(Video) “Fabiola Campillai, minuto de ocurridos los hechos, se encontraba atacando a Carabineros (…)”: #Falso

A través de un video se afirma que la actual senadora, Fabiola Campillai, se encontraba atacando a personal de Carabineros minutos antes de recibir una lacrimógena en el rostro durante 2019. Lo anterior es falso, pues la Justicia acreditó que transitaba por el lugar con el objetivo de trasladarse a su lugar de trabajo.

A través de un video se afirma que la actual senadora, Fabiola Campillai, se encontraba atacando a personal de Carabineros minutos antes de recibir una lacrimógena en el rostro durante 2019. Lo anterior es falso, pues el Tribunal Oral en Lo Penal de San Bernardo estableció que transitaba por el lugar con el objetivo de trasladarse a su lugar de trabajo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se afirma a través de un video, que la senadora Fabiola Campillai, previo a recibir una lacrimógena en su rostro, fue partícipe de ataque contra Carabineros, lanzando piedras y siendo parte de los disturbios.
  • No obstante, esto es falso. El Tribunal Oran en Lo Penal de San Bernardo estableció que la senadora en ejercicio, Fabiola Campillai, «transitaba por el lugar con el propósito de dirigirse a su trabajo donde cumpliría el turno de noche».

Por Elías Miranda

Un video proveniente de Tik Tok que circula en otras plataformas como Facebook (1,2,3) y Twitter (1,2,3,4), asegura que la senadora en ejercicio, Fabiola Campillai, minutos antes de recibir un impacto de lacrimógena en su rostro durante 2019, se encontraba atacando a personal de Carabineros.

Entre lo que se esgrime como evidencia, es que un vecino que vive en el pasaje, grabó y constató que presuntamente Fabiola Campillai, vestida de pantalón azul y polerón negro, «minuto de ocurrido los hechos, se encontraba atacando a Carabineros, lanzando piedras y siendo parte de los disturbios», sostiene el relato del video.

De acuerdo a lo que se afirma en las imágenes, «la familia de la senadora Fabiola Campillai junto al Instituto de Derechos Humanos, le ofrecieron la suma de $4.000.000 para que él jamás publicara esta evidencia».

Sin embargo, lo que se acusa es falso. Fast Check CL lo comprobó mediante información pública.

Captura del video que circula en redes sociales,

¿Qué pasó en noviembre de 2019?

El 26 de noviembre de 2019 -en el marco del denominado estallido socia- en la intersección de calle Fermín Vivaceta con Pasaje Ángel Guido, Población Cinco Pinos de la comuna de San Bernardo, Fabiola Campillai recibió una bomba lacrimógena en el rostro por parte de un funcionario policial, lo que provocó que perdiera su visión, gusto y olfato; junto a otras lesiones en el cráneo.

Con posterioridad, Campillai postuló a las elección senatorial por la 7ª Circunscripción, resultando electa. Obtuvo la primera mayoría nacional en número de sufragios, con 402.784 votos correspondientes al 15,17% del total de los sufragios válidamente emitidos. 

El video no esclarece los hechos

Según lo que se presenta como prueba en el registro audiovisual, se observa —aparentemente— a una mujer vestida con pantalones azules y polerón negro, quien se trataría de la senadora Fabiola Campillai minutos antes de que la lacrimógena le impactara en el rostro.

De acuerdo al relato del video, «Campillai se encontraba atacando a Carabineros, lanzando piedras y siendo parte de los disturbios».

El clip utilizado como evidencia tiene una duración de 12 segundos (0:31-0:43). En él, no se logra percibir si la persona del video es Fabiola Campillai. Además, no se advierte que la persona identificada estuviera realizando desmanes o participando en ataques contra la fuerza policial.

  • Ver video que se utiliza para probar la presunta participación de Fabiola Campillai en ataque contra Carabineros:

La Justicia sostuvo que solo “transitaba por el lugar”

A través de información pública, específicamente en el sitio web del Poder Judicial, se constata que el 1 de septiembre de 2022, el Tribunal Oral en Lo Penal de San Bernardo —de manera unánime— declaró culpable al ex capitán de Carabineros, Patricio Maturana Ojeda, por el delito de «apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas, en grado de consumado».

De acuerdo a la resolución de dicho tribunal, se logró acreditar que Fabiola Campillai «transitaba por el lugar con el propósito de dirigirse a su trabajo donde cumpliría el turno de noche».

No se consigna que Campillai estuviera siendo partícipe de desmanes o lanzando piedras contra Carabineros como se afirma en el video.

Resolución.

Además, en el numeral 8° del veredicto, se precisa lo siguiente (ver letras ennegrecidas):

  • «Ahora bien, desde el punto de vista subjetivo, el tribunal asentó que Maturana Ojeda procedió intencionalmente a disparar su carabina lanza gases de la manera en que lo hizo, accionar doloso que se colige de la vasta prueba de cargo, que será examinada detalladamente en la sentencia, dado que resultó suficientemente justificado que el ex capitán Maturana, conocía el arma y los efectos que ésta producía en caso de ser disparada en un ángulo de tiro indebido, dirigiéndola de tal manera y a tan corta distancia que resultaba indudable que impactaría a la víctima o alguna de las otras personas que se encontraban en la vía pública cercanas a ella; además, tenía el control y dominio de un medio idóneo para lesionar, y con dicho conocimiento cierto, decidió actuar de una manera abusiva y extralimitada, con plena libertad y pudiendo anticipar los resultados dañosos para la integridad de las personas contra quienes dirigió el disparo, de manera tal que en esa decisión evidenció que su intención no fue usar el armamento conforme a su naturaleza y finalidad –para dispersar o disuadir a muchedumbres con el humo del gas lacrimógeno–, sino que su propósito fue hacer daño a cualquiera de ellas, entre las que se encontraban personas que participaban en la manifestación y otras que, como doña Fabiola Campillai Rojas, no lo hacían, a sabiendas que en dichas circunstancias el resultado provocaría dolor y aflicción si impactaba su cuerpo, desenlace sino seguro altamente probable, atento al ángulo de tiro con que usó el armamento, la distancia a la que se encontraba, el tipo de munición lacrimógena utilizada, y la naturaleza del arma de fuego empleada, catalogada como menos letal por la ONU debido a que es idónea para causar la muerte en ciertas y determinadas circunstancias».

Conclusión

Fast Check CL declara como falso lo que se difunde en el video. De acuerdo a lo que estableció el Tribunal Oral en Lo Penal de San Bernardo, Fabiola Campillai «transitaba por el lugar con el propósito de dirigirse a su trabajo donde cumpliría el turno de noche», lo que demuestra que no estaba participando en la manifestación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.