(Video) Explosiones en la base china presente en la Patagonia argentina: #Falso

Hace algunas semanas, ha circulado un video mostraría explosiones en la base espacial china que está ubicada en la Patagonia de Argentina. Sin embargo, el suceso en realidad ocurrió en una empresa de energía ubicada en Colombia, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Hace algunas semanas, ha circulado un video que mostraría explosiones en la base espacial china que está ubicada en la Patagonia de Argentina. Sin embargo, el suceso en realidad ocurrió en una empresa de energía ubicada en Colombia, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un viral en redes sociales mostraría supuestas explosiones en la base espacial china que está ubicada en la Patagonia argentina.
  • No obstante, el registro sucedió en Neiva, Colombia, luego de que una tormenta eléctrica dañara una central de electricidad en la mitad de septiembre pasado.

Por Maximiliano Echegoyen

Fue el año 2012 cuando China y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación astronómica, razón por la que se instaló una base espacial en la Patagonia argentina, específicamente en la provincia de Neuquén.

Diez años más tarde, a nuestra pauta llegó un video compartido en Twitter donde se pueden ver varios destellos desde un lugar lejano. «TERRIBLES EXPLOSIONES EN LA BASE CHINA QUE TENEMOS EN LA PATAGONIA» dice el usuario de Twitter, quien indica en su perfil que reside en Buenos Aires, Argentina.

De hecho, el mismo video ha sido compartido en Facebook, donde los usuarios también asocian lo ocurrido a la base espacial china que se encuentra en el país trasandino (1,2,3). No obstante, la premisa es falsa. Lo mostrado en el clip sucedió, en realidad, en Colombia, en una empresa de energía.

Los destellos son en Colombia, no en Argentina

Al realizar una búsqueda inversa por fragmentación en InVid, los resultados llevan al mismo video subido en Youtube el 15 de septiembre pasado, titulado: «El motivo real de las extrañas luces en el cielo de Neiva». Al buscar en Google, se puede conocer que Neiva es un municipio ubicado en el departamento de Huila, Colombia.

En la descripción del video, el usuario explica: «Durante la noche del lunes 12 de septiembre se observaron extrañas luces de colores sobre el cielo en los alrededores de la ciudad de Neiva, en Colombia. Las luces de colores que se observaron desde larga distancia se produjeron por daños en un transformador eléctrico que generó estás descargas que se pudieron observar a kilómetros de distancia».

Al hacer una búsqueda en Google con conceptos clave como “destellos + cielo + Neiva”, también aparece otro video subido a Youtube, que es más bien un recopilatorio de grabaciones desde distintos puntos sobre el fenómeno que se estaba viendo en el cielo nocturno de Neiva. En la descripción de la publicación, también indican que los destellos se debieron «luego que un transformador estallara y se incendiara».

Un apagón eléctrico en seis municipios

De acuerdo a lo informado por varios medios locales (aquí y aquí), una tormenta eléctrica provocó fuertes daños a la subestación de energía El Bote, que pertenece a la empresa de energía Electrohuila. Los efectos de esto fue un apagón en seis municipios durante 17 horas. Al rededor de 64 mil usuarios fueron afectados por el corte de luz.

«Una de las descargas impactó la subestación, que es el corazón del sistema eléctrico y averió la barra de 34.5 kv que alimenta los circuitos, que alimentan varias subestaciones» dijo Oscar González, subgerente de Electrohuila, según lo consignó La Nación Colombia.

Así también lo informó la propia empresa a través de su cuenta oficial en Twitter el 13 de septiembre pasado. A su vez, en ese mismo tuit, indicaron que «un equipo especializado adelanta acciones de recuperación».

Conclusión

Fast Check CL califica que lo informado sobre los destellos en el cielo patagónico de Argentina es #Falso. El video muestra cómo se veían los daños a una estación de electricidad sufridos en una tormenta eléctrica en Neiva, Colombia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.