(Video) “Armada Nacional de Colombia sale a defender a la ciudadanía en contra de Gustavo Preto (…)”: #Falso

Se asegura —a través de un video— que la Armada Nacional de Colombia «sale a defender a la ciudadanía de Gustavo Petro quien anunció expropiación de fondos de pensiones y creación de 'milicias bolivarianas». Sin embargo, la premisa es falsa, ya que la grabación responde a un ejercicio militar, no a un acto de insubordinación.

Se asegura —a través de un video— que la Armada Nacional de Colombia «sale a defender a la ciudadanía de Gustavo Petro quien anunció expropiación de fondos de pensiones y creación de ‘milicias bolivarianas». Sin embargo, la premisa es falsa, ya que la grabación responde a un ejercicio militar, no a un acto de insubordinación. Además, fue grabado antes de que Petro llegara a la presidencia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Con un video como evidencia, se difunde en Twitter y YouTube que la «ARMADA NACIONAL DE COLOMBIA sale a defender la ciudadania en contra de ordenes de Gustavo Petro quien anunció expropiación de fondos de pensiones y creación de “milicias bolivarianas».
  • Lo que se afirma es falso. El video tiene relación con un ejercicio militar, no con un acto de insubordinación. Además, el registro es previo a la asunción de Gustavo Petro a la presidencia.

Por Elías Miranda

Desde la segunda semana de septiembre que circula un video con miles de reacciones y comentarios que tienen relación con Colombia, específicamente con el actual presidente Gustavo Petro.

En la grabación, funcionarios de la Armada Nacional de Colombia expresan un compromiso con Sucre (región de dicho país). Para ello, un miembro de esta institución señala:

«La Armada de Colombia está presente, y que hoy declaramos que el Departamento es una tierra bendecida por Dios y que cada uno de nuestros hombres están bendecidos porque estamos revestidos de la autoridad que nos emana Dios (…) Pueblo sucreño, su confianza absoluta y rotunda en sus fuerzas militares, jamás los abandonaremos y estaremos haciendo Patria en cada rincón. No hay territorio vetado para la armada de Colombia y la Infantería Marina (…)».

Mediante este video, usuarios en Twitter y YouTube, aseguran que el motivo de este video responde a que la «ARMADA NACIONAL DE COLOMBIA sale a defender la ciudadania en contra de ordenes de Gustavo Petro quien anunció expropiación de fondos de pensiones y creación de “milicias bolivarianas».

Sin embargo, lo que se asegura es falso. El video no tiene relación con un acto de insubordinación de la Armada en contra del actual mandatario colombiano. Además, el registro audiovisual es anterior a la asunción de Petro en el poder.

Captura de la publicación.

El video es antes de la asunción de Petro

Lo primero que realizó Fast Check CL fue buscar en los canales oficiales de la Armada de Colombia, ya que en el video difundido aparece la marca de agua de dicha institución. Tras indagar exhaustivamente, no fue posible dar con su origen, tanto en sus plataformas de redes sociales como en YouTube.

Por ende, la búsqueda derivó en palabras claves en conformidad al relato del funcionario. Tras aplicar «Armada de Colombia + Sucre» en CrowdTangle, dimos con la pieza individual completa. Constatamos que circula desde el 3 de agosto de 2022 (pincha aquí para corroborar); esto demuestra que el video es previo a la asunción de Gustavo Petro a la presidencia, que fue cuatro días después (1).

Asimismo, la descripción del post indica: «Infantes de Marina de la Armada de Colombia, están siempre dispuestos a entregarlo todo por #Colombia, con abnegación y vocación de servicio incomparable, garantizando las condiciones de #SeguridadCiudadana en está región del país». No hay ninguna mención a Petro.

Origen de la desinformación

Esta publicación que se difunde en Chile proviene de tuits colombianos que utilizan el mismo video, aunque con una premisa diferente: «La armada nacional decide salir a defender al pueblo contrario a las ordenes de Petro de no salir a perseguir a la delincuencia, bien por el ejército de Colombia».

En el caso chileno, la información coincide con declaraciones de Petro respecto a la reforma provisional que se está diseñando.

Captura del tuit que circula en Colombia.

Contacto con verificadores de Colombia

Para disipar dudas, nos contactamos con nuestros colegas de Colombia Check y La Silla Vacía, que al igual que Fast Check CL, pertenecen al International Fact-Checking Network (IFCN).

Desde Colombia Check nos comentaron que «la presencia de los agentes de policía, armada e infantería de Marina en el casco urbano y rural del departamento de Sucre (Región Caribe de Colombia) responde a una instrucción directa del gobernador Héctor Olimpo, quien en consejo de seguridad del 3 de agosto delegó al la primera brigada de infantería de Marina y al Batallón #14 para que “patrullen y mantengan el orden en la zona”, para evitar desmanes, presencia de grupos armados y extorsión”». Ver evidencia aquí y aquí.

Adicionalmente, la Armada de Colombia se refirió a lo que circula en redes sociales, señalando que «esta no es una publicación oficial (…) Nosotros como Fuerza Militar de Colombia, trabajamos en todo momento y lugar bajo el direccionamiento y alineados con el Ministerio de Defensa Nacional y por supuesto el Gobierno Nacional». Esta declaración es gentileza de La Silla Vacía.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa la información que se comparte. El video tiene relación con un ejercicio militar, no con un acto de insubordinación. Además, el registro es previo a la asunción de Gustavo Petro a la presidencia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.