(Video) “Se filtra audio del alcalde de Talagante pidiendo la renuncia de Boric”: #Engañoso

Ha comenzado a circular en redes sociales un video del alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, supuestamente exigiendo la renuncia del Presidente Gabriel Boric. No obstante, el registro data del año 2020, cuando el edil pidió la renuncia del Mandatario anterior, Sebastián Piñera. Por ende, calificamos el contenido como #Engañoso.

Ha comenzado a circular en redes sociales un video del alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, supuestamente exigiendo la renuncia del Presidente Gabriel Boric. No obstante, el registro data del año 2020, cuando el edil pidió la renuncia del Mandatario anterior, Sebastián Piñera. Por ende, calificamos el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales está circulando un video, en el cual se escucha a Carlos Álvarez, alcalde de Talagante decir «¿Nadie le ha dicho al Presidente que renuncie? No veo otra salida, esto no resiste más».
  • Supuestamente, el edil le estaría exigiendo la renuncia al Presidente Gabriel Boric.
  • No obstante, el registro data del año 2020, y Álvarez se refería al jefe de Estado de aquel entonces, Sebastián Piñera.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante este último fin de semana, se ha compartido en varias redes sociales un video en el cual se le escucha decir al alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, «sinceramente ¿Nadie le ha planteado al Presidente de la República, que renuncie? No siento otra salida». Además, el edil añade que «el Presidente ganó y ganó por paliza, si nadie lo niega, pero el 90% de Chile no confía en él».

Junto al registro, que fue compartido en TikTok (1), Instagram (1,2), Twitter (1,2) y Facebook (1,2,3,4,5), aparece el escrito «se filtra audio pidiendo la renuncia de Boric», haciendo una clara alusión a que el edil de Talagante se refiere al Presidente Gabriel Boric en sus dichos.

No obstante, el video ha sido sacado de contexto. Si bien son ciertos los dichos que se le escuchan a la autoridad comunal, el clip data de marzo del año 2020, a los cinco meses del estallido social, bajo la administración de Sebastián Piñera. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.

El video es del año 2020

Fast Check lo primero que hizo fue ingresar en entre comillado (“”) un extracto de la frase pronunciada por el edil, concretamente la pregunta: «¿Nadie le ha dicho al Presidente que renuncie? No veo otra salida, esto no resiste más». Los resultados muestran distintos artículos de prensa (aquí y aquí) que datan del 12 de marzo de 2020, que contienen esta frase en su título.

De acuerdo a lo trascendido en los medios, Carlos Álvarez le habría preguntado directamente al ministro del Interior por ese entonces, Gonzalo Blumel, lo que se escucha en el video. Esto, bajo el contexto de una reunión entre autoridades comunales y ministros, cuyo fin era discutir la reconstrucción de aquellas comunas afectadas por el estallido social. Es decir, sus dichos iban dirigidos al Presidente de ese entonces, Sebastián Piñera.

“Yo no se lo estaba hablando al Presidente Boric, eso no es verdad”

De igual manera, al revisar la cuenta de Twitter de Carlos Álvarez, el 9 de septiembre pasado publicó un tuit que señala: «aclarar que mis dichos que andan circulando son del 2020 y no de ahora», adjuntando un video.

El video fue una transmisión en vivo de Instagram, el cual realizó la autoridad comunal para indicar que «la mala leche no me gusta (…) y hoy día hay gente que está etiquetando un video que me grabaron (…) hace dos años atrás, en un contexto muy distinto que se está viviendo hoy en día en Chile, en el que estábamos en la Intendencia con el ministro Blumel, eso fue en el 2020».

Luego, el edil añade que un «mala leche» tergiversó el video, «yo no se lo estaba hablando al Presidente Boric, eso no es verdad». Por último, Álvarez concluye que «la grabación que anda circulando no se ha dicho ahora, fue en 2020 en un contexto muy distinto al actual».

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Los dichos del edil de Talagante están sacados de contexto. Efectivamente solicito la renuncia del Mandatario, sin embargo, esto fue en marzo del año 2020, cinco meses después del estallido social, cuando el Presidente era Sebastián Piñera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.