(Video) Explosiones en la base china presente en la Patagonia argentina: #Falso

Hace algunas semanas, ha circulado un video mostraría explosiones en la base espacial china que está ubicada en la Patagonia de Argentina. Sin embargo, el suceso en realidad ocurrió en una empresa de energía ubicada en Colombia, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Hace algunas semanas, ha circulado un video que mostraría explosiones en la base espacial china que está ubicada en la Patagonia de Argentina. Sin embargo, el suceso en realidad ocurrió en una empresa de energía ubicada en Colombia, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un viral en redes sociales mostraría supuestas explosiones en la base espacial china que está ubicada en la Patagonia argentina.
  • No obstante, el registro sucedió en Neiva, Colombia, luego de que una tormenta eléctrica dañara una central de electricidad en la mitad de septiembre pasado.

Por Maximiliano Echegoyen

Fue el año 2012 cuando China y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación astronómica, razón por la que se instaló una base espacial en la Patagonia argentina, específicamente en la provincia de Neuquén.

Diez años más tarde, a nuestra pauta llegó un video compartido en Twitter donde se pueden ver varios destellos desde un lugar lejano. «TERRIBLES EXPLOSIONES EN LA BASE CHINA QUE TENEMOS EN LA PATAGONIA» dice el usuario de Twitter, quien indica en su perfil que reside en Buenos Aires, Argentina.

De hecho, el mismo video ha sido compartido en Facebook, donde los usuarios también asocian lo ocurrido a la base espacial china que se encuentra en el país trasandino (1,2,3). No obstante, la premisa es falsa. Lo mostrado en el clip sucedió, en realidad, en Colombia, en una empresa de energía.

Los destellos son en Colombia, no en Argentina

Al realizar una búsqueda inversa por fragmentación en InVid, los resultados llevan al mismo video subido en Youtube el 15 de septiembre pasado, titulado: «El motivo real de las extrañas luces en el cielo de Neiva». Al buscar en Google, se puede conocer que Neiva es un municipio ubicado en el departamento de Huila, Colombia.

En la descripción del video, el usuario explica: «Durante la noche del lunes 12 de septiembre se observaron extrañas luces de colores sobre el cielo en los alrededores de la ciudad de Neiva, en Colombia. Las luces de colores que se observaron desde larga distancia se produjeron por daños en un transformador eléctrico que generó estás descargas que se pudieron observar a kilómetros de distancia».

Al hacer una búsqueda en Google con conceptos clave como “destellos + cielo + Neiva”, también aparece otro video subido a Youtube, que es más bien un recopilatorio de grabaciones desde distintos puntos sobre el fenómeno que se estaba viendo en el cielo nocturno de Neiva. En la descripción de la publicación, también indican que los destellos se debieron «luego que un transformador estallara y se incendiara».

Un apagón eléctrico en seis municipios

De acuerdo a lo informado por varios medios locales (aquí y aquí), una tormenta eléctrica provocó fuertes daños a la subestación de energía El Bote, que pertenece a la empresa de energía Electrohuila. Los efectos de esto fue un apagón en seis municipios durante 17 horas. Al rededor de 64 mil usuarios fueron afectados por el corte de luz.

«Una de las descargas impactó la subestación, que es el corazón del sistema eléctrico y averió la barra de 34.5 kv que alimenta los circuitos, que alimentan varias subestaciones» dijo Oscar González, subgerente de Electrohuila, según lo consignó La Nación Colombia.

Así también lo informó la propia empresa a través de su cuenta oficial en Twitter el 13 de septiembre pasado. A su vez, en ese mismo tuit, indicaron que «un equipo especializado adelanta acciones de recuperación».

Conclusión

Fast Check CL califica que lo informado sobre los destellos en el cielo patagónico de Argentina es #Falso. El video muestra cómo se veían los daños a una estación de electricidad sufridos en una tormenta eléctrica en Neiva, Colombia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).