(Video) “Se filtra audio del alcalde de Talagante pidiendo la renuncia de Boric”: #Engañoso

Ha comenzado a circular en redes sociales un video del alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, supuestamente exigiendo la renuncia del Presidente Gabriel Boric. No obstante, el registro data del año 2020, cuando el edil pidió la renuncia del Mandatario anterior, Sebastián Piñera. Por ende, calificamos el contenido como #Engañoso.

Ha comenzado a circular en redes sociales un video del alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, supuestamente exigiendo la renuncia del Presidente Gabriel Boric. No obstante, el registro data del año 2020, cuando el edil pidió la renuncia del Mandatario anterior, Sebastián Piñera. Por ende, calificamos el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales está circulando un video, en el cual se escucha a Carlos Álvarez, alcalde de Talagante decir «¿Nadie le ha dicho al Presidente que renuncie? No veo otra salida, esto no resiste más».
  • Supuestamente, el edil le estaría exigiendo la renuncia al Presidente Gabriel Boric.
  • No obstante, el registro data del año 2020, y Álvarez se refería al jefe de Estado de aquel entonces, Sebastián Piñera.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante este último fin de semana, se ha compartido en varias redes sociales un video en el cual se le escucha decir al alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, «sinceramente ¿Nadie le ha planteado al Presidente de la República, que renuncie? No siento otra salida». Además, el edil añade que «el Presidente ganó y ganó por paliza, si nadie lo niega, pero el 90% de Chile no confía en él».

Junto al registro, que fue compartido en TikTok (1), Instagram (1,2), Twitter (1,2) y Facebook (1,2,3,4,5), aparece el escrito «se filtra audio pidiendo la renuncia de Boric», haciendo una clara alusión a que el edil de Talagante se refiere al Presidente Gabriel Boric en sus dichos.

No obstante, el video ha sido sacado de contexto. Si bien son ciertos los dichos que se le escuchan a la autoridad comunal, el clip data de marzo del año 2020, a los cinco meses del estallido social, bajo la administración de Sebastián Piñera. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.

El video es del año 2020

Fast Check lo primero que hizo fue ingresar en entre comillado (“”) un extracto de la frase pronunciada por el edil, concretamente la pregunta: «¿Nadie le ha dicho al Presidente que renuncie? No veo otra salida, esto no resiste más». Los resultados muestran distintos artículos de prensa (aquí y aquí) que datan del 12 de marzo de 2020, que contienen esta frase en su título.

De acuerdo a lo trascendido en los medios, Carlos Álvarez le habría preguntado directamente al ministro del Interior por ese entonces, Gonzalo Blumel, lo que se escucha en el video. Esto, bajo el contexto de una reunión entre autoridades comunales y ministros, cuyo fin era discutir la reconstrucción de aquellas comunas afectadas por el estallido social. Es decir, sus dichos iban dirigidos al Presidente de ese entonces, Sebastián Piñera.

“Yo no se lo estaba hablando al Presidente Boric, eso no es verdad”

De igual manera, al revisar la cuenta de Twitter de Carlos Álvarez, el 9 de septiembre pasado publicó un tuit que señala: «aclarar que mis dichos que andan circulando son del 2020 y no de ahora», adjuntando un video.

El video fue una transmisión en vivo de Instagram, el cual realizó la autoridad comunal para indicar que «la mala leche no me gusta (…) y hoy día hay gente que está etiquetando un video que me grabaron (…) hace dos años atrás, en un contexto muy distinto que se está viviendo hoy en día en Chile, en el que estábamos en la Intendencia con el ministro Blumel, eso fue en el 2020».

Luego, el edil añade que un «mala leche» tergiversó el video, «yo no se lo estaba hablando al Presidente Boric, eso no es verdad». Por último, Álvarez concluye que «la grabación que anda circulando no se ha dicho ahora, fue en 2020 en un contexto muy distinto al actual».

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Los dichos del edil de Talagante están sacados de contexto. Efectivamente solicito la renuncia del Mandatario, sin embargo, esto fue en marzo del año 2020, cinco meses después del estallido social, cuando el Presidente era Sebastián Piñera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.