“Han introducido grafeno en nuestro organismo”: #Falso

El diputado Gonzalo de la Carrera aseguró que se había introducido grafeno a nuestro organismo, a través de las vacunas. Fast Check CL calificó como falsa dicha afirmación, pues en ninguna de las inyecciones autorizadas está como ingrediente el grafeno.

El diputado Gonzalo de la Carrera aseguró que se había introducido grafeno a nuestro organismo, a través de las vacunas. Fast Check CL calificó como falsa dicha afirmación, pues en ninguna de las inyecciones autorizadas está como ingrediente el grafeno.


Por si tienes poco tiempo:

  • El diputado republicano Gonzalo de la Carrera aseguró en su cuenta de Twitter que con las vacunas «han introducido grafeno en nuestro organismo».
  • Sin embargo, en ninguna de las fichas de las vacunas autorizadas se menciona este material.
  • Distintos expertos se preocuparon de desmentir la información, pues esta no tiene ningún sustento científico.

Por Isidora Osorio

El diputado republicano Gonzalo de la Carrera aseguró en su cuenta de Twitter que se había introducido grafeno a nuestro organismo a través de las vacunas Covid-19.

«Sabemos dónde están, quiénes son, dónde trabajan y en qué territorios. Esa es la amenaza que ha hecho la ministra de Salud, la ministra Yarza, a más de cuatro millones de chilenos que han ejercido libremente el derecho a no vacunarse y somos muchos más. Porque somos millones de chilenos los que estamos arrepentidos de haberlo hecho, han introducido grafeno en nuestro organismo, no tenemos idea cuáles son los efectos secundarios», asegura el diputado e un video.

Tuit verificado.

¿Qué es el grafeno?

El grafeno, de acuerdo a un estudio publicado en la revista de Medicina y Seguridad del Trabajo el año 2018, es «una red hexagonal a escala atómica formada por átomos de carbono. Este material presenta una excelente conductividad térmica y eléctrica, siendo resistente, flexible, muy ligero y estable a altas presiones».

Además, asegura que «está compuesto exclusivamente por carbono y surge cuando los átomos de este se agrupan con una alta densidad en láminas de dos dimensiones muy finas, siendo su estructura hexagonalSe obtiene a partir del grafito, sustancia abundante en la naturaleza».

Luis Foa, doctor en Física y académico de la Universidad de Chile, aseguró a Fast Check CL en otra verificación que «los usos del grafeno actuales o que se avizoran son múltiples: van desde usos biomédicos, en materiales compuestos para proveer de mejores propiedades mecánicas y de conducción eléctrica, electrónica y optoelectrónica, energía (baterías, etc.), membranas (para purificar agua por ejemplo), y sensores».

Las vacunas Covid-19 no tienen grafeno

Fast Check CL lo primero que hizo para verificar la información entregada por el diputado fue revisar todas las fichas de las vacunas Covid-19 autorizadas, disponibles en el sitio web del Instituto de Salud Pública, para ver si efectivamente tenían dentro de sus componentes el grafeno o alguno de sus derivados, pudiendo comprobar que no, en ninguna se menciona nada respecto a este compuesto.

Además, María Elena Santolaya, infectóloga de la Universidad de Chile e investigadora principal de la vacuna AstraZeneca en el país, afirmó que la información compartida era falsa.

Lo mismo recalcó Gabriel Cavada, epidemiólogo y académico de la Universidad de Chile, quien aseguró que le parece «criminal» el comentario del diputado y agregó que «ninguna de las vacunas tiene entre sus componentes el grafeno».

Ignacio Silva, infectólogo y asesor del Ministerio de Salud, por su parte, mencionó que «es una información absolutamente falsa. En ninguna de las vacunas, que se encuentran disponibles actualmente, contiene grafeno».

Coinciden con ellos distintos expertos del mundo (1,2), por ejemplo, Diego Peña, investigador del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de España, explicó al medio de verificación AFP Factual que «el grafeno no es soluble, por tanto, un dispositivo de grafeno no se podría inyectar en disolución. Si hubiese grafeno, las vacunas serían suspensiones de color oscuro».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida por el diputado, pues no hay ninguna evidencia científica que avale lo que él plantea. Al contrario, distintos expertos han desmentido la información. Además, en ninguna de las fichas de las vacunas aparece el grafeno como uno de sus compuestos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.