“Presidente de Chile practicó actos de prender fuego al Metro”: #Falso

El pasado 28 de agosto el el candidato y actual Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que Gabriel Boric «practicó actos de prender fuego al Metro». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues no hay antecedentes que demuestren lo que acusó.

El pasado 28 de agosto el el candidato y actual Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que Gabriel Boric «practicó actos de prender fuego al Metro». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues no hay antecedentes que demuestren lo que acusó.


Por si tienes poco tiempo:

  • En el primer debate presidencial televisado de Brasil, el candidato Jair Bolsonaro, aseguró que «Lula apoyó al Presidente de Chile que practicó actos de prender fuego al Metro».
  • Sin embargo, Gabriel Boric no ha sido acusado, ni investigado judicialmente por este caso, por lo que no hay antecedentes que puedan demostrar lo que aseguró Bolsonaro.

Por Isidora Osorio

El pasado 28 de agosto se realizó el primer debate presidencial televisado en Brasil, entre los candidatos Lula da Silva y Jair Bolsonaro, este último aseguró que Gabriel Boric había participado directamente en la quema de estaciones de Metro en Santiago durante el estallido social.

«Lula apoyó al Presidente de Chile que practicó actos de prender fuego al Metro», explicitó en el debate.

Sin embargo, esto es falso, pues no hay ningún antecedente que demuestre que esto sucedió.

Imagen de Bolsonaro entregando las declaraciones. Obtenida en una nota de Canal 13.

No hay ningún registro

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda con las palabras claves “Boric + quema de metro” para verificar si existía algún antecedente, pero no se encontró ninguna relación entre el Presidente y el siniestro.

Al contrario, los resultados arrojaron distintas notas de prensa (1,2,3,4,5) que hablan de los condenados y posibles involucrados en la quema del Metro, pero en ninguna parte figura el nombre del mandatario.

Respecto a los condenados, El Mostrador el 20 de mayo de 2021, mencionó que «los imputados por el caso eran Daniel Morales y su sobrino B.E.S.M, quien es menor de edad. En un primer juicio oral ambos fueron absueltos, sin embargo, en un segundo juicio B.S resultó condenado».

La Tercera, por su parte, publicó el pasado 9 de abril que «fue dictada la sentencia del Primer Tribunal Oral, el cual condenó a 12 años de cárcel a Daniel Bustos como autor del incendio en la estación de Metro San Pablo, durante el estallido social, hecho ocurrido el 19 de octubre de 2019».

De hecho, dentro de los resultados de la búsqueda, se encontró una entrevista, donde el Presidente muestra preocupación por la falta de antecedentes que existe en el caso de la quema del Metro. «Hay menos (antecedentes) de los que a mí me gustaría», mencionó.

Y, agregó que «la inteligencia en Chile está muy debilitada. Estamos buscando fortalecerla y por eso designamos a un nuevo director del área».

De igual manera, se buscó dentro de las causas del Poder Judicial, pero tampoco se dio con un registro que demostrara que Gabriel Boric está involucrado en el caso.

El gobierno lo desmintió

Además, el gobierno desmintió la información. Específicamente la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, afirmó que «como Gobierno, nos parece que esas declaraciones son gravísimas, obviamente son absolutamente falsas y lamentamos que en un contexto electoral se aprovechen y se polaricen las relaciones bilaterales a través de la desinformación y las noticias falsas».

«Es necesario y esperamos que se entienda que estas acusaciones absolutamente falsas son graves no solo porque acusan al Presidente Gabriel Boric y a nuestro gobierno de hechos gravísimos delictuales, pero también son graves para los chilenos y chilenas siendo el Presidente Gabriel Boric un Presidente de todos y todas las chilenas», agregó.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información entregada por Bolsonaro, pues no hay ningún antecedente que demuestre que Gabriel Boric participó en la quema del metro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.