(Imagen) “Estos son los actores pagados del programa los 100 Indecisos de Mega”: #Falso

En distintas publicaciones de redes sociales se ha compartido que las personas que van al programa 100 Indecisos son actores pagados. Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso, las personas que van son ciudadanos que declararon a Cadem estar indecisos sobre votar Apruebo o Rechazo en el Plebiscito de Salida.

En distintas publicaciones de redes sociales se ha compartido que las personas que van al programa 100 Indecisos son actores pagados. Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso, las personas que van son ciudadanos que declararon a Cadem estar indecisos sobre votar Apruebo o Rechazo en el Plebiscito de Salida.


Por si tienes poco tiempo:

  • En publicaciones de redes sociales se comparten imágenes y se asegura que las personas que ahí aparecen «son los actores pagados del programa los 100 indecisos de mega».
  • Fast Check CL se contactó con Mega, Cadem y una persona que asistió al programa, con lo que se pudo comprobar que no son actores pagados, sino ciudadanos que declararon a la encuestadora Cadem estar indecisos sobre aprobar o rechazar la propuesta constitucional.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) se compartió que las personas que asistían al programa 100 Indecisos de Mega eran actores pagados.

«El retrazo miente. Actores pagados del programa los 100 indecisos de Mega», se asegura en la mayoría de las publicaciones compartidas, junto con distintas imágenes de los asistentes.

Sin embargo, Fast Check CL comprobó que dicha información es falsa, las personas que ahí aparecen no son actores, sino ciudadanos que declararon a Cadem estar indecisos sobre aprobar o rechazar la propuesta constitucional.

Imagen verificada.

No son actores pagados

Fast Check CL lo primero que hizo fue mirar el primer capítulo de 100 Indecisos para ver si se transparentaba algo sobre este tema. En el programa se explica que se eligió los “indecisos” a través de una encuesta online realizada junto a la empresa Cadem.

Con esta información se acudió a Cadem y Mega para saber si efectivamente las personas que asistían al programa eran actores, pudiendo comprobar que no.

Desde Cadem explicaron que para la selección de los 100 Indecisos, la empresa realizó una encuesta a cinco mil personas, de las cuales 750 (15%) declararon estar indecisas.

«El 15% (750) de las personas señalaron estar aún indecisas sobre aprobar o rechazar la nueva Constitución propuesta por la Convención Constitucional. Sobre ellas se contactó a las 100 personas que son representativas de este grupo por género, edad, nivel socio económico y región», explicó la encuestadora.

«Después del término del programa (que se graba los jueves) se le hace una nueva encuesta a los invitados sobre si aprueban, rechazan o están indecisos. A todos aquellos que manifiestan una alternativa por el Apruebo o Rechazo (que es un 30% aproximadamente en cada programa) se reemplazan contactando a personas que cumplan con el perfil del reemplazado dentro de los 750 indecisos seleccionados originalmente», añadió.

Mega coincide con esto y agrega que ellos también revisan a las personas para asegurarse que son indecisos, además aclara que se han repetido 20 personas en total durante todo el tiempo que llevan de programa (3 capítulos).

De igual manera, Fast Check CL se contactó con Valeska Oelckers, una de las personas que asistió al segundo y tercer capítulo del programa como indecisa, quien aseguró que «es totalmente falsa la publicación, no somos actores pagados, ni nos disfrazan, ni nada de lo que están diciendo».

«En mi caso Cadem me llamó para preguntarme si aprobaba o rechazaba y me declare indecisa, después me preguntaron si quería ir al programa y dije que sí. De hecho, planeo seguir yendo porque sigo indecisa, quiero saber qué pasa con salud y educación».

Entonces, de acuerdo a las distintas fuentes, las personas que asisten son ciudadanos que declararon estar indecisos sobre aprobar o rechazar la propuesta constitucional. Si después se inclinan por una alternativa dejan de ir al programa.

¿Reciben un pago?

Valeska también comentó al medio que recibió una gifcard como una forma de agradecimiento por su asistencia al programa.

Lo mismo declaró Cadem, desde donde aseveraron que para este tipo de actividades deben entregar una retribución para asegurarse que las personas asistirán al programa. En este caso es una gifcard con un monto que no es superior a los $20.000.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la publicación, pues se pudo comprobar que los que asisten al programa no son actores pagados, son ciudadanos que declararon a Cadem estar indecisos sobre si aprobar o rechazar la propuesta constitucional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.