Video de manifestantes en Irán tomándose los edificios de seguridad: #Añejo

A través de un video que circula en redes sociales se muestra lo que sería la toma de un edificio por parte de manifestantes en Irán. No obstante, esto es añejo, pues el video de la protesta que tuvo lugar en Irán, data de junio de 2022 y no corresponde a los hechos de los últimos días.

A través de un video que circula en redes sociales se muestra lo que sería la toma de un edificio por parte de manifestantes en Irán. No obstante, esto es añejo, pues el video de la protesta que tuvo lugar en Irán, data de junio de 2022 y no corresponde a los hechos de los últimos días.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un video que circula en redes sociales mostraría una de las protestas que se han desarrollado en los últimos días en Irán. Las publicaciones que adjuntan la grabación cuentan con miles de reacciones.
  • Pero lo que circula es #Añejo. El video de la manifestación ocurrió en Irán durante junio de 2022, no es reciente. Además, estuvo motivada por un ajuste salarial.

Por Elías Miranda

A través de redes sociales se ha masificado un video que daría cuenta de lo que sucede actualmente en Irán. Recordemos que diversas protestas se han desarrollado en el país musulmán «a causa de la muerte de una joven que se encontraba bajo custodia policial por llevar mal puesto su velo».

En esta oportunidad, son diversas las publicaciones que han amplificado este registro audiovisual, donde se muestra a un tumulto de personas manifestar consignas. Tanto en Facebook (1,2,3,4) como en Twitter (5), los postes cuentan con miles de interacciones y comentarios.

Pese a que las imágenes corresponden a Irán, el video no surge de las protestas recientes. Además, responde a otros motivos.

Captura de las publicaciones que adjunta el video.

El video es de junio de 2022

Mediante búsqueda inversa, dimos con el registro audiovisual que se comparte. Tanto en reportes de prensa (1,2,3) como en Twitter (4,5), constatamos que su origen está fechado en junio de 2022 y tuvo lugar en la ciudad de Tabriz (Irán).

De acuerdo a lo que señala la prensa de Irán, el video en que se ven los manifestantes aglomerados, responde a una resolución salarial del Consejo Supremo del Trabajo por el aumento de «un 10% los salarios de los pensionados». Lo anterior indignó a los pensionados, quienes esperaban un aumento total del 38%.

En esta grabación (ver abajo) se aprecia que la fecha es del 6 de junio de 2022.

«Las fuerzas de seguridad de Teherán, que impedían la reunión de jubilados frente a la Organización de Planificación y Presupuesto de Irán, arrestaron a varios manifestantes», consignó el medio Alarabiya.

Otras protestas

A través de nuestra búsqueda inversa, también encontramos otro video donde se advierte una marchadel en Tabriz:

Conclusión

Fast Check CL declara añejo el contenido que circula en distintas plataformas. El video de la manifestación ocurrió en Irán durante junio de 2022, no es reciente. Además, estuvo motivada por un ajuste salarial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.