“Artículo 67.4 Restringe la libertad religiosa y de predicación”: #Falso

Una imagen que ha sido compartida más de 700 veces en Facebook, dice que el artículo N°67.4 consagra la restricción de la libertad religiosa y de predicación. No obstante, esto es falso, puesto que el artículo al que se hace referencia no dice eso.

Una imagen que ha sido compartida más de 700 veces en Facebook, dice que el artículo N°67.4 consagra la restricción de la libertad religiosa y de predicación. No obstante, esto es falso, puesto que el artículo al que se hace referencia no dice eso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una publicación en Facebook asegura que el artículo N°67 inciso 4 establece la restricción de la libertad religiosa y la predicación.
  • No obstante, este artículo e inciso no hace referencia a eso, sino que le pone límites al lucro a las organizaciones religiosas y asegura la probidad de estas.
  • Además, la propuesta de nueva Constitución sí consagra la libertad religiosa, sus prácticas y sus enseñanzas.

Por Maximiliano Echegoyen

Una imagen subida el 7 de agosto en Facebook, ha alcanzado más de 700 veces compartidas y 100 comentarios. En la publicación se puede leer: «Artículo 67.4 Restringe la libertad religiosa y de predicación» y en gran mayúscula dice «RECHAZO», haciendo alusión al texto de nueva Constitución que deberá ser plebiscitado el próximo 4 de septiembre.

Sin embargo, el artículo al que se hace referencia no dice lo que aparece en el post. Por lo demás, la nueva Constitución sí consagra la libertad religiosa, sus prácticas y enseñanzas.

El artículo 67 de la propuesta constitucional

La publicación hace alusión directa al artículo N°67 inciso 4 de la propuesta de nueva Constitución. Por ende, Fast Check CL revisó qué es lo que dice este artículo e inciso.

En concreto, la norma 67.4 del texto establece que «las agrupaciones religiosas y espirituales pueden organizarse como personas jurídicas, tienen prohibida toda forma de lucro y sus bienes deben gestionarse de forma transparente en conformidad con la ley, respetando los derechos, deberes y principios que esta Constitución establece».

De este modo, es posible dilucidar que no habla de alguna restricción a la libertad religiosa y su predicación.

En cuanto al resto de la norma, en su primer inciso quedó consagrado que «toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia, de religión y de cosmovisión». Además, esto significa que se «incluye la libertad de profesar y cambiar de religión o creencias y su libre ejercicio en el espacio público o en el privado, mediante el culto, la celebración de los ritos, las prácticas espirituales y la enseñanza».

Artículo 67 completo. Encerrado en rojo, el inciso 4 de la norma en cuestión.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la afirmación viralizada en Facebook. La propuesta de Constitución sí consagra la libertad religiosa, sus prácticas y su enseñanza. Por otro lado, en la norma que es citada, no dice lo que se está acusando.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».