(Video) Terroristas tiraron aceite en carretera de la comuna de Victoria: #Falso

Desde el domingo ha circulado un video en redes sociales que muestra a automóviles incendiándose en una carretera de Victoria. No obstante, los registros datan de octubre de 2020 y mostraría una colisión múltiple, no un atentado. Por ende, calificamos el contenido como #Falso.

Desde el domingo ha circulado un video en redes sociales que muestra a automóviles incendiándose en una carretera de Victoria. No obstante, los registros datan de octubre de 2020 y mostraría una colisión múltiple, no un atentado. Por ende, calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Durante el fin de semana, circuló un video que muestra varios automóviles incendiados en una carretera de Victoria. Según los usuarios que comparten, el registro muestra un atentado terrorista.
  • No obstante, esto es falso. El metraje data de octubre del 2020, y consistió en una colisión múltiple provocada por un accidente de tránsito, de acuerdo a las autoridades locales.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el viernes 19 de agosto, ha comenzado a circular un video que muestra varios automóviles incendiados en una carretera. De acuerdo a los usuarios que lo comparten, los hechos habrían ocurrido en la comuna de Victoria (Región de la Araucanía) y consistiría en un «atentado terrorista mapuche».

Así lo describen estas publicaciones compartidas en Facebook (1,2), Twitter (1) y Youtube (1), que nuestros lectores consultaron. «Esto fue hoy en la mañana, grupos terroristas mapuches lanzaron aceite en la carretera para SÓLO OCASIONAR ACCIDENTES EN LA RUTA», «Esto pasó hoy en Victoria» o «Los terroristas tiraron aceite en la carretera, choque múltiple, gente quemándose en la carretera en la zona de Victoria», dicen las publicaciones compartidas durante el fin de semana.

No obstante, esta premisa es falsa. El video es antiguo, data de octubre de 2020 y según lo recogido por varios medios, se trató de una colisión múltiple en Victoria.

El accidente de octubre 2020

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en los distintos motores de búsqueda, con tal de corroborar si hubo un atentado con aceite en las carreteras de Victoria, sin encontrar ningún resultado reciente.

Luego, al realizar una búsqueda con palabras claves, se dio cuenta que existen varios artículos periodísticos del 9 de octubre del año 2020, donde se consigna una colisión múltiple en Victoria. Por ejemplo, en esta nota publicada a las 8:12 AM de esa fecha, Publimetro establece que «el accidente en Victoria se produjo debido a la presencia de neblina y la correspondiente mala visibilidad».

De acuerdo a El Mostrador, el intendente de la Región de la Araucanía de ese entonces, Victor Manoli, dijo que «es absolutamente falso que haya un camión quemado», descartando la hipótesis de un atentado. Lo mismo dijo Carlos González, general de Carabineros, al enfatizar que «esto es un accidente de tránsito que ocurre por las condiciones meteorológicas del sector».

Según lo informado por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI), el accidente involucró a 20 vehículos y se registraron dos víctimas fatales y ocho lesionados.

Además, como se puede ver en esta nota audiovisual de Canal 13 de la misma fecha, se utiliza el mismo video que ha sido compartido durante este fin de semana.

Créditos a Canal 13.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que el video muestre un atentado terrorista en Victoria. El registro data de octubre del año 2020 y consistió en una colisión múltiple provocada por un accidente de tránsito, según las autoridades, y no a un atentado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.