sociales omite que los reos habilitados para sufragar son menos de mil.

¿Y qué pasa con los gendarmes?

Desde Servel y Gendarmería aclararon que son 39 los gendarmes que cambiaron su domicilio electoral a una institución penitenciaria, por lo que podrán ejercer su derecho en esa instalación.

En definitiva, son 1.029 los electores que están habiltados para votar en un centro penitenciario, si consideramos a las personas privadas de libertad y a los gendarmes (990+39).

¿Pero y el resto de los gendarmes? Fast Check CL se contactó con Gendarmería para saber la situación electoral de los gendarmes a nivel país durante ese día de votación. La institución expresó que habrá una coordinación interna, mediante turnos, para que los funcionarios puedan votar en esa jornada.

Lo descrito en el párrafo anterior funcionará de igual manera con aquellos gendarmes que vigilarán a los reos habilitados para votar. Es decir, también será una coordinación interna a través de turnos con el fin de vigilar a los reos.

Por ende, no es cierto que los gendarmes no podrán votar en el Plebiscito de salida.

Conclusión

Fast Check CL declara como engañosa la premisa inicial. Si bien hay personas privadas de libertad que están habilitadas para votar el próximo 4 de septiembre, estas son solo 990. Además, desde Gendarmería explicaron que quienes vigilarán este proceso, sí podrán sufragar mediante coordinación interna.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.