Sesgo de confirmación: Cuándo crees lo que quieres creer

La propagación de noticias falsas corre con mayor velocidad que la viralización de una información verdadera. Dentro de los factores, se encuentra el sesgo informativo en el cual seleccionas el contenido que confirma tus creencias. Las evidencias a favor de tu postura, las aceptas y las pruebas en contra, las rechazas. ¿Por qué ocurre esto? En este blog de Fast Check CL te lo contamos. 

La propagación de noticias falsas corre con mayor velocidad que la viralización de una información verdadera. Dentro de los factores, se encuentra el sesgo informativo en el cual eliges creer el contenido que confirma tus creencias. Las evidencias a favor de tu postura, las aceptas y las pruebas en contra, las rechazas. ¿Por qué ocurre esto? En este blog de Fast Check CL te lo contamos. 


Por Fast Check CL 

En épocas electorales, la circulación de desinformaciones se intensifica, como también las personas que creen y comparten este tipo de contenido. Con un ambiente polarizado, las “fake news” que utilizan un lenguaje sensacionalista y emotivo, persuaden a las personas que ven confirmados sus sesgos informativos en estas publicaciones.

¿Cómo funciona el sesgo de confirmación?

El sesgo de confirmación o sesgo informativo es “una fuente de creencias polarizadas y arraigadas”, según informa un artículo de la revista científica Nature Communications 

Dentro del estudio, señalan que las personas cuando reciben evidencias en contra de su posición, las ignoran selectivamente. También indican que influye cuánta confianza tenga la persona en su posición: a mayor nivel de confianza, se tiende a un mayor sesgo, indicó el estudio de Nature.

Si estás firmemente confiado de tu postura, se amplifica la atención a lo que confirma lo que piensas, mientras que se suprimen las criticas. Todo esto reduce la probabilidad de cambios de opinión respecto a nueva información. 

“Las personas rechazamos la verdad cuando esta no encaja en nuestra forma de entender el mundo” señalan desde el medio de comunicación eldiario.es .

El lenguaje emocional influye

El efecto del sesgo de confirmación aumenta aún más cuando la información que nos llega es de tipo emocional. Nuestra actitud respecto a la noticia, ya sea de apruebo o rechazo, será más radical, señala el Estudio Comunicación

Además, indican que en estos casos el usuario no juzga de manera crítica, sino que acepta la información como verdadera de manera instintiva. 

Asimismo, las emociones anulan nuestro pensamiento crítico y “la neurociencia ha descubierto que somos seres emocionales que razonamos, en ese orden y no al contrario” indica la Escuela de Neurociencias Empresarial.

El sesgo de confirmación en las “fake news” políticas

Las noticias falsas se propagan mucho más rápido que un contenido real, una “fake news” es retuiteada un 70% más que las ciertas, y una de las razones es por el lenguaje sensacionalista y emotivo que persuade al sesgo de confirmación de los usuarios.  

imagen de portal.ucm.cl

En épocas electorales, las “fake news” se masifican y sus creadores buscan generar contenidos que se ajusten a la postura ideológica de los votantes. 

Es así como en épocas electorales, si tienes una opción definida, seleccionarás “mensajes que fortalezcan y no debiliten esa preferencia”, señalan en eldiario.es.

Es poco probable que adquiramos información de manera voluntaria que desafíe nuestras preferencias. 

Los algoritmos

El sesgo de confirmación se ve afectado por los algoritmos. Esto ocurre debido a que este sistema elige por nosotros las publicaciones que más se ajustan a nuestras preferencias, tomando aspectos como nuestro historial de búsqueda.

imagen de concepto.de

Es decir, “dirigen nuestra experiencia” tal como señalan en Estudio de Comunicación.

Entonces, por ejemplo, si sigues a personas que piensan parecido, al interactuar con estos usuarios, aparecerán con mayor visibilidad sus publicaciones y en caso que compartan una desinformación, puede influir en que creas que es cierto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.