(Video) “Tenso momento vivió Giorgio Jackson el Ministro Secretario General de la Presidencia en Santiago”: #Añejo

Se ha viralizado recientemente un video en el que se puede ver al actual ministro Giorgio Jackson siendo increpado en la Plaza de Armas de Santiago. No obstante, el video es del 13 de julio de 2021, por lo que calificamos el contenido como #Añejo.

Se ha viralizado recientemente un video en el que se puede ver al actual ministro Giorgio Jackson siendo increpado en la Plaza de Armas de Santiago. No obstante, el video es del 13 de julio de 2021, por lo que calificamos el contenido como #Añejo.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se ha vuelto a viralizar un video que muestra al actual ministro Segpres, Giorgio Jackson, siendo increpado por transeúntes.
  • No obstante, el registro es del 13 de julio de 2021, cuando el entonces diputado estaba entregando folletos por la campaña presidencial de Gabriel Boric, en la esquina de Plaza de Armas con Paseo Ahumada.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 24 de julio pasado, en Facebook circula un video donde describen: «Tenso momento vivió Giorgio Jackson el Ministro Secretario General de la Presidencia en #Santiago». En el registro se puede ver al actual ministro Jackson, siendo increpado por transeúntes en la Plaza de Armas de Santiago.

El clip ha sido ampliamente difundido en Facebook (1,2,3,4), todos con alto nivel de visualización. De acuerdo a la herramienta Crowdtangle, a la que Fast Check CL tiene acceso, las publicaciones han superado los 2,7 mil interacciones en tan solo cuatro días.

No obstante, este video es de hace un año. Data desde el 13 de julio de 2021, en plena campaña presidencial de Gabriel Boric, cuando fue increpado por transeúntes.

Captura de pantalla de una de las publicaciones viralizadas recientemente, con más de 29 mil reproducciones.

El video es de hace un año

Fast Check CL escribió en el buscador de Google «Giorgio Jackson increpado plaza de armas». En la búsqueda, dimos con varios resultados de medios de comunicación fechados el 13 de julio de 2021, que realizaron títulos en alusión a que el entonces diputado fue increpado (aquí, aquí, y aquí).

Captura de pantalla a nuestra búsqueda en Google. Todas las noticias están fechadas el 13 de julio 2021.

De acuerdo a lo que consignaron varios medios, el otrora diputado de Revolución Democrática (RD) estaba entregando volantes a favor del entonces candidato a la presidencia, Gabriel Boric, en Plaza de Armas esquina con Paseo Ahumada.

En un momento dado, un individuo se acerca y le dice «¿Qué has hecho por el país? No has hecho nada, lo único que has hecho es llenarte los bolsillos como los otros». Se desconoce la identificación del sujeto.

No obstante, en la cuenta de Instagram oficial de la Lista del Pueblo, subieron otro registro el mismo 13 de julio 2021, pero en este video se puede ver a otra persona increpando a Jackson. En la descripción del video se redactó: «@juanamillal encarando al traidor @giorgiojackson».

Captura de pantalla a la publicación del 13 de julio 2021 de la cuenta de Instagram de la Lista del Pueblo.

Las reacciones de las actuales autoridades

Luego de lo sucedido, varios personajes que actualmente son autoridades de Gobierno, condenaron y comentaron lo sucedido en el centro de la comuna de Santiago.

Así quedó registrado en este tuit de la actual ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, quien describió «llegó gente de la lista del pueblo (borraron el live que hicieron en instagram), gritando, empujando compañeras, amenazando, gritándole a @GiorgioJackson que “qué bueno que anda con casco antibalas” -por el de la bici- y más. Eso pasó».

También se manifestó quien sufrió las agresiones, Giorgio Jackson. A las 15:01 del 13 de julio, y con una selfie, el actual ministro Segpres tuiteó: «Con parte del equipo estuvimos en Plaza de Armas entregando información. Hablamos con mucha gente, y entre ellxs, un grupo se nos acercó a manifestar sus críticas y diferencias. Tienen derecho a hacerlo. Es nuestro trabajo escuchar y no dejaremos de dar la cara. Seguimos!».

Por último, el actual mandatario, Gabriel Boric, también se refirió sobre el episodio. A las 16:44 horas del 13 de julio 2021, el entonces candidato a la presidencia tuiteaba «Hay quienes creen que es legítimo insultar y/o agredir a quienes piensan distinto y que los espacios públicos son solo para quienes tienen la misma visión de mundo. La diversidad de ideas les resulta insoportable y si no estás de acuerdo eres “amarillo”. Somos distintos y me alegro».

Conclusión

Fast Check CL califica que el video que ha vuelto a viralizarse en Facebook como añejo. El hecho ocurrió hace un año atrás, un 13 de julio de 2021, cuando el entonces diputado Jackson estaba entregando volantes a favor del candidato presidencial, Gabriel Boric, en una de las esquinas de Plaza de Armas de la comuna de Santiago.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.