(Video) “Creando la farsa del calentamiento global” :# Engañoso

Comenzó a circular en redes sociales un video que muestra un helicóptero lanzando fuego a la vegetación de un bosque, lo que a juicio de algunos usuarios, estaría creando «la farsa del calentamiento global». No obstante, lo que muestra el registro es un helicóptero creando un cortafuego para controlar el incendio, por lo que la información compartida es #Engañosa.

Comenzó a circular en redes sociales un video que muestra un helicóptero lanzando fuego a la vegetación de un bosque, lo que a juicio de algunos usuarios, estaría creando «la farsa del calentamiento global». No obstante, lo que muestra el registro es un helicóptero creando un cortafuego para controlar el incendio, por lo que la información compartida es #Engañosa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Casi 12 mil reproducciones tiene un video en Instagram que muestra a un helicóptero rociando con fuego un paisaje basto en vegetación. De acuerdo al usuario, esta sería una prueba de que el calentamiento global es una farsa.
  • No obstante, el video está sacado de contexto. Lo realizado por el helicóptero es una técnica de cortafuego aéreo, que se aplica en aquellos incendios forestales que se producen en zonas de difícil acceso terrestre.

Por Maximiliano Echegoyen

El 20 de agosto, una cuenta de Instagram subió un video en el que se puede ver un helicóptero amarillo rociando con fuego en un cerro con bastante vegetación. El usuario que publicó el registro puso en su descripción «creando la farsa del calentamiento global». Hasta la fecha de redacción de este artículo, el post cuenta con 11.950 reproducciones.

El video se divide en dos partes: en la primera, se puede ver al helicóptero amarillo sobre la falda de un cerro rocoso con vegetación lanzando fuego; y en la segunda parte, se puede ver en otro clip al mismo helicóptero -aparentemente- rociando con llamas unos pinos. Pero, esta segunda parte que mencionamos, resultó ser información engañosa.

En cuanto al registro que aparece en los primeros 11 segundos, este también ha circulado de manera solitaria en Facebook (1,2,3), donde los usuarios escriben cosas como que el cambio climático es «ocasionado por ellos» o que «aparece otro video de un helicóptero provocando incendios, pero la élite dice que es el cambio climático».

Fast Check CL califica el contenido viralizado como #Engañoso. Si bien se puede observar a un helicóptero rociando con fuego a la vegetación de un cerro, las razones se debieron a que se estaba aplicando una técnica de cortafuego, que en inglés se le conoce como helitorch.

Publicación viralizada en redes sociales.

El video data del año 2017

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda inversa con imágenes fragmentadas de la primera parte del video, encontrando el mismo metraje compartido en Youtube el 28 de junio de 2019. El clip está titulado: «Contrafuego Forestal desde un helicóptero».

Al ingresar este video a InVid, uno de los resultados nos dirigió al siguiente tuit de 2020, el cual contextualiza que el cortafuego aéreo sucedió en Estados Unidos.

Por otro lado, utilizando la herramienta Who Posted What e ingresando el término helitorch en la búsqueda, encontramos este video publicado en marzo de 2017 por la cuenta de Facebook de la Oficina de Administración de Tierras de Estados Unidos (BML por sus siglas en inglés). El mismo clip está subido por la cuenta de la institución en Twitter en las mismas fechas. En el tuit se puede leer que «se está usando el helitorch» en la lucha contra las llamas.

No obstante, el video publicado por la BML está grabado desde otro ángulo. Por lo mismo, en nuestra búsqueda avanzada dimos con la verificación de AFP Factual, que al contactar a la BML para consultarle sobre la autenticidad del video que se está viralizando actualmente, les dijeron: «sí, esta es una grabación de las operaciones de helitorch en una quema prescrita que tuvo lugar en 2017 en una de nuestras instalaciones en el noroeste de Arizona, en las montañas Hualapai».

Mismo ejercicio realizó el medio de fact checking Newtral, que al contactar a la BML para su verificación, la institución especificó que «en estas situaciones de fuego prescritos, los helitorch se usan para aplicar fuego en zonas demasiado escarpadas, para que puedan entrar los bomberos de forma segura».

La técnica de cortafuego

Como ya hemos dicho en verificaciones anteriores (aquí y aquí), la técnica de cortafuego o contrafuego consiste crear una faja de terreno «que no tiene combustible o donde éste no está en condiciones de arder. De esta forma los cortafuegos cortan la continuidad de la vegetación, impidiendo así que el fuego se propague al carecer de combustible», de acuerdo a la CONAF.

En el caso de los helitorch, se suelen utilizar aeronaves tripuladas (planeadores, helicópteros) y no tripuladas (drones) para realizar estos cortafuegos en aquellas zonas de difícil alcance para los bomberos o, que en su defecto, representen un riesgo para la vida de los brigadistas.

Según un artículo de la revista Wired, es aconsejable utilizar la técnica del helitorch cuando los incendios forestales se producen en terrenos accidentados y de difícil acceso por tierra.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viralizado como #Engañoso. Si bien el video muestra a un helicóptero rociando con fuego un paisaje con vegetación, esta es una técnica de cortafuego aéreo para lugares con difícil acceso. El cortafuego es un método para combatir incendios forestales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.