(Imagen) “Apruebazo en Templo de Maipú”: #Falso

Durante el fin de semana, se viralizó una imagen que mostraría una supuesta intervención a favor del Apruebo en el Templo Votivo de Maipú. No obstante, la imagen data de 2018 y fue evidentemente editada, por lo que calificamos que la fotografía es falsa.

Durante el fin de semana, se viralizó una imagen que mostraría una supuesta intervención a favor del Apruebo en el Templo Votivo de Maipú. No obstante, la imagen data de 2018 y fue editada, por lo que calificamos el contenido como falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 29 de julio se viralizó una imagen que muestra una de las intervenciones del proyecto Yeguada Latinoamericana, en donde las manifestantes sostienen un telar con la palabra «Apruebo».
  • No obstante, la imagen data del año 2018, mucho antes del proceso constituyente chileno. Además, la fotografía fue intervenida: en vez de decir «Apruebo», el telar contiene la palabra «Arde».

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el viernes 29 de julio, en redes sociales se comenzó a viralizar una imagen que mostraría una de las intervenciones del proyecto Yeguada Latinoamericana, al interior del Templo Votivo de Maipú.

«Acto y campaña del Apruebo donde fue ocupado El templo religioso Santuario de Maipú. La postal deja ver traseros con cola de caballo con su consigna», «Apruebazo en Templo de Maipú» o «este es el respeto del que tanto hablan los zurdos, más aún si piensas diferente», es lo que reprochan distintos usuarios de plataformas como Instagram (1) Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2,3).

No obstante, la imagen está trucada, puesto que le pusieron la palabra «Apruebo» a la fotografía original. El registro deriva de una intervención realizada en 2018, mucho antes del estallido social, que dio inicio al proceso constituyente.

Imagen viralizada sobre la supuesta intervención del “Apruebo” desde el 29 de julio.

La imagen está editada y es de 2018

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen a través de Bing, el cual nos dio como resultado más antiguo un blog publicado el 21 de agosto de 2018, donde comparten la misma imagen pero con una diferencia sustancial: en vez de que aparezca escrito «Apruebo», dice «Arde».

Intervención “Arde” del proyecto Yeguada Latinoamericana.

Al leer el contenido del blog, se especifica que la intervención fue realizada por el proyecto Yeguada Latinoamericana. Por ende, buscamos a través de Google «Arde + Yeguada Latinoamericana + 2018», encontrando en sus primeros resultados el registro detallado de la perfomance Yeguada Latinoamericana.

Este proyecto es de autoría de Cheril Linett, y la imagen viralizada fue fotografiada el 19 de julio del año 2018 en el Templo Votivo de Maipú, mucho antes del estallido social del 18/O y del proceso constituyente.

Por otra parte, la frase que dice el trozo de tela es «Arde» y no «Apruebo». Esto se puede corroborar a través del siguiente video, subido a Youtube por un usuario de Argentina, que muestra la intervención en el templo de la comuna de Maipú.

La información fue desmentida

De igual manera, el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic aseguró en su cuenta de Twitter que «seguimos con las #FakeNews. La foto es de 2018 y tiene alterado su mensaje. No corresponde a campaña por el apruebo» y agrega que no está de más recordar que el Templo Votivo no pertenece a la @Muni_Maipu por lo tanto no somos nosotros quienes autorizamos sus actividades».

Conclusión

Fast Check CL califica la imagen como #Falsa. La intervención fue realizada el 19 de julio del año 2018, mucho antes de iniciarse el proceso constituyente. Además, la imagen fue intervenida, dado que el telar dice «Arde» y no «Apruebo».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.