(Video) “Acaba de ocurrir en Temuco, funa a Ministra del Interior, Carolina Tohá (…)”: #Engañoso

Circula el video de una presunta funa a la ministra Tohá que habría ocurrido en Temuco durante los últimos días. Sin embargo, lo que se difunde es engañoso, ya que si bien el video es real y ocurrió en La Araucanía, data de 2010, cuando Tohá ejercía como presidenta del PPD.

Circula el video de una presunta funa a la ministra Tohá que habría ocurrido en Temuco durante los últimos días. Sin embargo, lo que se difunde es engañoso, ya que si bien el video es real, data de 2010, cuando Tohá ejercía como presidenta del PPD.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un video que circula en redes sociales muestra una presunta funa a la ministra del Interior, Carolina Tohá, durante su visita a La Araucanía en los primeros días de octubre.
  • Sin embargo, lo que se comparte es engañoso. Si bien el video grabado en Temuco da cuenta de cómo la ministra Tohá es increpada, este se remonta a 2010, cuando ejercía como presidenta del PPD.

Por Elías Miranda

Durante este último fin de semana, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, visitó la región de La Araucanía, en lo que fue su primer viaje a la zona. La titular de Estado estuvo acompañada del subsecretario de la cartera, Manuel Monsalve y del delegado presidencial, José Montalva (1,2,3).

Producto de ello, comenzó a circular en distintas redes sociales —como Facebook (1,2,3) y Twitter (1,2)— un video que evidenciaría una supuesta funa a la ministra Tohá en Temuco. Pero lo que se comparte es engañoso.

Alguna publicaciones aseguran:

«Acaba de ocurrir en Temuco, FUNA a Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá quien llegó ayer a la Araucanía junto al subsecretario de lnterior, Manuel Monsalve y presentaron al nuevo delegado presidencial José Montalva».

La ropa no coincide con su visita reciente

Lo primero que se hizo fue revisar si la vestimenta de la ministra que utilizó para la visita a La Araucanía coincidía con la del video. Conforme a las publicaciones oficiales del Ministerio del Interior en sus plataformas de redes sociales, no se vislumbra que durante las actividades de Tohá haya utilizado la ropa que se ve en el video.

Para corroborar esto, pincha aquí y aquí.

Ministra Carolina Tohá, octubre 2022. Créditos: Ministerio del Interior.

El video es de 2010

Asimismo, en una búsqueda inversa del video mediante la fragmentación de fotogramas, encontramos un resultado que fecha la grabación en el año 2010.

«Carolina Tohá, presidente del PPD en Chile, es fuertemente insultada e increpada enrostrandole bajo los gobiernos de la Concertación la muerte de jóvenes mapuches. lemun, catrileo, mendoza collio, huentecura; entre otros, por familiares y comuneros mapuches en la entrada de la cárcel de Temuco», señala la descripción del video en YouTube.

Artículos de prensa lo confirman

Para sustentar lo anterior, dimos con notas de prensa de 2010 (1,2,3) donde se describe, por ejemplo, que «la presidenta del Partido por la Democracia (PPD) y vocera de la Concertación, Carolina Tohá, dijo hoy que los gobiernos de su coalición cometieron un error al aplicar la Ley Antiterrorista al pueblo mapuche».

Emol consignó que en esa oportunidad (11 de diciembre de 2010), Tohá realizó una visita a la cárcel de Temuco, donde se encontraban «13 de los 34 mapuches en huelga de hambre»:

«Antes de ingresar al recinto penitenciario, la parlamentaria fue insultada por familiares y adherentes a los mapuches, quienes le enrostraron que los anteriores gobiernos decidieran procesar a los indígenas por la Ley Antiterrorista», informó el citado medio.

Conclusión

Fast Check CL declara como engañoso lo que se comparte en redes sociales. Si bien el video grabado en Temuco da cuenta de cómo la ministra Tohá es increpada, este se remonta a 2010, cuando ejercía como presidenta del PPD.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.