(Video) “Brutal terremoto en Japón de 8.7 grados el 2 de septiembre”: #Falso

En las últimas horas circula un video que muestra imágenes de un supuesto sismo de 8.7 grados en Japón. Sin embargo, esto es falso. No ha ocurrido ningún evento telúrico de esa magnitud y la grabación corresponde al terremoto que remeció a la nación nipona en 2011.

En las últimas horas circula un video que muestra imágenes de un supuesto sismo de 8.7 grados en Japón. Sin embargo, esto es falso. No ha ocurrido ningún evento telúrico de esa magnitud y la grabación corresponde al terremoto que remeció a la nación nipona en 2011.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se asegura que un terremoto de 8.7 grados sacudió a Japón el pasado 2 de septiembre. Para probarlo, se adjunta un video de la catástrofe.
  • Sin embargo, esto es falso. No hay registro de que el día 2 de septiembre haya ocurrido un terremoto de esa magnitud. Además, el registro audiovisual corresponde al terremoto que remeció a dicho país en 2011.

Por Elías Miranda

Desde una cuenta de Tik Tok (@taylon_16), se difundió un video que supondría imágenes del terremoto que remeció a Japón el viernes 2 de septiembre. El evento telúrico, según se asegura, habría sido de 8.7 grados.

A través de otras plataformas como Facebook (1,2,3,4) y YouTube (5), constatamos que se comparte la misma información. El encabezado de este contenido señala:

  • «Brutal Terremoto en Japón de 8.7 Grados 2-Sep-2022».

Sin embargo, lo que sostienen estas publicaciones es falso. No ha ocurrido ningún sismo de 8.7 grados en Japón y las imágenes del video corresponden al terremoto que afectó a dicho país en 2011.

Captura del video que se comparte.

Búsqueda inversa: Las imágenes son de 2011

A través de fragmentación de fotogramas en InVID, dimos con videos de larga duración donde puede verse el video que se ha compartido en las últimas horas. Uno fue subido en 2020, pero lleva como descripción lo siguiente: «Video impactante del terremoto de 9.1 y tsunami en Japón 2011».

Otro resultado también concluye que el video data de 2011 y se titula como: «Revelan imágenes inéditas del terremoto y tsunami del 2011 en Japón».

No hay registro de un terremoto de 8.7 grados

Para ver si el día 2 de septiembre ocurrió un terremoto en Japón, hicimos una búsqueda avanzada con distintos comandos (“”;+;site:) y en ninguno de los resultados se advierte un evento telúrico con esa magnitud.

Lo que sí constatamos es que sitios en internet (1,2) informaron de un terremoto el día 2 de septiembre en Japón (en costas de Fukushima), con una escala de de 7.4 grados.

Tras revisar con atención, nos percatamos que se utilizan las mismas características y detalles de un sismo ocurrido en marzo de este año en la nación nipona. Hay coincidencias con los heridos, la escala y profundidad del evento, como también con la zona geográfica. Ver ejemplos a continuación:

1- Captura del sitio Canal 6 de Honduras (2 de septiembre de 2022):

2. Captura a nota informativa de la BBC (marzo de 2022)

Portales de sismología no dan cuenta de ningún terremoto de 8.7°

Al revisar distintos portales que registran movimientos sísmicos alrededor del mundo, no encontramos ningún evento que reúna una magnitud de 8.7° en Japón. Revisamos Geofon, EMSC y Volcano Discovery; no existe constancia de lo que se afirma en redes sociales.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso lo que circula en redes sociales. No hay constancia de ningún evento telúrico de esa magnitud en el día indicado y la grabación corresponde al terremoto que remeció a la nación nipona en 2011.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.