(Cadena de WhatsApp) “El vocal corta el número de serie y se lo entrega al otro vocal (…) el que tiene el voto lo cambia por uno ya marcado”: #Falso

Está circulando una cadena de WhatsApp en el que se advierte a los usuarios sobre un próximo fraude. No obstante, los pasos del sufragio que señala la cadena no son los correctos, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

Está circulando una cadena de WhatsApp en el que se advierte a los usuarios sobre un próximo fraude. No obstante, los pasos del sufragio que señala la cadena no son los correctos, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula una cadena de WhatsApp que señala que, ya con el voto marcado, se le devuelve este a los vocales de mesa para verificar el número de serie, y que en este acto se cambia el voto por otra opción ya marcada.
  • No obstante, esto es falso. Las instrucciones del Servel son que, una vez que se le entrega la papeleta a los electores, son estos los que tendrán el voto en sus manos hasta que lo ingresen a la urna. Dicho de otro modo, no se les “devuelve” el voto a los vocales.

Por Maximiliano Echegoyen

Lectores de Fast Check nos enviaron una cadena de WhatsApp que ha comenzado a circular. En ella, se detalla una serie de tres pasos que estarían planificando los vocales de mesa para realizar un fraude electoral para el Plebiscito.

«Después de votar y al llegar a entregar el voto, el procedimiento es:
1. Se entrega el voto a uno de los vocales de mesa
2. El vocal corta el número de serie y se lo entrega al otro vocal de mesa, quien anota el número en su libro, mientras que el que tiene el voto, lo cambia por uno ya marcado (CAMBIASO), pero tú no te percatas porque te tienen engrupido con la anotación del número de serie.
3. Cuando vuelves por “tu” voto este ha sido cambiado».

No obstante, esto es falso. De acuerdo a la Cartilla de Instrucciones para la mesa receptora de sufragios del Servicio Electoral, es el elector quien siempre tiene en mano su voto, recorta el número de serie e introduce la cédula a la urna, no un externo.

El acto de votar

Fast Check se contactó con el Servicio Electoral, para solicitar la Cartilla de Instrucciones para mesa receptora de sufragios. En palabras simples, es un documento tipo tutorial que enseña el paso a paso que deben ejecutar los vocales y apoderados de mesa, ante el ejercicio electoral que llevan a cabo los ciudadanos habilitados para sufragar.

Entre las páginas 13 y 14 de dicho documento, se comienza a explicar los pasos a seguir para votar. Los primeros consisten en la entrega del carnet o pasaporte del elector para que los vocales lo identifiquen; luego, el vocal debe buscar su nombre en el padrón; posteriormente, se anotará el número de serie de la cédula electoral en el padrón y se solicitará la firma al elector.

A partir de este punto, recién se le entrega el voto en blanco a los electores, quienes deberán pasar a la cámara secreta por solamente un minuto, marcando su alternativa con lápiz pasta azul. El mismo elector debe doblar el voto y estampar el sello del Servel, dejando el talón numerado a la vista, que es el número de serie.

En este punto, el elector, con el voto en mano, deberá mostrar el número de serie al presidente de mesa, quien verificará que sea el mismo que se anotó antes de entregar la cédula electoral. Una vez contrastado esto, es el mismo elector quien cortará el talón numerado y lo introducirá en el sobre que indica el vocal de mesa.

Luego de estos pasos, el elector introducirá su voto a la urna y devolverá su carnet o pasaporte. Entonces, a modo de síntesis, una vez que se le entrega el voto en blanco al elector, este siempre lo tendrá en su poder hasta que lo ingrese a la urna, por lo que no se devuelve el voto, como indica la cadena de WhatsApp.

Encasillados, el paso 8 y 9 de los electores sobre el número de serie o folio de su voto, en donde ellos siempre deben tener la cédula electoral en su poder. Fuente: Servel.

También te dejamos a mano un video tutorial de cómo votar, realizado por el Servel:

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso el contenido que indica la cadena de WhatsApp. En las instrucciones del Servel para los vocales de mesa, se indica que una vez entregada la cédula electoral a los votantes, ellos tendrán la papeleta hasta introducirla a la urna, sin entregársela a un externo.

Te puede interesar:

“La casa de P Diddy se quemó con todas las evidencias de su caso”: #Falso

Se comparte en redes sociales que debido a los incendios en Los Angeles se habría quemado la casa de Sean ‘P Diddy’ Combs, cantante y productor acusado de violación. Fast Check calificó esto como falso: al buscar la dirección de su domicilio en LA se comprobó que este no está dentro de las zonas alcanzadas por el fuego.

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

Últimos chequeos:

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

Cerro Paranal

El megaproyecto que pone en riesgo al Observatorio Paranal declara que hará el cielo hasta 40% más brillante en Tal Tal

En su estudio de impacto ambiental, AES Andes declara que el proyecto INNA hará el cielo entre 10% y 40% más brillante a sólo 14 kilómetros del Observatorio Paranal. Sin embargo, aseguran apegarse a la normativa ambiental y confiar en el sistema de evaluación ambiental. El plan de la empresa es construir un complejo industrial, incluyendo un puerto, de más de 3.000 hectáreas para producir hidrógeno verde en el desierto de Atacama.

Ricardo Lillo, testigo en caso Monsalve, es militante comunista, trabaja en un cargo público inventado de “encargado de finanzas de género” y gana alrededor de 4,5 millones mensuales: #Falso

Tras la filtración de la declaración de Ricardo Lillo como testigo en el caso Monsalve, surgieron afirmaciones falsas sobre él en redes sociales. Se dijo que es militante del Partido Comunista, “encargado de finanzas de género” y que gana $4.5 millones mensuales. Sin embargo, según información de Transparencia, Lillo pertenece al Partido Socialista, no ocupa ese cargo y su ingreso es menor.

Minera Imperial

CDE presenta demanda por daño ambiental contra minera que contaminó el aire en terreno aledaño a colegio en Maipú

El Consejo de Defensa del Estado presentó una demanda por reparación de daño ambiental contra la Minera Imperial, cuyas faenas de extracción de áridos se encuentran en Maipú. La demanda acusa a la empresa de intervenir el suelo hasta hacerlo irreparable, menoscabar la biodiversidad y contaminar el aire en una zona aledaña al Liceo Reino de Dinamarca, poniendo en riesgo de contraer silicosis a la comunidad. El CDE exige que el propietario realice un plan de reparación por $1.323 millones.

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.