(Video) “El poderoso Tifón Hinnamor golpea con fuerza a Corea del Sur”: #Falso

El pasado 6 de septiembre, el tifón Hinnamor pasó por Corea del Sur. En este contexto, se comenzaron a compartir dos videos en redes sociales y se aseguró que mostraban el desastre natural. Sin embargo, la información es falsa, en realidad, el material que circula es del año 2018 y muestra un tifón en Japón.

El pasado 6 de septiembre, el tifón Hinnamor pasó por Corea del Sur. En este contexto, se comenzaron a compartir dos videos en redes sociales y se aseguró que mostraban el desastre natural. Sin embargo, la información es falsa, en realidad, el material que circula es del año 2018 y muestra un tifón en Japón.


Por si tienes poco tiempo:

  • El pasado 6 de septiembre, un temible tifón -conocido como Hinnamor- azotó a Corea del Sur. Bajo este contexto, circulan en redes sociales dos registros del supuesto desastre natural.
  • No obstante, estos videos datan del año 2018 y mostrarían el tifón Jebi, que golpeó a Japón el 4 de septiembre de aquel año.

Por Maximiliano Echegoyen

El pasado 6 de septiembre, un temible tifón golpeó a Corea del Sur en su región sureña. Conocido como Hinnamor, el tifón se movió 154,8 km por hora y dejó a diez fallecidos y dos personas desaparecidas al día siguiente, de acuerdo a Dewtsche Welle.

A raíz de este acontecimiento, ha comenzado a circular en redes sociales (1,2,3) un video que mostraría al siniestro y los estragos que deja a su paso. El clip está divido en dos secuencias: en la primera, se puede ver cómo el material del techo de un edificio choca contra un poste eléctrico; mientras que en la segunda, se enfoca a un estacionamiento repleto de automóviles con objetos volando a su alrededor.

No obstante, ambos clips datan de septiembre de 2018 y corresponderían al tifón Jebi que azotó a Japón por aquella vez. Por ende, es falso que estos videos exhiban al desastre natural del pasado 6 de septiembre en la península coreana.

Los videos datan del año 2018

Fast Check lo primero que hizo fue someter los videos a InVID, para fragmentar los fotogramas y aplicar una búsqueda inversa. Realizamos el mismo ejercicio en las dos secuencias del clip, las cuales tienen en común que ambas están en la web desde 2018 y se relacionan con el tifón Jebi de Japón.

El techo desmembrándose

La primera secuencia del video, la que exhibe un techo partiéndose y chocando con un poste eléctrico, es la que más abunda en páginas confiables. Por ejemplo, el registro fue publicado en dos notas periodísticas del 4 de septiembre de 2018: en el DailyMail (Reino Unido) y en CNN en Español.

En ambos medios de comunicación aparece el video y describen que el temible tifón dejó un saldo de 9 fallecidos. Azotó principalmente la isla de Honshu (Japón), con olas gigantes y vientos de hasta 135 mph.

Captura de pantalla de la nota de CNN en Español en 2018 mostrando las imágenes recientemente viralizadas.

El estacionamiento en caos

A diferencia de la primera secuencia, la segunda no aparece en medios de comunicación reconocidos. No obstante, al utilizar otros motores de búsqueda como Yandex -sumado a InVID- es posible concluir que también data del año 2018 y, por lo general, lo vinculan a los registros del tifón Jebi de Japón.

Así se puede corroborar a través de estos portales asiáticos que contienen el video: en el sitio BiliBili -una especie de Youtube chino- se subió el registro el 23 de octubre de 2018.

O en este sitio web ruso, que data del 6 de septiembre de 2018, describen al tifón Jebi. «Los residentes de Osaka , Kobe y Kioto fueron testigos de la furia de los elementos: los soportes de metal pesado se rompieron como fósforos, vallas publicitarias, edificios anexos, los camiones volaron por los aires, bajo la presión de un viento enloquecido, un camión cisterna voluminoso rompió la cadena y atravesó el puente que conecta el aeropuerto con Osaka», describen en el portal, adjuntando el video verificado.

Por último, también dimos con este post en Instagram, subido el 5 de septiembre de 2018, que exhibe el mismo video. La publicación fue compartida por el usuario @tukker_barnes y describe que «el tifón Jebi, el más fuerte en golpear Japón en 25 años, arrasó el país el 4 de septiembre, cobrando 10 vidas».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que los registros que se comparten recientemente traten del tifón Hinnamor que golpeó a Corea del Sur el 6 de septiembre pasado. En realidad, los videos datan de septiembre de 2018 y exhiben al tifón Jebi, que sucedió en Japón.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.