Oposición no se levantó cuando el Presidente Gabriel Boric ingresó a la reunión en La Moneda: #Falso

Ha comenzado a circular en redes sociales la captura de pantalla de un tuit que denuncia que la oposición, representada en Chile Vamos, no se levantó para saludar el Presidente Boric. No obstante, hay registros que demuestran que sí se pusieron de pie, por lo que calificamos lo viralizado como #Falso.

Ha comenzado a circular en redes sociales la captura de pantalla de un tuit que denuncia que la oposición, representada en Chile Vamos, no se levantó para saludar el Presidente Boric. No obstante, hay registros que demuestran que sí se pusieron de pie, por lo que calificamos lo viralizado como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en Facebook una imagen que indicaría que la oposición, representados en los presidentes de los partidos Luz Poblete (Evópoli) y Francisco Chahuán (RN), no se levantaron ante la llegada del Presidente Boric, en la reunión que sostuvo con todos los partidos del espectro político para continuar el proceso constituyente.
  • Junto a la fotografía, está escrito «OPOSICIÓN NO SE LEVANTA: Cuando el Presidente @gabrielboric ingresa a la reunión en La Moneda, se aprecia a todos de pie excepto @chahuan (RN) y @LuzPobleteC (Evópoli)».
  • No obstante, esto es falso. Según se puede apreciar en registros oficiales, todos los políticos presentes, inclusive la oposición, estuvieron de pie al percatarse de la presencia del Mandatario.

Por Maximiliano Echegoyen

Han sido varios los análisis y efectos del triunfo que tuvo el Rechazo el pasado domingo. Entre uno de sus efectos inmediatos, estuvo el cambio de gabinete realizado por el Presidente Boric y la posterior reunión con los presidentes de los partidos de todo el espectro político. Esta convocatoria tuvo como intención hablar sobre la continuidad del proceso constituyente.

Bajo este contexto, lectores de Fast Check enviaron imágenes compartidas en Facebook (1,2,3,4,5) a nuestros canales, donde se ve al Presidente Gabriel Boric ingresar a la Sala de Consejo del Palacio de La Moneda. En la imagen, todos los asistentes están de pie al momento en que ingresa el Mandatario, a excepción de dos presidentes de partidos de oposición: Luz Poblete (Evópoli) y Francisco Chahuán (Renovación Nacional).

La imagen está acompañada del texto «OPOSICIÓN NO SE LEVANTA: Cuando el Presidente @gabrielboric ingresa a la reunión en La Moneda, se aprecia a todos de pie excepto @chahuan (RN) y @LuzPobleteC (Evópoli)».

No obstante, esto es falso. Si bien es cierto que en la fotografía se puede ver claramente que Francisco Chahuán y Luz Poblete no están de pie, es la captura de un momento en específico. En otros registros, se puede apreciar que los aludidos sí se levantaron cuando llegó el Presidente Boric.

Los registros oficiales

La captura de pantalla que circula en Facebook deriva de un tuit del sitio NYC Prensa, que puedes ver a continuación:

No obstante, luego de algunas críticas que recibió la publicación original, NYC Prensa publicó un registro en donde se puede ver al senador Francisco Chahuán (RN) poniéndose de pie a los segundos que hace ingreso el jefe de Estado.

Como se puede ver en este segundo registro, mientras el resto de los asistentes ya se encontraba de pie cuando el Presidente Boric había entrado, a los pocos segundos se pone de pie Chahuán.

Además, Fast Check buscó en otros lugares si es que hay registros oficiales de lo ocurrido.

De este modo, revisando en el sitio oficial del Gobierno de Chile, está la nota de prensa que trató sobre la reunión. En el artículo hay un video con distintos extractos de la reunión, donde se puede ver la misma secuencia compartida por NYC Prensa (segundo 0:43). Luego, se observa como Chahuán, junto al resto de los asistentes, se encuentran de pie hasta que el Presidente los invita a tomar asiento (segundo 0:46).

“En esta foto aun no advertíamos la llegada del Presidente”

Por lo demás, el propio Chahuán aclaró la fotografía a través de un tuit, señalando que lo indicado por NYC Prensa «no es efectivo». «En esta foto aún no advertíamos la llegada del Presidente de la República. La figura presidencial se respeta y en eso somos los primeros», aclaró el senador.

Además, el parlamentario de RN adjuntó otra fotografía en donde se puede ver que está de pie ante el Presidente de la República.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso lo que circula en redes sociales. Registros oficiales muestran que los presidentes de los partidos de oposición si se pusieron de pie cuando vieron al Presidente Boric ingresar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.