Oposición no se levantó cuando el Presidente Gabriel Boric ingresó a la reunión en La Moneda: #Falso

Ha comenzado a circular en redes sociales la captura de pantalla de un tuit que denuncia que la oposición, representada en Chile Vamos, no se levantó para saludar el Presidente Boric. No obstante, hay registros que demuestran que sí se pusieron de pie, por lo que calificamos lo viralizado como #Falso.

Ha comenzado a circular en redes sociales la captura de pantalla de un tuit que denuncia que la oposición, representada en Chile Vamos, no se levantó para saludar el Presidente Boric. No obstante, hay registros que demuestran que sí se pusieron de pie, por lo que calificamos lo viralizado como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en Facebook una imagen que indicaría que la oposición, representados en los presidentes de los partidos Luz Poblete (Evópoli) y Francisco Chahuán (RN), no se levantaron ante la llegada del Presidente Boric, en la reunión que sostuvo con todos los partidos del espectro político para continuar el proceso constituyente.
  • Junto a la fotografía, está escrito «OPOSICIÓN NO SE LEVANTA: Cuando el Presidente @gabrielboric ingresa a la reunión en La Moneda, se aprecia a todos de pie excepto @chahuan (RN) y @LuzPobleteC (Evópoli)».
  • No obstante, esto es falso. Según se puede apreciar en registros oficiales, todos los políticos presentes, inclusive la oposición, estuvieron de pie al percatarse de la presencia del Mandatario.

Por Maximiliano Echegoyen

Han sido varios los análisis y efectos del triunfo que tuvo el Rechazo el pasado domingo. Entre uno de sus efectos inmediatos, estuvo el cambio de gabinete realizado por el Presidente Boric y la posterior reunión con los presidentes de los partidos de todo el espectro político. Esta convocatoria tuvo como intención hablar sobre la continuidad del proceso constituyente.

Bajo este contexto, lectores de Fast Check enviaron imágenes compartidas en Facebook (1,2,3,4,5) a nuestros canales, donde se ve al Presidente Gabriel Boric ingresar a la Sala de Consejo del Palacio de La Moneda. En la imagen, todos los asistentes están de pie al momento en que ingresa el Mandatario, a excepción de dos presidentes de partidos de oposición: Luz Poblete (Evópoli) y Francisco Chahuán (Renovación Nacional).

La imagen está acompañada del texto «OPOSICIÓN NO SE LEVANTA: Cuando el Presidente @gabrielboric ingresa a la reunión en La Moneda, se aprecia a todos de pie excepto @chahuan (RN) y @LuzPobleteC (Evópoli)».

No obstante, esto es falso. Si bien es cierto que en la fotografía se puede ver claramente que Francisco Chahuán y Luz Poblete no están de pie, es la captura de un momento en específico. En otros registros, se puede apreciar que los aludidos sí se levantaron cuando llegó el Presidente Boric.

Los registros oficiales

La captura de pantalla que circula en Facebook deriva de un tuit del sitio NYC Prensa, que puedes ver a continuación:

No obstante, luego de algunas críticas que recibió la publicación original, NYC Prensa publicó un registro en donde se puede ver al senador Francisco Chahuán (RN) poniéndose de pie a los segundos que hace ingreso el jefe de Estado.

Como se puede ver en este segundo registro, mientras el resto de los asistentes ya se encontraba de pie cuando el Presidente Boric había entrado, a los pocos segundos se pone de pie Chahuán.

Además, Fast Check buscó en otros lugares si es que hay registros oficiales de lo ocurrido.

De este modo, revisando en el sitio oficial del Gobierno de Chile, está la nota de prensa que trató sobre la reunión. En el artículo hay un video con distintos extractos de la reunión, donde se puede ver la misma secuencia compartida por NYC Prensa (segundo 0:43). Luego, se observa como Chahuán, junto al resto de los asistentes, se encuentran de pie hasta que el Presidente los invita a tomar asiento (segundo 0:46).

“En esta foto aun no advertíamos la llegada del Presidente”

Por lo demás, el propio Chahuán aclaró la fotografía a través de un tuit, señalando que lo indicado por NYC Prensa «no es efectivo». «En esta foto aún no advertíamos la llegada del Presidente de la República. La figura presidencial se respeta y en eso somos los primeros», aclaró el senador.

Además, el parlamentario de RN adjuntó otra fotografía en donde se puede ver que está de pie ante el Presidente de la República.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso lo que circula en redes sociales. Registros oficiales muestran que los presidentes de los partidos de oposición si se pusieron de pie cuando vieron al Presidente Boric ingresar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.