(Imagen) “A espaldas de la ciudadanía cambiaron el artículo 142 de la Constitución (…)”: #Engañoso

Se afirma, mediante la imagen de un proyecto de reforma constitucional, que cambiaron el artículo 142 de la Constitución. Esto es engañoso, pues si bien se ingresó un proyecto con ese objetivo, este se encuentra recién en un primer trámite constitucional.

Se afirma, mediante la imagen de un proyecto de reforma constitucional, que cambiaron el artículo 142 de la Constitución. Esto es engañoso, pues si bien se ingresó un proyecto con ese objetivo, este se encuentra recién en un primer trámite constitucional.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una imagen que circula en Facebook señala: «A espaldas de la ciudadanía cambiaron el artículo 142 de la Constitución para perpetuar su traición». Para probar esto, se adjunta la captura de un proyecto de reforma constitucional.
  • No obstante, lo que se afirma es engañoso. Si bien en agosto se ingresó un proyecto de reforma para modificar el artículo 142, este se encuentre recién en un primer trámite constitucional, por lo que no se ha cambiado.

Por Elías Miranda

Tras la holgada victoria del Rechazo en el Plebiscito del pasado 4 de septiembre, se ha compartido en numeras publicaciones una imagen que afirma: «A espaldas de la ciudadanía cambiaron el artículo 142 de la Constitución para perpetuar su traición».

En el contenido de la imagen se lee un presunto proyecto de reforma constitucional que, como se sugiere, permitió modificar el artículo 142 de la Carta Magna. Esto circula masivamente en Facebook (1,2,3,4,5,6,7,8).

Lo cierto es que lo que circula es engañoso, ya que si bien se ingresó un proyecto de reforma que tiene por objetivo modificar el artículo 142 de la Constitución, este se encuentra en trámite, por lo que es falso afirmar que ya lo cambiaron.

Imagen que se comparte en redes sociales.

Proyecto de reforma constitucional

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar el sitio web del Senado, donde es posible advertir que el día 2 de agosto de 2022 -antes del Plebiscito de Salida- fue ingresada una moción parlamentaria. ¿Los autores? Fidel Espinoza, Ximena Rincón, Iván Flores y Matías Walker.

El documento adjunto en el portal de la Cámara Alta es exactamente el mismo que se difunde en redes sociales (ver abajo). El número de boletín es 15237-07.

Captura de Fast Check CL al documento.

¿Qué pretende esta reforma constitucional?

En conformidad a los párrafos de la moción, se pretende modificar el inciso final del artículo 142 de la Constitución. Este articulado consigna que «si la cuestión planteada al electorado en el plebiscito ratificatorio fuere rechazada, continuará vigente la presente Constitución» (pincha aquí para leerlo completo).

Por ende, el motivo de la reforma era establecer un nuevo plebiscito en caso de ganar el Rechazo —tal como ocurrió—:

  • «Si la cuestión planteada al electorado en el plebiscito ratificatorio fuere rechazada, el Presidente de la República, en el plazo de quince días, enviará al Congreso Nacional un Proyecto de Reforma Constitucional para definir democráticamente los mecanismos paritarios de continuación del procedimiento para elaborar una Nueva Constitución, el que deberá ser despachado a ley en un plazo no mayor a treinta días desde su ingreso», se lee en el proyecto presentado por los senadores antes mencionados.

El proyecto está en trámite legislativo

Sin embargo, el ingreso de un proyecto en particular no implica un cambio de facto, pues requiere de una discusión legislativa. De hecho, al revisar el estado de tramitación, se observa que este se encuentra recién en un primer trámite constitucional, a la espera de lo que decida la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Por ejemplo, el 12 de agosto, los senadores Matias Walker y Ximena Rincón le solicitaron al entonces ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Giorgio Jackson, que le diera urgencia al proyecto «que permite continuar con proceso constituyente». No obstante, el propio Presidente Gabriel Boric «desestimó» la idea de ponerle urgencia a la idea propuesta por los congresistas en una entrevista para Chilevisión.

Captura del estado de tramitación.

Conclusión

Fast Check CL declara como engañoso el contenido. Si bien es cierto lo que aparece en la imagen, es decir, que en agosto se ingresó un proyecto de reforma para modificar el artículo 142, este se encuentre recién en un primer trámite constitucional, por lo que es falso afirmar que ya cambiaron dicha norma.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) Don Francisco realiza comentarios sexuales durante una entrevista: #Falso

En TikTok se comparte el fragmento de una supuesta entrevista donde Mario Kreutzberger “Don Francisco” realiza bromas de índole sexual. Esto es #Falso, el video compartido corresponde a un montaje. En la entrevista original realizada por Yordi Rosado se puede ver que la conversación entre ambos trataba sobre temas del vestuario del animador.

“Estados Unidos incauta 100 millones a Gabriel Boric tras escándalo de corrupción en Chile”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Estados Unidos le incautó 100 millones al presidente Gabriel Boric por orden de Donald Trump. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar fuentes oficiales, como el Departamento de Justicia y la Casa Blanca, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios, utilizando inteligencia artificial para generar sus contenidos.

“Trump ordenó la confiscación de la lujosa mansión de Gabriel Boric por corrupción”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trump confiscará una lujosa mansión del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es #Falso. Tras consultar diversas fuentes oficiales y contactar tanto al equipo de Presidencia como a la Embajada de Estados Unidos, se confirmó que no existen registros que respalden esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios.

(Video) “Andrónico Luksic no tiene miedo de explicar cómo gana realmente su dinero”: #Falso

En Facebook se viralizó un video manipulado en el que se le atribuye al empresario Andrónico Luksic una conversación con el periodista Matías del Río, en la que supuestamente promociona una plataforma de inversión con promesas de grandes ganancias. Sin embargo, esto es #Falso. La conversación nunca ocurrió, Fast Check verificó que se trata de una estafa que reutiliza imágenes alteradas con IA y emplea tácticas similares a otros fraudes detectados anteriormente.

Últimos chequeos:

“Trump ordenó la confiscación de la lujosa mansión de Gabriel Boric por corrupción”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trump confiscará una lujosa mansión del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es #Falso. Tras consultar diversas fuentes oficiales y contactar tanto al equipo de Presidencia como a la Embajada de Estados Unidos, se confirmó que no existen registros que respalden esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios.

(Video) Don Francisco realiza comentarios sexuales durante una entrevista: #Falso

En TikTok se comparte el fragmento de una supuesta entrevista donde Mario Kreutzberger “Don Francisco” realiza bromas de índole sexual. Esto es #Falso, el video compartido corresponde a un montaje. En la entrevista original realizada por Yordi Rosado se puede ver que la conversación entre ambos trataba sobre temas del vestuario del animador.

Carolina Tohá: “Confío que el pueblo chileno agradecerá la excelente labor en temas de seguridad eligiéndome como la nueva presidente de Chile”: #Falso

A través de Facebook se comparte un titular de Mega Noticias con una supuesta cuña de la exministra del Interior, Carolina Tohá. En ella, supuestamente asegura que la gente le agradecerá por su trabajo realizado en materia de seguridad. No obstante, esto es #Falso. La noticia simula ser una publicación de Mega pero en realidad corresponde a una cuenta parodia.

“Descubren que la fibromialgia es consecuencia de beber agua sin sal”: #Falso

Publicaciones afirman que el consumo de agua sin sal sería la causante de la aparición de fibromialgia, asegurando que la solución a esta enfermedad es tomar agua isotónica o con sal. Esto es #Falso, no existe evidencia que avale la afirmación de que el agua sin sal puede causar fibromialgia. Según diversas instituciones, la causa de esta enfermedad no está determinada, pero se atribuye principalmente a factores genéticos o eventos externos que puedan afectar el funcionamiento de sistema nervioso.

(Video) Don Francisco realiza comentarios sexuales durante una entrevista: #Falso

En TikTok se comparte el fragmento de una supuesta entrevista donde Mario Kreutzberger “Don Francisco” realiza bromas de índole sexual. Esto es #Falso, el video compartido corresponde a un montaje. En la entrevista original realizada por Yordi Rosado se puede ver que la conversación entre ambos trataba sobre temas del vestuario del animador.

Carolina Tohá: “Confío que el pueblo chileno agradecerá la excelente labor en temas de seguridad eligiéndome como la nueva presidente de Chile”: #Falso

A través de Facebook se comparte un titular de Mega Noticias con una supuesta cuña de la exministra del Interior, Carolina Tohá. En ella, supuestamente asegura que la gente le agradecerá por su trabajo realizado en materia de seguridad. No obstante, esto es #Falso. La noticia simula ser una publicación de Mega pero en realidad corresponde a una cuenta parodia.

“Estados Unidos incauta 100 millones a Gabriel Boric tras escándalo de corrupción en Chile”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Estados Unidos le incautó 100 millones al presidente Gabriel Boric por orden de Donald Trump. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar fuentes oficiales, como el Departamento de Justicia y la Casa Blanca, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios, utilizando inteligencia artificial para generar sus contenidos.