(Video) “Maduro manda su apoyo al Apruebo”: #Engañoso

Durante el fin de semana, se ha hecho viral un video del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, supuestamente enviando su apoyo a la opción Apruebo. No obstante, el video es de noviembre de 2018, mucho antes del proceso constituyente chileno, por lo que calificamos su contenido como #Engañoso.

Durante el fin de semana, se ha hecho viral un video del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, supuestamente enviando su apoyo a la opción Apruebo. No obstante, el video es de noviembre de 2018, mucho antes del proceso constituyente chileno, por lo que calificamos su contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales se ha viralizado un video, que muestra al mandatario venezolano y se asegura que «Maduro manda su apoyo al Apruebo».
  • No obstante, el video es antiguo: data de noviembre del año 2018 y el mensaje es de cuando el gobierno chileno envió aviones de la FACh para traer de vuelta a chilenos residentes en Venezuela.
  • Por lo demás, en ningún momento del metraje se puede oír a Maduro llamando a votar o apoyar a la opción Apruebo.

Por Maximiliano Echegoyen

Al realizar un monitoreo en distintas redes sociales, Fast Check CL pesquisó un video que comenzó a ser compartido el jueves 28 de julio. En el registro se observa a Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela, y se titula: «Maduro manda su apoyo al Apruebo».

El clip viralizado dura al rededor de 1 minuto, donde se escucha al gobernante venezolano decir: «Yo te digo a ti chileno, chilena, que eres víctima de una campaña permanente contra la revolución bolivariana, ustedes sufrían de una dictadura derechista con Augusto Pinochet, que dejó sembrado un conjunto de factores muy negativos para el desarrollo de las relaciones de nuestros pueblos. Superemos tanta campaña de manipulación, de mentiras. Extendamos nuestras manos como pueblos, Chile y Venezuela son pueblos hermanos. Juntemos las fuerzas espirituales de Chile con las fuerzas espirituales de Venezuela. Superemos todas las campañas que hay en contra de nuestros países y construyamos una relación de unión, de liberación, y de felicidad social. Mis saludos para Chile».

El video fue subido a Youtube (1) y ha sido compartido en Facebook (1,2,3), Instagram (1) y TikTok (1,2). No obstante, el metraje fue grabado en noviembre de 2018, cuyo contexto correspondía al financiamiento del viaje de 200 chilenos residentes en Venezuela, que querían retornar a nuestro país. No tiene relación con el plebiscito del 4 de septiembre.

Captura de pantalla al video que desinforma sobre Nicolás Maduro llamando a votar Apruebo.

El saludo no tiene relación con el Plebiscito

El video que se ha viralizado recientemente, tiene los logos y generador de caracteres que utiliza el Diario Financiero, el reconocido periódico chileno especializado en materias económicas. Por ende, lo primero que se hizo fue buscar en su canal de Youtube si está el registro de origen del saludo de Nicolás Maduro.

De este modo, Fast Check CL encontró el video original, el cual fue subido el 19 de noviembre de 2018, donde se puede oír al mandatario venezolano decir: «Chile grande, la Chile bella, la Chile de Neruda, la Chile de Víctor Jara». Luego de eso, se puede escuchar la frase que está siendo viralizada actualmente.

Pero, ¿por qué Maduro envió ese video? El Diario Financiero explicó en un artículo que el mensaje se envió luego de que Roberto Ampuero, excanciller de Chile, anunciara que aviones de la Fuerza Aérea (FACh) traerían de vuelta a chilenos residentes en Venezuela, que solicitaron retornar «ante la compleja crisis humanitaria» del país.

Así también lo consignaron varios medios como Efe, CNN Chile, T13, o Radio Bío-Bío, todas las notas fechadas entre el 18 y 19 de noviembre de 2018.

De hecho, Nicolás Maduro también publicó el video con el mensaje a Chile en su cuenta personal de Twitter, a las 12:59 PM el 18 de noviembre de 2018, con el mensaje «desde Venezuela les hago un llamado a no dejarse llevar por las campañas de odio».

Esta fecha es anterior al proceso constituyente chileno, que empezó el 18 de octubre de 2019 y del que, actualmente, estamos en la etapa del plebiscito de salida, para Aprobar o Rechazar la propuesta de la Convención Constitucional. Por lo demás, en ningún momento del clip, Maduro hace algún llamado para votar o apoyar a la opción Apruebo.

Conclusión

Fast Check CL califica como engañosa la información compartida. Si bien el clip es verídico, fue grabado en noviembre de 2018, cuando aviones de la FACh trajeron de vuelta a chilenos residentes de Venezuela. El metraje no tiene relación con el plebiscito del 4 de septiembre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.